jueves 15 mayo 2025 / 19:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Taiwán denuncia que China quiere controlar el Pacífico Occidental

A C Por A C
09/08/2022
en Mundo
Tras invasión rusa a Ucrania: China se replantea invadir Taiwán

Para el ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Joseph Wu,  China utiliza los ejercicios militares para ensayar una invasión a su nación. La cual tiene como objetivo establecer el dominio  del gigante asiático en el Pacífico Occidental y anexarse Taiwán.

El Político

China reclama a Taiwán como territorio propio. Lo que le daría el control de los mares de China Oriental y Meridional a través del Estrecho de Taiwán.

Contenidos relacionados

  1. China amplía presión militar alrededor de Taiwán
  2. Pelosi defiende su viaje a Taiwán: Xi Jinping "actúa como un matón"
  3. Taiwán acusó a China de provocador con aviones y buques en su línea media
  4. Taiwán, a través de su canciller, declara que se enfrentarán a cualquier amenaza de China

En una conferencia de prensa en Taipei, Wu dijo que China también quiere evitar que Estados Unidos y sus aliados ayuden a Taiwán.

Taiwán: Pelosi es solo una excusa

China sostiene que sus simulacros fueron impulsados por la visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi.

Pero a juicio de Wu, China usa ese viaje como pretexto para movimientos intimidantes que ha planificado por mucho tiempo.

Después de la visita, China prohibió algunas importaciones de alimentos taiwaneses  y cortó el diálogo con Estados Unidos sobre una serie de temas. Desde contactos militares hasta la lucha contra el crimen transnacional y el cambio climático.

Estados Unidos no tiene relaciones diplomáticas formales con Taiwán, en deferencia a Pekín. Pero está legalmente obligado a garantizar que la isla pueda defenderse y tratar todas las amenazas en su contra. Incluido un bloqueo, y otras acciones.

Eso deja abierta la cuestión de si Washington enviaría fuerzas si China atacara Taiwán.

El presidente Joe Biden ha dicho en repetidas ocasiones que EEUU está obligado a hacerlo. Un  comentario que su personal aclaró rápidamente.

Bloqueo no anunciado a Taiwán

Desde el jueves, China ha enviado barcos y aviones militares a través de la línea media en el estrecho de Taiwán. También ha lanzado misiles a las aguas que rodean la isla. Ignorando los llamados a calmar las tensiones.

Pekín extendió los ejercicios que equivalen a un bloqueo sin anunciar cuándo terminarán.

Los simulacros interrumpieron los vuelos y el envío de mercancía en una de las zonas más concurridas para el comercio mundial.

Taiwán puso sus fuerzas en alerta. Pero hasta ahora se ha abstenido de tomar contramedidas activas.

El martes, su ejército realizó simulacros de artillería con fuego real en el condado de Pingtung, en su costa sureste.

El ejército continuará entrenando y acumulando fuerzas para hacer frente a la amenaza de China, dijo el mayor general Lou Woei-jye, portavoz del 8º Comando del Ejército de Taiwán.

"No importa cuál sea la situación … esta es la mejor manera de defender a nuestro país".

Un visitante de la cercana ciudad portuaria de Kaohsiung dijo que los ejercicios eran necesarios para "hacerle saber a China que estamos preparados".

"Espero que ambas partes puedan ejercer moderación. Pelear una guerra no es bueno para la gente común", dijo el hombre, que solo dio su apellido Chen.

Fuente: Agencias

Tags: bloqueoChinaEjerciciosJoseph WuNancy PelosisimulacroTaiwán
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Proximo Post

Pelosi defiende su viaje a Taiwán: Xi Jinping "actúa como un matón"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.