jueves 2 octubre 2025 / 15:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Temer frente a un juicio decisivo en su lucha por mantener el poder en Brasil

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
04/06/2017
en Brasil
Temer frente a un juicio decisivo en su lucha por mantener el poder en Brasil

El presidente brasileño, Michel Temer, enfrentará desde el martes a la justicia electoral y pudiera perder su mandato si se comprueba que en la campaña que compartió en 2014 con la destituida Dilma Rousseff hubo dinero de la corrupción.

Para buena parte de la base política que aún respalda a Temer, el proceso que será retomado el próximo martes en el Tribunal Superior Electoral puede ser decisivo en la lucha del mandatario por seguir en el poder, en medio de fuertes presiones por su renuncia.

Lea también: Presidente Sudáfrica niega tener un palacio en Dubai comprado por empresarios.

Más allá de la justicia electoral, Temer está contra las cuerdas por denuncias que sugieren que incurrió en prácticas ilegales, que llevaron a la Corte Suprema a investigarle por los supuestos delitos de corrupción, obstrucción a la justicia y asociación ilícita.

La situación de Temer en el Supremo pareció agravarse esta sábado con la detención del diputado Rodrigo Rocha Loures, implicado en el mismo caso que salpica al gobernante, que está relacionado con unos supuestos sobornos pagados por el grupo cárnico JBS.

Son dos frentes judiciales abiertos al mismo tiempo y algunos de los más fieles integrantes de la coalición de Gobierno se plantean la posibilidad de abandonar la nave oficialista si hubiera un fallo contra Temer en la justicia electoral.

En ese proceso serán juzgadas denuncias hechas por el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) sobre supuesta financiación ilegal recibida por la campaña de Rousseff y Temer, que la acompañó como candidato a vicepresidente, para las elecciones de 2014.

El PSDB pasó a ser uno de los grandes pilares de la coalición de Gobierno cuando Temer heredó el poder tras la caída de Rousseff por irregularidades fiscales, pero ahora baraja una posible ruptura si la justicia electoral falla contra el mandatario.

"Después del juicio, el partido decidirá qué hacer", declaró esta semana el senador Tasso Jereissati, presidente del PSDB, formación que como casi todos los partidos brasileños tiene dirigentes que han sido salpicados por asuntos de corrupción.

Una sentencia condenatoria del tribunal electoral anularía la victoria de la fórmula Rousseff-Temer e implicaría la destitución del mandatario, aunque este tendría derecho a numerosas apelaciones y seguiría en el poder hasta tanto no haya un dictamen definitivo, que pudiera llegar después de varios meses.

No obstante, en el propio Gobierno se admite que una salida del PSDB de la coalición oficialista haría casi inviable la gestión de Temer y hasta pudiera obligarle a la renuncia que toda la oposición y hasta sectores de su propia base le exigen.

En el juicio que comenzará el martes, Rousseff y Temer tienen sus propias defensas y diferentes tesis sobre el proceso.

La exmandataria niega toda irregularidad y pide que se anule el juicio, un punto compartido por Temer, quien además exige que las cuentas de campaña de uno y otro sean juzgadas por separado, pues sostiene que en la suya no hubo nada ilegal.

Lea también: Alcalde de Londres tiene cosas mejores que hacer que responder a Trump.

Según analistas jurídicos, ninguna de esas tesis será aceptada por los siete miembros del Tribunal Superior Electoral, pero también se cree que alguno de los magistrados puede pedir más tiempo para analizar el informe del instructor, Herman Benjamin, que tiene más de 1.000 páginas y pide condenar a la fórmula Rousseff-Temer.

El proceso, que fue suspendido el pasado 4 de abril para escuchar a nuevos testigos, será retomado el martes, pero por su complejidad la Corte ha reservado cuatro sesiones, que en caso de ser necesario llevarían la conclusión al día jueves.

Sin embargo, el proceso podría ser suspendido nuevamente si uno de los magistrados considera que necesita estudiar mejor el caso, lo cual es la gran apuesta del Gobierno para ganar tiempo e intentar recomponer su base política, al tiempo que Temer se defiende en el Supremo de las sospechas de corrupción que pesan en su contra.

EFE

 

Tags: corrupciónDilma RousseffElectoralMichel TemerPresidenteRodrigo Rocha LouresTribunal Superior Electoral
Newsletter


Contenido relacionado

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

20/08/2025
ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

10/07/2025
"Él y otros funcionarios usaron la cocaína como arma": EEUU confirmó que Hugo Carvajal se declaró culpable por varios delitos

"Él y otros funcionarios usaron la cocaína como arma": EEUU confirmó que Hugo Carvajal se declaró culpable por varios delitos

26/06/2025
Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

02/06/2025
El DOGE depura la base de datos del Seguro Social y elimina a 12,3 millones de personas que serían mayores de 120 años

El DOGE depura la base de datos del Seguro Social y elimina a 12,3 millones de personas que serían mayores de 120 años

27/05/2025
Asesinan a candidata a alcaldesa de Morena en Veracruz durante acto de campaña

Asesinan a candidata a alcaldesa de Morena en Veracruz durante acto de campaña

12/05/2025
Proximo Post
Chile: Niegan a familiares de Michelle Bachelet solicitud para viajar a EEUU

La presidenta de Chile viajó a Canadá pese a desperfecto en el avión

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.