sábado 5 julio 2025 / 3:15
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Surge un sucesor de Sadat en el mundo árabe

RO Por RO
21/08/2020
en Mundo
Mujeres en la gran mezquita de Abu Dabi

El mundo árabe tardó 41 años en producir otro Sadat. El valiente soldado y fuerte príncipe de EAU, el jeque Muhammad bin Zayed Al Nahyan, demostró su visión diplomática al llegar a un acuerdo para normalizar las relaciones con Israel.

El Político

Bahrein ha acogido con satisfacción el acuerdo y se espera que sea el próximo Estado árabe en llegar a un acercamiento público con Israel. Omán y Marruecos también están interesados. El jeque bin Zayed Al Nahyan mostró su gran visión al firmar el acuerdo de paz con Israel.

Israel y los Emiratos Árabes Unidos alcanzan un ...
Banderas unidas por la paz

Por considerarlo un análisis de gran profundidad, reproducimos  sin modificación el trabajo de los doctores Edy Cohen y Frank Musmar, sobre el acuerdo Israel- Emiratos Árabes


Un tratado logrado tras cinco guerras
El tratado de paz egipcio-israelí de 1979 se produjo después de cinco grandes guerras en menos de tres décadas entre los dos Estados. El acuerdo de normalización entre Israel y Emiratos Árabes Unidos, por el contrario, es entre dos países que no comparten fronteras y nunca han estado en guerra entre sí. Esta no es una paz entre gobiernos o gobernantes, como lo son los acuerdos de paz de Israel con Egipto y Jordania. Es una paz entre ciudadanos. Además, indica que la causa palestina preocupa poco a los Emiratos Árabes Unidos y ya no es un obstáculo para la paz entre Israel y los Estados árabes.



El ex presidente estadounidense Jimmy Carter ayudó a negociar el acuerdo de paz entre Israel y Egipto en un conjunto de circunstancias completamente diferentes en el Medio Oriente. En su nuevo libro Camp David and the Remaking of the Middle East, Craig Daigle dice: “Para Carter, un acuerdo de paz integral no era solo lo correcto, sino que creía que mejoraría las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Soviética y fortalecería la posición de Estados Unidos en el mundo árabe".


Trump: Una visión diferente

El presidente Donald Trump tiene una visión diferente para la región. Dijo que el acuerdo “conduciría a una mayor cooperación en inversiones, turismo, seguridad, tecnología, energía y otras áreas, mientras que los dos países se mueven para permitir vuelos regulares de pasajeros directos, embajadas abiertas y embajadores comerciales por primera vez… Ahora que se ha roto el hielo, espero que más países árabes y musulmanes sigan el ejemplo de los Emiratos Árabes Unidos".

Para el primer ministro Benjamín Netanyahu, el acuerdo entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos es una gran victoria y una validación de su doctrina de "paz por paz". Con el acuerdo, por el cual hizo la concesión de posponer la aplicación planificada de soberanía de Israel a partes de la Ribera Occidental [Cisjordania], ha mejorado los lazos de Israel con Occidente, así como con gran parte del mundo árabe.

El acuerdo entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos también es un gran éxito para la doctrina de Medio Oriente del presidente Trump. Le ha dado nueva vida a su plan "Paz para la prosperidad", que fue diseñado por su consejero y yerno Jared Kushner. El congresista Gregory W. Meeks, miembro principal del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara, dijo: “El acuerdo entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos para establecer oficialmente relaciones diplomáticas marca un hito significativo para la región, reforzando y promoviendo la estabilidad y la cooperación en el Medio Oriente."

El acuerdo entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos establecerá una nueva era de colaboración en el Medio Oriente. Además de los esfuerzos conjuntos para contrarrestar la influencia iraní y los grupos islamistas como los Hermanos Musulmanes y Hamás, la relación entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos implicará el comercio y el turismo bilaterales, el intercambio de inteligencia militar, la colaboración médica y el posicionamiento de los Emiratos Árabes Unidos como líder diplomático en la región.

A las 8:03 p.m. del 20 de noviembre de 1977, el presidente Anwar Sadat de Egipto pisó suelo israelí en el Aeropuerto Internacional Ben-Gurión. La hora y la fecha se registrarán una vez más cuando el jeque Muhammad bin Zayed Al Nahyan haga lo mismo. El acuerdo entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos abrió la puerta para que otros países sigan sus pasos.

¿Serán Bahrein, Omán o Marruecos los siguientes?

Fuente: BESA Centro Begin-Sadat para Estudios Estratégicos

El Dr. Edy Cohen (Ph.D. Bar-Ilan University) habla árabe con fluidez y se especializa en las relaciones entre árabes, el conflicto árabe-israelí, terrorismo y las comunidades judías en el mundo árabe. Es investigador del Centro BESA y autor del libro El Holocausto a los ojos de Mahmoud Abbas (hebreo).

El Dr. Frank Musmar es especialista en gestión financiera y del desempeño e investigador asociado no residente en el Centro BESA.

aurora-israel.

Tags: :miratos ArabesEgisptoIsrael
Newsletter


Contenido relacionado

Donald Trump anuncia que Israel aceptaría un alto el fuego en Gaza de 60 días

Donald Trump anuncia que Israel aceptaría un alto el fuego en Gaza de 60 días

02/07/2025
Alto el Fuego | Trump deja ver su enfado con Israel e Irán: "No saben qué carajo están haciendo"

Alto el Fuego | Trump deja ver su enfado con Israel e Irán: "No saben qué carajo están haciendo"

24/06/2025
ABC: ¿Dónde está el uranio? las dudas sobre el impacto del ataque de EEUU para destruir el programa nuclear de Irán

ABC: ¿Dónde está el uranio? las dudas sobre el impacto del ataque de EEUU para destruir el programa nuclear de Irán

24/06/2025
Aseguran que la diplomacia iraní está dispuesta a negociar con Estados Unidos su plan nuclear si Israel cesa sus bombardeos

Aseguran que la diplomacia iraní está dispuesta a negociar con Estados Unidos su plan nuclear si Israel cesa sus bombardeos

20/06/2025
Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

20/06/2025
Israel afirma que ha destruido dos tercios de los lanzadores de misiles de Irán

Israel afirma que ha destruido dos tercios de los lanzadores de misiles de Irán

19/06/2025
Proximo Post
Biden aceptó la candidatura presidencial demócrata y dice que sacará a EE.UU de la "oscuridad"

Biden aceptó la candidatura presidencial demócrata y dice que sacará a EE.UU de la "oscuridad"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.