martes 29 julio 2025 / 19:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Taiwán insiste en entrar a la ONU y resistir la oposición de China

A C Por A C
21/09/2022
en Mundo
Taiwán insiste en entrar a la ONU y resistir la oposición de China

Contenidos relacionados

  1. Biden advierte a Putin en la ONU: "Una guerra nuclear no se puede ganar"
  2. Biden reitera que EEUU defenderá a Taiwán de China
  3. Buques de guerra estadounidenses navegan a través del estrecho de Taiwán
  4. Sepa cuál es la nueva amenaza de China a Taiwán

El embajador James Lee, cónsul general de facto de Taiwán, cuestionó la legitimidad de las Naciones Unidas, al continuar excluyendo a su país en un momento en que busca abordar sus preocupaciones de seguridad e integrarse mejor como parte vital de la comunidad internacional.  

El Político

"Es decepcionante ver que la ONU continúa malinterpretando la Resolución 2758 de la ONU ( En 1971 se produjo la entrada de China)  como una base legal para justificar su injusta exclusión de la participación de Taiwán. A los titulares de pasaportes de Taiwán no se les permite poner un pie en las instalaciones de la ONU simplemente por su nacionalidad", declaró el embajador James Lee, cónsul general de facto de Taiwán, y director general de la Oficina Económica y Cultural de Taipei en Nueva York. 

Por qué es importante

"Esta política discriminatoria contraviene su propio principio (el de la ONU) de no dejar a nadie atrás, por lo que diría que su legitimidad también es cuestionable", agregó.

China ha aumentado su postura agresiva hacia Taiwán en los últimos meses. El Ejército Popular de Liberación (EPL) realizó simulacros cerca de Taiwán. Incluida una serie de ejercicios que ocurrieron en respuesta directa a la visita de agosto de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán.

Pekin ha simulado ataques contra buques de guerra estadounidenses en aparente preparación para un enfrentamiento. 

Taiwán es clave

Taiwán ya desempeña un papel global significativo como productor mayoritario de semiconductores a nivel mundial, suministrando el 63% de la cuota de mercado en comparación con solo el 12% de los Estados Unidos en 2019 y el 16% de China en 2020.

La acción contra Taiwán probablemente interrumpiría esa cadena de suministro y causaría una serie de efectos en cadena. China experimentó problemas de abastecimiento de semiconductores a principios de este año, lo que causó una escasez de automóviles nuevos y elevó los precios en ese mercado.

Lo que dice Biden

El presidente Joe Biden ha enfatizado repetidamente que Estados Unidos se ha comprometido a defender a Taiwán, incluso militarmente, en caso de que China intente atacar o apoderarse de la isla.

Lo que dicen los diplomáticos

 Los expertos dicen, por lo tanto, que Taiwán no se centrará en la Asamblea General de la ONU (AGNU) de este año.

John Herbst, director senior del Centro Eurasia del Consejo Atlántico y ex embajador de Estados Unidos en Ucrania, opina que es "poco probable que Taiwán se asome" en la asamblea. Ya que "no es de interés para China o para nosotros".

Ash Jain, director de orden democrático del Centro Scowcroft para la Estrategia y la Seguridad, declaró en un foro el jueves que si bien Taiwán probablemente no será parte de la "agenda formal", esperaría escuchar a los líderes mundiales "insinuar" el conflicto en discursos y que las reuniones bilaterales ocurran "al margen". 

"La ONU realmente no es el lugar para discutir un tema como Taiwán", dijo Jain.

Lo que dice Taiwán

Pero Lee argumenta que el propósito mismo de la ONU es abordar un problema como Taiwán, pues a su juicio la organización tiene como objetivo "mantener la paz y la seguridad internacionales".

"Taiwán, como miembro responsable de la comunidad internacional, continuará ejerciendo moderación en respuesta a la provocación de China. Continuará trabajando con países de ideas afines para defender la paz, la seguridad y la estabilidad de nuestra región. En esta etapa, solo buscamos una participación significativa", agregó.

Lee no se hace ilusiones sobre la lucha cuesta arriba que enfrenta Taiwán en una organización en la que China tiene tanta influencia, a la que calificó de "maligna". Mientras que Taiwán es "una fuerza para el bien".

"Ahora es el momento de dejar entrar a Taiwán y ayudar", dijo.

 Lo que sigue

 En una entrevista exclusiva a Fox News Digital, Lee explicó que su país realiza una campaña que resalta por qué Taiwán debería tener acceso al organismo mundial.

La nueva campaña desplegó vallas publicitarias en Time Square de Nueva York a tiempo para la Asamblea General de la ONU de esta semana,  Las vallas publicitarias animadas proclaman: "Dale a Taiwán una voz para el bien global y la paz global".

Fuente: Fox News

Tags: Asamblea generalJoe BidenONUTaiwán
Newsletter


Contenido relacionado

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

16/06/2025
Ola de críticas demócratas a Karine Jean-Pierre tras su salida del partido demócrata

Ola de críticas demócratas a Karine Jean-Pierre tras su salida del partido demócrata

06/06/2025
El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

19/05/2025
Proximo Post
Amenaza a Bermudas: Huracán Fiona alcanza categoría 4

Amenaza a Bermudas: Huracán Fiona alcanza categoría 4

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.