miércoles 29 octubre 2025 / 3:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Tareck El Aissami: la mente detrás del multimillonario negocio de exploración de gas de una empresa venezolana en Colombia

P D Por P D
19/02/2023
en Venezuela
Tareck El Aissami: la mente detrás del multimillonario negocio de exploración de gas de una empresa venezolana en Colombia

Tras la polémica propuesta del Gobierno de Gustavo Petro de importar gas desde Venezuela, está el poderoso ministro Tareck El Aissami y dos empresarios interesados en empezar a facturar.

El Político

Así lo revela el periodista de investigación Roberto Deniz, fundador de Armando.Info, quien señaló que "nosotros quisimos entender qué había detrás de esto y por qué de parte de ambos gobiernos había un secretismo absoluto. Encontramos que desde antes de la posesión de Gustavo Petro, desde el lado venezolano, se daba por hecho que esto era un negocio que estaba caminando", reportó Semana.

¿Por qué es importante?

La investigación indica hallazgos sobre un multimillonario negocio de exportar gas desde Colombia a Venezuela, ideado por El Aissami.

Según el periodista Roberto Deniz, en Venezuela, con el aval de Pdvsa y Tareck El Aissami, el negocio de la exportación de gas a Colombia se fraguó casi en simultáneo al ascenso de Gustavo Petro como presidente de Colombia.

El gasoducto en binacional, que está inactivo desde hace varios años, tiene una capacidad para transportar millones de pies cúbicos de gas al día.

Lo que trascendió en su momento fue que el acuerdo de PDVSA con una empresa llamada Prodata Energy en Venezuela y una empresa llamada Energy transitions en Colombia sería de 25 millones de pies cúbicos diarios. Esto evidentemente son unos cuantos millones de dólares.

En Venezuela, con el aval de Pdvsa y Tareck El Aissami, el negocio de la exportación de gas a Colombia se fraguó casi en simultáneo al ascenso de Gustavo Petro como presidente de Colombia

?https://t.co/cNxdPEWcNO pic.twitter.com/ZckrlFDByv

— Armando.Info (@ArmandoInfo) February 18, 2023

En contexto

Roberto Denis recuerda que en noviembre pasado hubo una noticia de la agencia Bloomberg en la que informaba que desde PDVSA se había seleccionado una empresa venezolana y una colombiana para participar en este negocio.
Agrega que "lo que trascendió en su momento fue que el acuerdo de PDVSA con una empresa llamada Prodata Energy en Venezuela y una empresa llamada Energy transitions en Colombia sería de 25 millones de pies cúbicos diarios. Esto evidentemente son unos cuantos millones de dólares".

Entre líneas

La posible exportación de gas de Venezuela a Colombia ha sido uno de los temas más polémicos del gobierno de Gustavo Petro.

En Colombia ha habido declaraciones ambiguas o hasta contradictorias en las que abren la posibilidad de que sí se importe gas de Venezuela.

En ese sentido, Deniz indicó que "se ha dicho que ahí tiene que estar presente Ecopetrol. Es cierto que el negocio se está dando y que tiene unos actores, unas empresas ya beneficiadas y unos empresarios del lado venezolano que fueron tejiendo esto en simultáneo a la carrera de Gustavo Petro hacia la presidencia".

Hasta el momento, no han habido declaraciones públicas entre los países que puedan dar pistas sobre el interés que puede existir en la reactivación del gasoducto.

"Todos los involucrados en este negocio alegan unos acuerdos de confidencialidad, aún cuando estamos hablando de un bien público como el gas. No se conoce que en este proceso existiera una licitación y uno se pregunta, del lado venezolano, dónde está el negocio, para PDVSA. ¿Por qué acuden a una empresa privada para que distribuya el gas?

Del lado colombiano hay otros temas de estrategia y de seguridad energética. Muchas voces han alertado la inconveniencia de depender del gas venezolano, sobre todo tomando en cuenta la naturaleza de un régimen como el de Nicolás Maduro.

¿Quién es Tareck El Aissami?

Es una de las figuras más poderosas del espectro político en Venezuela. Siempre ligado al fallecido dictador Hugo Chávez. Ahora, con Nicolás Maduro, El Aissami ha asumido diversos ministerios vinculados a la parte económica.

Fue sancionado por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y está incluido en sus lista. "Fue señalado también por autoridades internacionales de facilitar, por ejemplo, la emisión de pasaportes venezolanos a ciudadanos que no eran venezolanos, sino ciudadanos del Medio Oriente.

Aunque dedicado al negocio de la construcción con ATB Constructores, ahora Bernardo Arosio aparece ligado a Prodata Energy, la empresa favorecida por Pdvsa y Tarek El Aissami para exportar gas a Colombia

?https://t.co/cNxdPEVEYg pic.twitter.com/HeiGkAsXKl

— Armando.Info (@ArmandoInfo) February 16, 2023

En conclusión

Las investigaciones periodísticas impulsadas por Deniz arrojaron que el régimen de Maduro y su aliado político Gustavo Petro desean poner en funcionamiento de nuevo el gasoducto. También revela que existen dos creadores del proyecto, ambos extremadamente cercanos a Tareck El Aissami.

"Uno es el señor Bernardo Arosio Hobaica, que es un empresario del sector de la construcción, no de la energía o del gas. Y otro es Jorge Jara Salas, un ingeniero peruano venezolano. Estos dos empresarios lo que hacen es adquirir una empresa que tiene mucha tradición, prestadora de servicios petroleros en Venezuela que fue fundada en los años 70″, explicó.

Añadió que "los dos le cambian el nombre y los socios, justo antes de la segunda vuelta presidencial en Colombia. Ellos dos compran antes Prodata Energy, a la postre beneficiada por Pdvsa. Es decir, mientras ellas se estaban adueñando de la empresa es evidente que tenía que haber algún tipo de información de que probablemente esta empresa iba a ser beneficiada por por Pdvsa para hacer la designada para exportar el gas venezolano a Colombia".

Por último, refirió que "además, mostramos que del lado colombiano, hay una empresa llamada Energy Transitions, fundada en 2019 que tiene relaciones societarias con Jorge Jara. Hasta el momento, no sabíamos quiénes eran los beneficiarios de este negocio".

 

Tags: ColombiaEmpresa VenezolanaGustavo Petromultimillonario negocioProdata EnergypropuestaTareck El Aissami
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
Proximo Post
EEUU promete 100 millones más de ayuda por los terremotos en Turquía y Siria

EEUU promete 100 millones más de ayuda por los terremotos en Turquía y Siria

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.