lunes 22 septiembre 2025 / 6:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Tecnológicas han cerrado 40.102 puestos de trabajo solo en noviembre

Los ejecutivos culpan a la inflación, la subida de los tipos de interés y la disminución de las ventas en la publicidad digital como factores que ejercen presión sobre sus perspectivas financieras. Por supuesto, ellos siguen conservando sus beneficios; innegociables así la empresa se venga a pique

M B Por M B
28/11/2022
en Economía, Finanzas y Negocios
"Latinoamérica vive un tsunami neocomunista"

El 2022 está por terminar, y seguramente será recordado en el ámbito tecnológico como un año para el olvido. El año en que la desaceleración de la economía mundial acabó con las sonrisas y alegrías en Silicon Valley.

Mario Beroes

Las empresas tecnológicas, grandes y pequeñas, han eliminado decenas de miles de puestos de trabajo este año.

Los ejecutivos culpan a la inflación, la subida de los tipos de interés y la disminución de las ventas en la publicidad digital como factores que ejercen presión sobre sus perspectivas financieras.

Por supuesto, ellos siguen conservando sus beneficios; innegociables así la empresa se venga a pique.

La amplitud de los despidos ha sido impresionante, afectando a todos los ámbitos del sector tecnológico, desde los robots agrícolas y las criptomonedas hasta las redes sociales y los vehículos semiautónomos.

La industria tecnológica se ha visto más afectada que otros sectores durante esta desaceleración económica. Grandes y pequeñas han reducido sus nóminas. Según Layoffs.fyi, van más de 137.000 puestos cerrados o congelados "hasta nuevo aviso"

La lista de cargos rescindidos hasta el día de hoy en noviembre, que aún no ha concluido es de

Hewlett-Packard: 4.000 – 6.000

El 22 de noviembre, el fabricante de ordenadores comunicó que tenía previsto reducir el número de empleados en todo el mundo entre 4.000 y 6.000 personas en los próximos años.

Twitter: 5.200

Una semana después de que el multimillonario Elon Musk comprara el sitio de microblogging, despidió a cerca de la mitad de la plantilla de Twitter el 4 de noviembre, según la CNBC.

Más tarde, Musk dijo que el panorama económico de la empresa era "nefasto", y siguió recortando hasta que quedaron 2.300 personas, según Business Insider el 21 de noviembre.

Carvana: 4.000

El concesionario de coches usados en línea dijo el 18 de noviembre que estaba despidiendo a 1.500 personas, según un correo electrónico interno obtenido por CNBC.

En mayo, la empresa tuvo otra ronda de despidos que afectó a 2.500 personas, según una presentación de valores. Algunos se enteraron a través de llamadas de Zoom.

Nuro: 300

El fabricante de vehículos autónomos de reparto comunicó a los empleados en un correo electrónico publicado en línea por la empresa que estaba recortando el 20% de su personal, o unos 300 "Nurons", el 18 de noviembre.

Amazon: 10.000

El gigante de la venta online está despidiendo a unos 10.000 empleados corporativos y tecnológicos, aunque el número total de trabajadores afectados sigue siendo incierto y el proceso continuará hasta 2023, según informó CNBC el 17 de noviembre.

Amazon suspendió las contrataciones corporativas el 3 de noviembre. La empresa se negó a hacer comentarios más allá de una publicación en el blog del 17 de noviembre del CEO Andy Jassy, quien no proporcionó cifras exactas.

Roku: 200

La plataforma de entretenimiento dijo en un comunicado el 17 de noviembre que estaba recortando 200 puestos de trabajo, reduciendo los gastos de personal en un 5%.

Y la lista sigue

Orchard: 280

El sitio web de compra de viviendas anunció dos rondas de despidos en publicaciones en LinkedIn el 17 de noviembre y el 23 de junio.

La publicación del sector Inman dijo que los despidos afectaron a un total de 280 personas.

Cisco: 4.165

La empresa de redes dijo al Silicon Valley Business Journal en un comunicado el 16 de noviembre que estaba recortando alrededor del 5% de su plantilla.

iFit: 300

El fabricante de aparatos de gimnasia, incluidos los de la marca NordicTrack, comunicó a The Salt Lake Tribune el 14 de noviembre que recortaba el 20% de los trabajadores, lo que el periódico calculó en unas 300 personas.

Un portavoz de iFit declinó confirmar si ese cálculo era correcto.

Veev: 100

El fabricante de materiales de construcción prefabricados -una categoría conocida como "prop tech"- dijo al Silicon Valley Business Journal el 14 de noviembre que estaba recortando el 30% de la plantilla mientras cambia de enfoque.

Sema4: 750

Esta startup de investigación y pruebas de salud dijo el 14 de noviembre que iba a recortar 500 puestos de trabajo, unos meses después de haber recortado ya 250 empleos y haber visto cómo su presidente dimitía, según declaraciones de la empresa a MobiHealthNews.

UiPath: 450

El fabricante de software de automatización dijo en una declaración de seguridad del 10 de noviembre que estaba recortando el 6% de su plantilla.

Anteriormente, el 24 de junio había declarado que recortaba el 5% de su plantilla de 4.200 personas.

