jueves 15 mayo 2025 / 4:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Temer niega intervención de su poder sobre justicia brasileña

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
11/09/2016
en Brasil
​Temer afirma que Brasil se "recupera" desde que asumió el poder

El nuevo presidente de Brasil, Michel Temer, negó  que su Gobierno haya intervenido o pretenda intervenir para paralizar en la Justicia las investigaciones sobre el gigantesco escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras, que salpica a varios de sus aliados.

"Jamás el Ejecutivo va interferir en ese asunto. Cada Poder ejerce su papel y sería un absurdo del Poder Ejecutivo querer interferir en la Justicia", afirmó el nuevo mandatario brasileño en una extensa entrevista publicada hoy por el diario O Globo.

Pese a que la entrevista fue realizada el viernes, Temer se anticipó a las denuncias hechas un día después por el ahora exministro Fabio Medina Osorio, que hasta el viernes se desempeñaba como Abogado General de Brasil y quien atribuyó su destitución a una supuesta estrategia del Gobierno para frenar las investigaciones de los desvíos en Petrobras.

El exabogado del Estado afirmó que su destitución se produjo tras haber chocado en el Gobierno con ministros que quieren "tapar" la investigación de las corruptelas en Petrobras para proteger a aliados de Temer salpicados por el escándalo, incluyendo a miembros del nuevo Gabinete.

LEA TAMBIÉN: Tensión en Brasil por plan de ajuste de Temer

Medina Osorio agregó que el ministro de la Presidencia, Eliseu Padilha, le pidió no inmiscuirse en las investigaciones cuando solicitó acceso a los procesos para intentar identificar altos funcionarios implicados y a los que, como abogado del Estado, tendría que impedirles ejercer funciones públicas.

"Yo jamás haría eso (intentar frenar las investigaciones). Soy muy consciente de los términos de la Constitución. No hay la menor posibilidad de interferencia del Ejecutivo (en la Justicia) ni a favor ni en contra", aseguró Temer, quien asumió plenamente el 31 de agosto luego de que el Senado destituyera a la presidenta Dilma Rousseff tras hallarla responsable de irregularidades fiscales.

El hasta hace poco vicepresidente de Rousseff insistió en que "es imposible, inadmisible, imaginar que el presidente de la República pueda llamar a un magistrado de la Corte Suprema para decirle cómo proceder sobre una investigación".

Al menos un ministro de Temer, el titular de la Secretaría de Gobierno, Geddel Vieira Lima, es investigado por su supuesta responsabilidad en el escándalo, en tanto que otros seis han sido citados por condenados que colaboran con la investigación.

Otros tres ministros, Romero Jucá (Planificación), Fabiano Silveira (Fiscalización) y Henrique Alves (Turismo), renunciaron por igualmente figurar entre los acusados de la mayor investigación por corrupción en la historia de Brasil.

Con información de EFE

Tags: BrasilRousseffTemer
Newsletter


Contenido relacionado

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

19/12/2024
Maduro elogia a Lula por distanciarse de la crisis política venezolana

Maduro elogia a Lula por distanciarse de la crisis política venezolana

11/11/2024
El Tiempo: La fractura entre Lula da Silva y Nicolás Maduro aumenta el aislamiento de Venezuela, ¿qué papel tendría Gustavo Petro?

El Tiempo: La fractura entre Lula da Silva y Nicolás Maduro aumenta el aislamiento de Venezuela, ¿qué papel tendría Gustavo Petro?

28/10/2024
Joe Biden y Lula Da Silva

ABC: Rotundo fracaso de EEUU para frenar el fraude electoral en Venezuela

10/09/2024
Brasil: ¿Lula III ó Bolsonaro?

Brasil: ¿Lula III ó Bolsonaro?

06/09/2024
Proximo Post
Bachelet corregirá distorsiones en sistema AFP

Bachelet rindió homenaje a Salvador Allende

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.