jueves 24 julio 2025 / 17:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Tema migratorio prevalece con fuerza en elecciones chilenas

El país se debate entre dos opciones totalmente contrapuestas

M B Por M B
18/12/2021
en Chile, Latinoamérica
Chile cierra hoy la campaña con pronóstico incierto

El tema migratorio ha estado en la palestra desde que inició la carrera presidencial en Chile, y a horas de que se elija entre José Antonio Kast y Gabriel Boric, dicha materia va a incidir en los resultados.

El Político.-

El programa del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, ha sufrido modificaciones a lo largo de la campaña, según lo aprecia María Soledad Torres, directora de Legal Global Chile (https://legalglobal.cl/).

Contenidos relacionados

  1. Pinochetismo o comunismo: El destino incierto de Chile
  2. Sebastián Piñera a Kast y Boric: Todos somos chilenos pese a las diferencias

"En el planteamiento inicial del candidato solo quedan aquellas ideas básicamente destinadas a prevenir, mitigar  y sancionar la inmigración irregular sin considerar en aquellos aspectos en que la migración es positiva para el desarrollo del país.”

Zanjas muros y etc

Con respecto a la construcción de una zanja en la frontera que impida el ingreso y egreso de inmigración irregular, Torres menciona que Kast ha señalado que es una continuación de la acción iniciada por el gobierno de la ex presidente Bachelet en 2017.

-Kast está convencido que junto al combate al narcotráfico, también hay que combatir el contrabando e ingreso y egreso irregular de personas extranjeras en la macrozona norte.

"En diversos países se han tratado de establecer cercos, muros y vigilancia excesiva, situación que no ha limitado la migración, por lo que más que prohibir se requiere establecer un sistema que permita suministrar información."

"Y dicha información debe llegar a los migrantes mostrando todas sus opciones migratorias para que puedan tomar decisiones informadas y no caer en situaciones de irregularidad”.

Otro aspecto de suma importancia en esta materia es la propuesta de militarización de la frontera a la altura de Colchane, la creación de una rama dentro de la PDI que buscará activamente a los migrantes “ilegales”.

La abogado añade que hay que incluir la persecución a personas y organizaciones que sean autores, cómplices o encubridores de los delitos asociados a la inmigración irregular y a la trata y tráfico de persona.

Boric y la polémica migratoria

Por otro lado, en el programa del candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, presenta la polémica de la habilitación de residencias humanitarias para facilitar el acceso a vivienda de emergencia.

“En uno de los debates se refirió a que dicha posibilidad suponía una situación imposible de cumplir. Además, hizo referencia a la nueva Ley de Migración y Extranjería que entrega la posibilidad de subsidio habitacional para el acceso a la vivienda a los extranjeros que sean titulares de la residencia definitiva. Aspecto que en la actualidad no hace parte del programa del gobierno”, explica Torres.

Respecto al control de frontera, específica la necesidad de “mantener condiciones de control de frontera que eviten la migración irregular a través del combate a las redes de trata y tráfico de personas.

Agrega que también, mediante mecanismos de empadronamiento y evaluación de la situación de quienes a pesar de los controles ingresen clandestinamente.

"Quienes hayan cometido delitos graves o tengan antecedentes penales no podrán permanecer en el país, lo que no varía mucho respecto a lo que hoy se contempla en nuestra legislación que dispone severas sanciones para la migración irregular."

Con respecto a lo planteado por ambos candidatos presidenciales, hoy solo queda esperar a ver cuál de los dos se convertirá en el próximo presidente de la República y si es que todas sus propuestas presentadas en sus programas de gobierno se cumplirán a cabalidad o no.

Tags: Chileeleccionesmigración
Newsletter


Contenido relacionado

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
Un fallo del juez Boasberg ordena al Gobierno garantizar que los migrantes deportados a El Salvador impugnen su expulsión

Un fallo del juez Boasberg ordena al Gobierno garantizar que los migrantes deportados a El Salvador impugnen su expulsión

05/06/2025
Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

02/06/2025
Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

07/04/2025
La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

07/04/2025
El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Proximo Post
Arabia Saudita, Francia y España financiaron Centro Fidel Castro Ruz

Arabia Saudita, Francia y España financiaron Centro Fidel Castro Ruz

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.