Meta: 11.000

La empresa de redes sociales, propietaria de Facebook e Instagram, dijo que había recortado un 13% de su plantilla el 9 de noviembre.

El consejero delegado, Mark Zuckerberg, culpó a la ralentización de la economía de haber afectado a las ventas de publicidad.

Cameo: 167

La aplicación que permite a los famosos vender vídeos personalizados despidió a 80 personas el 9 de noviembre, informó The Information, citando un comunicado de la empresa.

El consejero delegado, Steven Galanis, anunció el despido de 87 personas en mayo.

AvantStay: 187

AvantStay, un sitio web de alquiler de vacaciones, ha anunciado dos rondas de despidos este año, incluyendo el recorte de 144 personas, o el 22% de la plantilla, el 9 de noviembre, informó el sitio de noticias del sector ShortTermRentalz.

Root: 467

La empresa de seguros de automóviles dijo en una carta a los accionistas el 9 de noviembre que estaba recortando el 20% de su plantilla.

El Columbus Dispatch informó de que el total ascendía a 137 puestos de trabajo, además de los 330 suprimidos en enero.

Blend Labs: 520

La empresa, que fabrica programas informáticos para prestamistas, ha anunciado tres veces este año la reducción de puestos de trabajo en los documentos reglamentarios: 200 en abril, 220 en agosto y 100 el 9 de noviembre.

Flyhomes: 400

Esta empresa de Seattle, que ofrece un servicio a los compradores de viviendas, ha realizado dos rondas de despidos este año, incluida una en julio que afectó al 20% de la plantilla, según informó GeekWire, añadiendo que una fuente dijo que había 200 personas afectadas.

El 9 de noviembre se despidió a otro 40%, según escribió un empleado en LinkedIn. Flyhomes no quiso hacer más comentarios ni proporcionar cifras exactas.

Redfin: 1.332

El sitio web y el servicio inmobiliario redujeron su plantilla en 862 personas el 7 de noviembre, incluyendo la eliminación de su servicio "iBuying" RedfinNow, según una presentación de valores.

Ya en junio recortó 470 puestos de trabajo, según una presentación de valores anterior.

Más de 40.000

Salesforce: 999 como máximo

La empresa de software empresarial, que ocupa el edificio más alto de San Francisco, eliminó menos de 1.000 puestos de trabajo el 7 de noviembre, según informó la CNBC.

En enero tenía 73.541 empleados. Salesforce no respondió a una solicitud de un número más específico.

Zendesk: 350

La empresa de software especializada en atención al cliente dijo el 7 de noviembre que recortaba el 5% de su plantilla. SFGate informó de que el número total de puestos de trabajo afectados era de 350.

Lyft: 743

La aplicación de transporte por carretera ha tenido dos rondas de despidos en sus oficinas corporativas este año: 60 personas en julio y 683 personas el 3 de noviembre.

La segunda ronda afectó al 13% de la empresa.

Stripe: 1.100

La empresa de pagos en línea citó "un clima económico diferente", cuando recortó alrededor del 14% de su personal el 3 de noviembre.

CNBC calculó que los recortes afectaron a unas 1.100 personas. Stripe declinó confirmar ese cálculo o proporcionar cifras exactas.

Opendoor: 550

La empresa de compraventa de viviendas, que se enfrenta a un mercado inmobiliario turbulento, dijo que los recortes del 2 de noviembre alcanzaban al 18% de su plantilla.

Chargebee: 142

La startup, que fabrica software para que las empresas gestionen las suscripciones y la facturación.

Chime: 160

El banco online anunció el 2 de noviembre que despedía al 12% de su plantilla, según comunicado de la CNBC.

Upstart: 140

La entidad de crédito por Internet citó una "economía desafiante" para recortar el 7% de su plantilla el 1 de noviembre, según TechCrunch.

Gem: 100

Este fabricante de software de selección de personal recortó un tercio de su plantilla el 1 de noviembre, según informó The Information. Gem no respondió a una solicitud de confirmación de las cifras.

 

Tags: despidosRecesióntecnológicasTrabajos
Newsletter


Contenido relacionado

La "Ley Milei" estancada, funcionarios despedidos y sospechosas designaciones

La "Ley Milei" estancada, funcionarios despedidos y sospechosas designaciones

26/01/2024
FBI acusó falsamente de "traición" a agentes por tener el "perfil" de partidarios de Trump

FBI acusó falsamente de "traición" a agentes por tener el "perfil" de partidarios de Trump

19/11/2023
Pese al ómicron, Wall Street se va de vacaciones en alza

Nuevo aumento en tasas de interés indica problema inflacionario duradero para Biden

27/07/2023
Ante nuevas leyes de DeSantis: Cinco consejos para migrantes que viajen a Florida

Campaña de DeSantis despide a empleado que difundió video con simbología nazi

26/07/2023
EEUU: Claves para entender lo que es la recesión

Recesión: El temor de la administración Biden podría ser inminente

21/07/2023
DeSantis pide "restaurar la cordura" en su discurso en Nevada

DeSantis recurre a las mismas tácticas, pese a estancamiento de su campaña

20/07/2023
Proximo Post
Congreso estadounidense aprobó una reforma de amplio alcance a la policía

Cinco puntos a considerar con la toma del control de la Cámara por los republicanos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.