lunes 29 septiembre 2025 / 9:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Televisa afecta a su competencia en mercado de televisión por pago

ep_admin Por ep_admin
02/03/2017
en Economía, Finanzas y Negocios
Televisa afecta a su competencia en mercado de televisión por pago

Foto Xataka México

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México resolvió que el grupo Televisa tiene una posición dominante en el mercado de televisión de pago, ya que puede fijar precios y restringir la oferta, afectando la competencia.

Redacción El Político

En un boletín, el IFT explicó hoy que durante el periodo examinado -de enero de 2009 a agosto de 2014- "hubo esfuerzos de competidores para ganar participaciones de mercado, pero Grupo Televisa tuvo la capacidad de contrarrestar esos esfuerzos sin perder participaciones".

Asimismo, identificó la existencia de significativas barreras a la entrada de competidores debido, entre otros elementos, a "los requerimientos de inversión en infraestructura, acceso a contenidos audiovisuales y publicidad".

LEA TAMBIÉN: Nokia y Android se unieron para traer al Nokia 6

Ser calificado como agente con "poder sustancial" se considera únicamente perjudicial si se abusa de ese poder para desplazar a otras empresas del mercado.

Después de que el pleno del IFT tomara su decisión este lunes por mayoría de votos, la institución iniciará un procedimiento para determinar las obligaciones que impone a Televisa, de acuerdo con la regulación.

La resolución puede llevar a imponer una serie de medidas al mayor grupo de medios de comunicación en habla hispana para promover la competencia, tales como limitar contenidos en exclusiva, obligarle a compartir infraestructuras o vender algunos activos.

LEA TAMBIÉN: Mobile World Congress cierra con récord de participantes

En marzo de 2015, la autoridad investigadora del IFT resolvió, en un dictamen preliminar, que Televisa dominaba el mercado de la televisión por cable en 2.124 municipios mexicanos, pero el pleno del órgano determinó en septiembre de ese mismo año que carecía de "poder sustancial" por cinco votos a dos.

El 19 de enero de 2017, como resultado de una impugnación presentada por Proyecto 40, una filial de la empresa Televisión Azteca, un tribunal colegiado ordenó al IFT revocar la resolución original y emitir un nuevo fallo.

Para la revisión se modificó el periodo de análisis, por lo que el IFT solo tomó en consideración datos que van desde enero de 2009 hasta agosto de 2014.

El grupo Televisa, que controla cerca del 60 % del mercado de televisión de paga, consideró "inconstitucional" la nueva resolución y que no cumple "con los lineamientos del tribunal colegiado".

LEA TAMBIÉN:Nintendo Switch llega con grandes expectativas al mercado

Por ello, anunció en un comunicado que "promoverá los medios de defensa a su alcance" y defenderá su posición "vigorosamente".

El grupo registró en 2016 un beneficio neto de 5.333,4 millones de pesos (267 millones de dólares), una caída de 56,7 % respecto al ejercicio anterior.

Televisa opera en México cuatro canales de televisión y distribuye 25 marcas de televisión de paga para distribución en todo el mundo y exporta sus programas a EE.UU. a través de Univision y a otros canales en más de 50 países.

Tags: EconomíafinanzastelevisaTelevisión
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

26/08/2025
Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

25/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

13/08/2025
China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

11/08/2025
Proximo Post
Mexicano crea videojuego sobre frontera de EEUU y México

Mexicano crea videojuego sobre frontera de EEUU y México

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.