sábado 12 julio 2025 / 5:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Temer y Macri consideran que el Mercosur debe incluir a México

ep_admin Por ep_admin
07/02/2017
en Brasil
Temer y Macri consideran que el Mercosur debe incluir a México

Los presidentes de Argentina, Mauricio Macri, y de Brasil, Michel Temer, invocaron este martes el "efecto Trump" para proponer un acercamiento entre el Mercosur y México, país sobre el que afirmaron que "empieza a mirar hacia el sur con más decisión".

Macri realizó una visita de Estado a Brasil y, así como lo hizo Temer, aprovechó un pronunciamiento conjunto para hablar de la necesidad de una mayor apertura del Mercosur, que según coincidieron ambos debe incluir a México, ahora en serios problemas con Estados Unidos, su principal socio comercial.

Sin citar directamente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tanto Macri como Temer se refirieron a las "dudas" que se plantean en el comercio internacional y propusieron una "estrategia" para ampliar los horizontes del bloque que forman Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, del que Venezuela está actualmente suspendida.

LEA TAMBIÉN: Brasil y Argentina ratifican su apoyo al proceso de paz en Colombia

"Que el 2017 sea un año de inflexión positiva para esta alianza estratégica" entre Brasil y Argentina, declaró Macri, quien invitó a Temer a "ser aliados y encarar juntos esta agenda", que pasa por "el fortalecimiento interno del Mercosur y sus relaciones con el mundo".

En particular, más allá del acuerdo que ya se negocia con la Unión Europea (UE), propusieron que el Mercosur, cuya presidencia semestral ejerce ahora Argentina, se aproxime con más decisión a la Alianza del Pacífico, que integran Chile, Perú, Colombia y México.

"Abordamos la necesidad de que el Mercosur promueva una mayor integración con los otros países de Suramérica y con México y de establecer una relación más próxima entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico", declaró Temer.

Macri temer
"Ante un mundo con tantas y tamañas incertidumbres" y "cuando gana fuerza una tendencia de desunión y proteccionismo", debe haber "más cooperación e integración", apuntó el mandatario brasileño.

En relación a México, Macri fue un poco más allá y dijo que "en esta nueva situación" ese país "empieza a mirar hacia el sur con más decisión", lo cual puede favorecer un acercamiento a los países de América Latina y, en especial, de Suramérica.

Incluso comentó que la víspera conversó con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, a quien le deseó que se alcance "un acuerdo razonable entre México y Estados Unidos en esta nueva etapa", pero a quien invitó también a aproximarse al Mercosur.

LEA TAMBIÉN: Brasil muestra preocupación ante situación de Venezuela

En relación al bloque, ambos mandatarios coincidieron además en que se debe avanzar en la eliminación de las barreras arancelarias que persisten entre sus socios y, en particular, entre los propios Argentina y Brasil.

En lo bilateral, Temer y Macri anunciaron que han pedido apoyo técnico al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la creación de estándares técnicos, sanitarios y fitosanitarios comunes, que luego podrían ser "únicos" para los países del Mercosur, lo cual ayudaría a derrumbar otras barreras no arancelarias en el bloque.

En el marco de la visita de Macri, también fueron firmados sendos acuerdos en las áreas diplomática, consular y de fronteras, así como un convenio de cooperación entre las agencias de promoción de las exportaciones de ambos países.

Macri y Temer

Temer ofreció a la delegación argentina un almuerzo en el Palacio de Itamaraty, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que dio lugar a una mayor informalidad, provocada en parte por las mesas, bautizadas con nombres de clubes de fútbol de ambos países, salvo la que ocuparon los mandatarios.

Macri, que fue presidente del club Boca Júniors, agradeció el gesto y aprovechó para bromear con el asunto. "En Argentina eso no habría sido posible. Todos se habrían ido a la mesa de Boca, porque somos la mitad más uno" de los hinchas argentinos, declaró.

Por tratarse de una visita de Estado, la agenda de Macri incluyó también sendas entrevistas con las autoridades de las cámaras de Diputados y del Senado, así como una audiencia con la presidenta de la Corte Suprema de Brasil, Carmen Lúcia Antunes, tras la cual tenía previsto regresar a Buenos Aires.

Con información de EFE

Tags: ArgentinaBrasilDonald TrumpEEUUMauricio MacriMercosurMéxicoMichel Temer
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

10/07/2025
La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

10/07/2025
El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

09/07/2025
The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

09/07/2025
Los influencers MAGA se lanzan contra la Administración Trump por el caso Epstein y piden la destitución de Pam Bondi

Los influencers MAGA se lanzan contra la Administración Trump por el caso Epstein y piden la destitución de Pam Bondi

09/07/2025
Proximo Post
En Uruguay retomarán ley que estipula feminicidio como delito

En Uruguay retomarán ley que estipula feminicidio como delito

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.