jueves 29 mayo 2025 / 7:53
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Taiwán pide a China que reconozca existencia política y respete su democracia

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
02/11/2016
en Mundo, Principal 2
Taiwán pide a China que reconozca existencia política y respete su democracia

El organismo taiwanés encargado de los lazos con China, el Consejo de Asuntos de China Continental (CACC), instó a Pekín a "enfrentar la realidad de la existencia de la República de China" (nombre oficial de Taiwán) y a "respetar la opinión dominante" en la isla.

Y el mismo mensaje salió de la Oficina Presidencial de Taiwán, en nombre de la presidenta isleña, Tsai Ing-wen, según declaraciones del portavoz Alex Tsai, el martes por la noche.

"La clave para el desarrollo saludable de lazos a través del Estrecho reside en que Pekín reconozca la existencia de la República de China y entienda que el publico isleño da la bienvenida a los intercambios a través del Estrecho y desea participar en la comunidad internacional", dijo el CACC.

Así respondió el Gobierno taiwanés, en la noche del martes, a las declaraciones del presidente chino Xi Jinping insistiendo en que la isla debe reconocer que es parte de China, en un encuentro en Pekín con la presidenta del opositor Partido Kuomintang (KMT) de Taiwán, Hung Hsiu-chu.

Respecto a la propuesta de Hung de impulsar la firma de un acuerdo de paz, el Consejo de Asuntos de China continental señaló que aún no están maduras las condiciones para iniciar negociaciones en ese sentido, ya que no hay consenso sobre ese tema en Taiwán.

El KMT y el PCCh han establecido marcos políticos y principios que no tienen en cuenta la existencia en Taiwán de un sistema democrático en el que la voluntad popular es la que debe dictar el desarrollo de los vínculos entre las dos partes del Estrecho, agregó el CACC.

Según la agencia de noticias china Xinhua, Xi dijo a Hung, el martes, que el valor central del "Consenso de 1992″, que fue la base política de los lazos de Taiwán con China del 2008 al 2016, bajo la presidencia de Ma Ying-jeou, del KMT, es el principio de "una China", lo que significa que tanto Taiwán como China pertenecen a "una China".

Ningún cambio de gobierno en Taiwán cambiará el hecho fundamental del "consenso de 1992″ o su significado básico, señaló Xi.

Hung, por su parte, afirmó el acuerdo con el Partido Comunista Chino en "buscar acuerdo sobre el principio de la una China", pero hay que permitir "desacuerdo sobre lo que significa", ya que el KMT identifica China con la "República de China", cuyo gobierno se trasladó a Taiwán en 1949.

Con información de: EFE

Tags: CACCChinaTaiwán
Newsletter


Contenido relacionado

China niega el suministro de armas a Rusia en el conflicto Ucraniano

China niega el suministro de armas a Rusia en el conflicto Ucraniano

27/05/2025
Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Proximo Post
Comisión depuradora pide dar de baja a más de 200 policías en Honduras

Comisión depuradora pide dar de baja a más de 200 policías en Honduras

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.