sábado 20 septiembre 2025 / 21:05
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Taxistas colombianos ganan la batalla a conductores UBER, acusada de competencia desleal

RO Por RO
21/12/2019
en Colombia, Economía, Latinoamérica
Taxistas colombianos ganan la batalla a conductores UBER, acusada de competencia desleal

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) le dio la razón a COTECH – empresa proveedora de Taxis Libres-, que había demandado a Uber por competencia desleal, la sanción es de efecto inmediato, pero la empresa puede apelar ante el Tribunal Superior de Bogotá.

El Político

De acuerdo con la SIC, hubo violación de normas y desviación de clientela al prestar irregularmente el servicio público individual de transporte.

La SIC estableció que UBER presta el servicio de transporte público individual de pasajeros, al crear la oferta y poner a disposición de los usuarios dicho servicio.

"Esto viola las normas que regulan el mercado, genera una ventaja significativa en el mercado, y genera desviación de la clientela de COTECH", aseguró el organismo de control.

La plataforma permite contactar a propietarios de vehículos a través de las redes de internet, y bastaconque e dueo del vehículo se afilie. Esto trajo como consecuencia que los taxistas perdieran parte del mercado.

"Pueden seguir circulando hasta que se les ordene parar"

Sin embargo, la agencia de noticias económicas Bloomberg señaló que el superintendente de Industria y Comercio, Andrés Barreto, afirmó que si bien la decisión ordena una suspensión "inmediata" del servicio, "la aplicación de transporte no puede ser obligada a cumplirla a menos que se le ordene hacerlo en una acción separada".

Como resultado del análisis, la SIC ordenó a las demandadas que de manera
inmediata cesen los actos de competencia desleal declarados y que se ejecutan haciendo uso de la aplicación “Uber”, así mismo, que de manera inmediata cesen la utilización de contenido, acceso y prestación del servicio de transporte individualde pasajeros bajo las modalidades “Uber” “Uber X” y “Uber VAN”, por medio de la utilización de la aplicación tecnológica “UBER” en el territorio colombiano.

La anterior decisión fue proferida en audiencia celebrada el 20 de diciembre de 2019 y sus efectos son de inmediato cumplimiento. Contra esta decisión procede el recurso de apelación ante la sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá.

Uber sigue batallando

Los directivos de UBER colombia responden y apelan la decisión

La tecnológica señaló que la decisión de la SIC se trata de un acto de censura e infringe la Convención Interamericana de Derechos Humanos, que ya condenó los intentos de bloqueo de la aplicación y sitio web de Uber por violar la neutralidad de red, libertad de expresión y libertad de internet.

"Uber en Colombia ha aportado más de 70.000 millones de pesos en IVA por prestar servicios de tecnología desde el exterior, y contribuye en la generación de oportunidades para más de 88.000 socios conductores, muchos de ellos discapacitados, mujeres y cabezas de familia, registrados en la app que han optado por una alternativa de autoempleo flexible", explicó la compañía".

Uber apeló inmediatamente este fallo con el fin de proteger sus derechos y los de una comunidad de más de dos millones de personas que utilizan la aplicación, y que resulta contradictorio con las banderas de innovación, emprendimiento y economía naranja que el Gobierno nacional defiende y promueve.

88 mil trabajadores quedarían sin empleo

Según el pronunciamiento de Uber, alrededor de 88.000 conductores se quedarían sin empleo y 2 millones de personas se verían afectadas por la falta del servicio. Todavía no es muy claro qué pasará con los conductores que habían encontrado en esta aplicación una forma de trabajo. Los usuarios seguramente usarán otros servicios como Didi, Cabify, Picap y Beat. 

Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Proximo Post
Mark Esper es nombrado nuevo jefe del Pentágono

EEUU está preparado para apoyar cualquier acción en Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.