El jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán amenazó a Francia y a los editores de Charlie Hebdo con que pueden enfrentar el mismo destino que Salman Rushdie.
El Político
La amenaza es una nueva demostración de su absoluta intolerancia del Régimen iraní ante la publicación de una nueva serie caricaturas del ayatolá Ali Jamenei, el líder supremo del país.
“Aconsejo a los franceses y a los directores de la revista Charlie Hebdo que echen un vistazo al destino de Salman Rushdie”, dijo el martes el mayor general Hossein Salami según la agencia de noticias Mehr.
Rushdie ha recibido amenazas de muerte desde la década de 1980 debido a la controversia en torno a su libro, Los versos satánicos . En agosto del año pasado, el autor fue apuñalado en el cuello en un evento en Nueva York.
“No juegues con los musulmanes, Salman Rushdie insultó al Corán y al santo Profeta del Islam hace 30 años y se escondió en lugares peligrosos", añadió el citado texto del jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, que recoge la agencia Mehr.
"Después de muchos años, un joven musulmán se vengó valientemente de Salman Rushdie y nadie pudo salvarlo. ¿Dónde está ahora? ¿En qué situación se encuentra? No lo sabemos", añade.
The Islamic Republic of Iran has threatened the French government bc the French satirical magazine Charlie Hebdo sponsored a cartoon competition about Iran’s “backward-looking, narrow-minded, intolerant religious power, Ali Khamenei”. The winners are here: https://t.co/YEmMNXPIrK pic.twitter.com/URiAsh5qjK
— Karim Sadjadpour (@ksadjadpour) January 5, 2023
Por qué es importante
Hace ocho años la revista satírica francesa fue atacada por la publicación de caricaturas de Mahoma. Dos yihadistas de Al Qaeda entraron a la sede de la revista y dispararon contra los que estaban presentes. Murieron ocho dibujantes y colaboradores del semanario.
En esa ocasión, como en la actual, el semanario optó por seguir con su línea editorial irreverente. Para los franceses el derecho a la libertad de expresión está por encima de las amenazas.
La redacción del semanario satírico está unida y dispuesta a seguir su línea de trabajo crítica.
Por esta caricatura de Charlie Hebdo es que el régimen de los Ayatollahs de irán ?? amenaza https://t.co/CJ6wrVq0BY pic.twitter.com/5U7a2OE7F4
— Federico Alves, RUNNING for the US Senate 2024 (@federicoalves) January 11, 2023
Panorama General: Concurso de caricaturas
El 8 de diciembre, Charlie Hebdo convocaba un concurso de caricaturas sobre el ayatolá Ali Jamenei con el fin de simbolizar la represión contra la mujer en Irán. Quienes viven desde hace meses una oleada de protestas por la muerte bajo custodia policial de Mahsa Amini. Detenida por no llevar puesto correctamente el velo.
La respuesta no se hizo esperar. La redacción de ‘Charlie Hebdo’ recibió más de 300 dibujos, la mayoría de refugiados iraníes en otros países, todas siguiendo la línea del llamado: ridiculizar al líder religioso. También recibieron docenas de amenazas.
Irán no tardó en responder. Calificó la iniciativa de "insultante" y tomó las primeras represalias, convocando al embajador francés y cerrando un instituto de investigación galo en Teherán.
Apenas unos días después, decenas de manifestantes se congregaban frente a la embajada de Francia en la capital del país y prendieron fuego a varias banderas francesas.
Este martes, el grupo Hezbolá del Líbano, que también considera a Jameini su líder religioso, se unía a las protestas y lanzaba un comunicado condenando las caricaturas y pedía al gobierno francés que "tome medidas decisivas para castigar a quienes están detrás del acto por atacar a los dignatarios de toda una nación”.
The so-called supreme leader of Iran, @khamenei_ir, turned into a supreme caricature in this fantastic last edition of Charlie Hebdo! #MahsaAmini #IranRevoIution #WomanLifeFreedom #CharlieHebdo pic.twitter.com/e22ihfq6r7
— One Iran (@OneIran1) January 5, 2023
Lo que estamos viendo: Charlie Hebdo publicó mas caricaturas
En respuesta a sus palabras, Charlie Hebdo este miércoles publicó un número en el que aparecieron nuevas caricaturas del líder supremo del país, así como críticas contra la represión y la violencia que vive Irán a raíz de las protestas.
«Los mulás no están contentos. Las caricaturas de su Guía supremo que publicamos la semana pasada no les han gustado, no les han hecho reír. La burla y la risa no son cosa de tiranos que, en este caso, para colmo, son religiosos", Laurent Sourisseau, ‘Riss’, director de ‘Charlie Hebdo’ desde la tragedia de 2015.
We Iranian: The Islamic Republic regime's mullahs in Tehran scream when Charlie Hebdo publishes Khamenei cartoons — but they are silent when IRGC kidnaps, tortures, and kills Iranians, including Iranian children #CharlieHebdo #IranRevolution #StopExecutionInIran #Iran #مهسا_امینی pic.twitter.com/6rvNocB0Hy
— Herry Napitupulu (@HerryNapit) January 11, 2023
Lo que respondió el Gobierno francés
Francia considera "inaceptables" las nuevas amenazas de Irán contra la revista satírica francesa Charlie Hebdo por su concurso de caricaturas del líder supremo iraní, Ali Jameneí.
"Francia reafirma su compromiso constante y decidido con la libertad de prensa, la libertad de expresión y la protección de los periodistas por todo el mundo", afirmó hoy a la prensa la portavoz del Ministerio de Exteriores francés.
"Toda amenaza contra nuestros ciudadanos es inaceptable", añadió.
Recordó a las autoridades iraníes que "son responsables de la seguridad de nuestros intereses y nuestros ciudadanos en Irán".
La caricature et le dessin de presse n'ont jamais tué personne. La boucherie religieuse des #ayatollahs dégénérés assassine au quotidien.
Dessins de Biche dans @Charlie_Hebdo_ #Iran #RévolutionEnIran #DégagezLesMollahs pic.twitter.com/etXXXSDWYf— BoucharaCharly (@BoucharaCharly) January 11, 2023
En conclusión
Como bien resume ABC de España:
‘Charlie Hebdo’ es un modesto semanario satírico con una tirada de unos 60.000 ejemplares.
La República Islámica de Irán es un Estado gobernado por una tiranía religiosa, con muchos tentáculos en todo Oriente Medio. Que impone su ley marcial a 87 millones de habitantes.
Teherán cuenta con la complicidad activa o pasiva de grandes potencias totalitarias y menos totalitarias.
‘Charlie Hebdo’ cuenta con los servicios de seguridad del Estado francés para intentar evitar otra venganza, otra matanza, otro baño de sangre.
La batalla se anuncia larga, dura e imprevisible.
Fuente: Agencias