lunes 22 septiembre 2025 / 18:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Supuesta campaña encubierta de Rusia afectaría elecciones de EEUU

ep_admin Por ep_admin
05/09/2016
en Elecciones
Supuesta campaña encubierta de Rusia afectaría elecciones de EEUU

Foto: Archivo

El diario Washington Post revela que a los servicios de inteligencia les preocupa que el Kremlin lleve a cabo campaña cibernética como arma de propaganda y para generar desinformación.

No hay pruebas concluyentes todavía pero la comunidad de inteligencia está atenta a una posible campaña de influencia encubierta de Rusia en Estados Unidos para sembrar desconfianza en el proceso electoral y en las instituciones políticas estadounidenses, según revela el Washington Post.

Congresistas y miembros de la comunidad de inteligencia hablaron con el diario al que revelaron que el objetivo es entender el calado y la intención de la campaña rusa, que está utilizando herramientas cibernéticas para entrar en los sistemas que se
utilizan en el proceso político.

La semana pasada salió a la luz que el FBI alertó a la Junta Electoral de Illinois de un ataque cibernético contra el padrón electoral que pudo haber afectado a 200,000 electores. Las autoridades de Arizona recibieron el mismo aviso.

LEA TAMBIÉN: SENADOR DE EEUU TEME QUE RUSIA SABOTEE ELECCIONES 

Aunque no se reveló la autoría del delito, los expertos apuntaron al Kremlin como presunto responsable, un ataque significativo puesto que faltan dos meses para las elecciones presidenciales del 8 de noviembre.

El espionaje estadounidense quiere entender mejor el tipo de operaciones que está llevando a cabo Rusia sobre el territorio estadounidense y su influencia, el asunto preocupa a la agencia del director de inteligencia nacional, James Clapper, según dijo al diario Charles Allen, un ex agente de la CIA, que aseguró que "está siendo tratado".

Hacia Rusia también se apuntó tras la filtración de correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata, que causó una crisis en el partido, que se saldó con la dimisión de la presidenta Debbie Schultz. El representante Adam Schiff, el demócrata más veterano en el comité de inteligencia de la Cámara consideró que se ha habido "una intrusión y un intento de influenciar o afectar nuestro proceso político sin precedentes".

Sin indicios pero con "gran preocupación"

Un alto funcionario de inteligencia que accedió a hablar con el diario en condición de anonimato reconoció que "es algo que estamos analizando de cerca".

No obstante, enfatizó en que los servicios de inteligencia no están diciendo que tienen una "prueba definitiva" de esa trama o de que Rusia esté planeando hacerlo pero "cualquier indicio de algo que afecte a la seguridad de nuestro sistema de elección sería de gran preocupación".

El funcionario señaló la importancia de la confianza de la población en el sistema.

"Es la clave de nuestra democracia, que la gente confíe en el sistema de elección".

¿Qué intención?

Pero… ¿por qué el Kremlin haría algo así?, ¿prefiere al republicano Donald Trump o se inclina más por la candidata demócrata, Hillary Clinton?.

Aparentemente nada tiene que ver las preferencias políticas del país que fue el enemigo acérrimo durante la Guerra Fría, su objetivo sería causar caos y contrapropaganda de la democracia.

publicidad

Daría munición al Kremlin para desprestigiar los programas que fomentan la democracia – como los que lleva cabo el Departamento de Estado en algunos países en desarrollo- en particular de cara a los países que en el pasado formaban parte de la Unión Soviética.

Otra fuente confidencial asegura que el tema ha sido puesto como prioritario por algunas agencias federales como el FBI, la CIA, la Agencia de Seguridad Nacional y el Departamento de Seguridad Nacional, que ha ofrecido asistencia a las autoridades locales para prevenir el cibercrimen.

Con información de Univisión

Tags: EEUUelecciones EEUUrusia
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Proximo Post
Líderes del G20 se unen en lucha contra evasión fiscal

Líderes del G20 se unen en lucha contra evasión fiscal

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.