jueves 10 julio 2025 / 3:05
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Tensión en el Mar Negro: Caza ruso atacó a dron estadounidense

A C Por A C
14/03/2023
en Estados Unidos, Rusia
Tensión en el Mar Negro: Caza ruso atacó a dron estadounidense

En el Mar Negro  se registró un incidente que implicó un dron Reaper de fabricación estadounidense y un avión ruso.

El Político

El mar Negro es una zona muy vigilada por la OTAN desde el inicio de la guerra en Ucrania y su cielo suele ser el teatro de interacciones entre drones y aeronaves de países del tratado y de las fuerzas armadas rusas.

Contenidos relacionados

  1. Biden califica como "gran error" la retirada de Rusia del New Start
  2. EEUU utiliza Inteligencia Artificial para construir soldado-robot
  3. Guerra en Ucrania: EEUU, la UE y la OTAN desestiman el plan de paz de China

“Dos aviones rusos Su-27 realizaron hoy una interceptación insegura y poco profesional con un avión no tripulado MQ-9 de las Fuerzas Aéreas estadounidenses de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento que operaba dentro del espacio aéreo internacional sobre el Mar Negro”, reportó el Comando Europeo de Estados Unidos (USEUCOM).

Fuentes militares de EEUU informaron que un caza de bandera rusa actuó de manera "temeraria", por lo que resolvieron derribar la su propia aeronave no tripulada que realizaba maniobras de investigación.

El Gobierno de Biden convocó al embajador ruso tras el incidente.

Por qué es importante

Washington denunció “un patrón de acciones peligrosas” por parte de pilotos de Rusia, en un momento especialmente delicado por la escalada de tensiones en torno a Ucrania.

De hecho, las fuerzas estadounidense temen un “error de cálculo” y una “escalada no intencionada” de dichas tensiones.

Los hechos

El suceso tuvo lugar hacia las 07.03 de la mañana hora local. Las intercepciones aéreas rusas en el área son comunes, pero esta "es digna de mención por lo insegura y poco profesional que fue, de hecho fue temeraria", declaró a periodistas el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby.

Según el USEUCOM, en varias oportunidades uno de los aviones rusos "arrojó combustible" y voló delante del dron "en forma irresponsable, ambientalmente cuestionable, y poco profesional". Según el comunicado este incidente "demuestra una falta de competencia".

El portavoz del Pentágono precisó que los dos cazas involucrados en este incidente volaron cerca del MQ-9 entre media hora y 40 minutos e insistió en que aunque este tipo de interceptaciones son habituales, lo que no es normal fue el comportamiento de los pilotos rusos.

Por esa razón, de acuerdo al comunicado, EEUU se vio obligado a derribar su propio dron en las aguas del mar Negro.

El MQ-9 puede ir armado, pero no se informó qué tipo de misión estaba efectuando. Los cazas rusos aterrizaron después, pero tampoco se dieron detalles al respecto.

Lo que dice EEUU

EEUU descartó que la colisión de un caza ruso con un dron estadounidense sobre el mar Negro, que le obligó a derribar su propia aeronave no tripulada, pueda considerarse un accidente por parte de las fuerzas rusas.

"Teniendo en cuenta las acciones de los pilotos rusos, está claro que (la maniobra) fue insegura y poco profesional. Creo que los hechos hablan por sí solos", indicó en conferencia de prensa el portavoz del Pentágono, el general de brigada Pat Ryder. 

El general James Hecker, comandante de la Fuerza Aérea de EEUU en Europa, fue quien dio detalles de lo sucedido.

"Nuestro avión MQ-9 estaba realizando operaciones de rutina en el espacio aéreo internacional cuando fue interceptado y golpeado por un avión ruso, lo que resultó en un accidente y la pérdida total del MQ-9", expresó Hecker en un comunicado.

Estados Unidos recordó que sus fuerzas aéreas vuelan de forma habitual sobre territorio soberano europeo y el espacio aéreo internacional en coordinación con los países correspondientes y de acuerdo a la legislación internacional.

El comandante supremo de la Alianza en Europa, el general estadounidense Christopher Cavoli, fue quien procedió a informar a los aliados de la OTAN sobre el hecho.

La respuesta de Rusia

El Ministerio de Defensa ruso en cambio negó cualquier contacto entre sus cazas Su-27 y el MQ-9.

El comunicado castrense precisa que el dron estadounidense perdió altura debido a una maniobra incontrolada y "colisionó contra la superficie del agua".

Lo que sigue

En la nota el general Hecker aseguró que las aeronaves de Estados Unidos y de sus aliados "continuarán operando en el espacio aéreo internacional, y llamamos a los rusos que se comporten en forma segura y profesional".

Por su parte, el Departamento de Estado prevé ponerse en contacto con las autoridades rusas para manifestarles “expresa y directamente” la preocupación de EEUU por lo sucedido, añadió el portavoz presidencial en su comparecencia.

Fuente: Agencias

Tags: cazas rusosdronIncidenteMar NegroMQ-9OTANSu-27
Newsletter


Contenido relacionado

La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

25/06/2025
China, la paz en Ucrania y los gastos en defensa: los ejes principales de Marco Rubio en la OTAN

China, la paz en Ucrania y los gastos en defensa: los ejes principales de Marco Rubio en la OTAN

04/04/2025
Europa trabaja en un plan para reemplazar a Estados Unidos en la OTAN

Europa trabaja en un plan para reemplazar a Estados Unidos en la OTAN

21/03/2025
Elon Musk aboga por la salida de EE.UU. de la OTAN y la ONU

Elon Musk aboga por la salida de EE.UU. de la OTAN y la ONU

03/03/2025
Aliados de la OTAN demandan presencia en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Aliados de la OTAN demandan presencia en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

13/02/2025
La OTAN solicita una investigación "completa" sobre el accidente del avión en Kazajistán

La OTAN solicita una investigación "completa" sobre el accidente del avión en Kazajistán

26/12/2024
Proximo Post
Cuatro presidentes de EEUU viajarán al espacio

Cuatro presidentes de EEUU viajarán al espacio

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.