lunes 21 julio 2025 / 11:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Surgen en México acusaciones de que el expresidente Felipe Calderón mandó a proteger al Chapo Guzmán

J M Por J M
08/02/2023
en México
Surgen en México acusaciones de que el expresidente Felipe Calderón mandó a proteger al Chapo Guzmán

El exfiscal de Nayarit y nuevo testigo en el juicio en Nueva York contra el exzar antidrogas de México Genaro García Luna, Édgar Veytia, declaró este martes que el expresidente de México Felipe Calderón ordenó proteger al narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y al Cartel de Sinaloa.

El Político

Calderón -que le declaró la guerra al narco desde el inicio de su gestión en 2006- le pidió en una reunión en la Ciudad de México en 2011 al entonces gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, que apoyara a ‘El Chapo’, pues el funcionario se había aliado a los enemigos de este, los hermanos Beltrán Leyva, de acuerdo con el testimonio de Veytia.

Contenidos relacionados

  1. El Chapo Guzmán pide a AMLO que intervenga para que lo trasladen a México
  2. Gerardo García Luna: Jefe policial acusado de narcotraficante
  3. Juicio a García Luna: Fiscal se apoya en “El Grande” para revelar el “mini cártel” que operaba desde el gobierno

En ese encuentro, en el que también estaba García Luna, le informaron a Sandoval Castañeda “que la línea era ‘El Chapo’”, es decir, que lo tenían que beneficiar por encima de otros grupos criminales.

Acusación contra Felipe Calderón

“(…) Debíamos proteger a esa facción del Cartel de Sinaloa que peleaba con los Beltrán Leyva”, explicó Veytia cuando un fiscal neoyorquino le preguntó qué significaba “la línea” de Guzmán, reportó Univision.

"La instrucción era que no interviniéramos en los enfrentamientos entre los Beltrán Leyva y la facción de ‘El Chapo’. No debíamos intervenir ni arrestarlos, ni molestarlos", agregó. "Teníamos que proteger a la gente de ‘El Chapo’, no a los Beltrán a quienes veníamos protegiendo”, reiteró.

El testimonio de Veytia, a quien apodan ‘El Diablo’, complementa el de varios otros capos que han asegurado en audiencias anteriores que el Cartel de Sinaloa habría sido ampliamente favorecido durante la administración de Calderón, específicamente por García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública de México.

Esta es la segunda vez que el expresidente Calderón es mencionado en esa misma corte neoyorquina.

Negativa del expresidente

El expresidente de México, Felipe Calderón, negó haber pactado con narcotraficantes durante su sexenio (2006-2012), por lo que aseguró que lo señalamientos en su contra son una “absoluta mentira”.

Calderón Hinojosa se pronunció mediante sus redes sociales sobre las acusaciones en su contra, pues era la primera ocasión que su nombre era mencionado en el juicio de su exsecretario de Seguridad, de manera que se había reservado de opinar sobre lo que ha sucedido en la Corte de Brooklyn.

“Por ahora niego categóricamente las absurdas declaraciones que reporta la prensa que hizo hoy el testigo Veytia. Lo que señala sobre mí es una absoluta mentira. Nunca negocié ni pacté con criminales” tuiteó.

Me he reservado opinar sobre el juicio al ing. García Luna hasta que concluya. Por ahora niego categóricamente las absurdas declaraciones que reporta la prensa que hizo hoy el testigo Veytia. Lo que señala sobre mí es una absoluta mentira. Nunca negocié ni pacté con criminales

— Felipe Calderón ?? (@FelipeCalderon) February 7, 2023

Ese fue el primer comentario de Felipe Calderón sobre el juicio de Genaro García Luna en Estados Unidos, quien está acusado de conspirar para traficar cocaína al país vecino. Se presume que el exsecretario de Seguridad habría recibido sobornos millonarios del Cártel de Sinaloa.

Juicio de García Luna

El lunes 6 de febrero, el extesorero de Coahuila, Héctor Villarreal, acusó al entonces gobernador de dicha entidad, Humberto Moreira, de haber sido cómplice de García Luna para “limpiar su imagen” frente a los medios de comunicación.

De acuerdo con Villarreal, García Luna habría pagado 25 millones de pesos mensuales a El Universal para que realizara una cobertura positiva sobre él, señalamientos que fueron negados por dicho medio.

En estos supuestos sobornos también habría estado implicado Moreira, quien indicó que se tratan de declaraciones carentes de verdad.

“Lamento observar un relato tan disparatado por parte de un delincuente, el Sr. Héctor Javier Villarreal el cual, en sede judicial y bajo juramento, con facultades legalmente delegadas en los cargos que se le encomendaron, como Secretario de Finanzas del Gobierno de Coahuila”, comento el exgobernador mediante un comunciado.

Tags: acusacionesChapo GuzmánFelipe CalderónMexicoproteger
Newsletter


Contenido relacionado

México incautó 4,8 toneladas de metanfetamina oculta en narcolaboratorios de Sinaloa

México incautó 4,8 toneladas de metanfetamina oculta en narcolaboratorios de Sinaloa

18/07/2025
De jefe policial a vecino de ‘El Chapo’: García Luna llega a la prisión más temida de EE.UU.

De jefe policial a vecino de ‘El Chapo’: García Luna llega a la prisión más temida de EE.UU.

30/06/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Ataque letal en Chiapas, México: emboscan y calcinaron a cinco policías con más de 700 disparos

Ataque letal en Chiapas, México: emboscan y calcinaron a cinco policías con más de 700 disparos

03/06/2025
Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

02/06/2025
Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

23/05/2025
Proximo Post
Al sacrificar aves de corral, algunos humanos se han infectado con la gripe aviar.

La próxima pandemia puede ser de gripe aviar y más mortífera

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.