sábado 20 septiembre 2025 / 3:57
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Tensiones en aumento: Venezuela lanzó fuertes críticas contra el gobierno de Guyana

Durante el cierre de campaña de referéndum consultivo del próximo mes, el vocero del régimen, Jorge Rodríguez atacó fuertemente a Guyana

C. C Por C. C
28/11/2023
en Latinoamérica
Tensiones en aumento: Venezuela lanzó fuertes críticas contra el gobierno de Guyana

El conflicto territorial entre Venezuela y Guyana sobre el territorio del Esequibo continúa generando tensiones a medida que sus representantes emiten declaraciones.

El Político

El reclamo venezolano sobre este territorio ha persistido a lo largo de los siglos, y se ha intensificado desde 2015, cuando la compañía petrolera ExxonMobil anunció el descubrimiento de importantes yacimientos de petróleo y gas en las aguas del Esequibo generando una gran controversia en la zona.

Por su parte, Guyana, que controla y administra el territorio, presentó una demanda en 2018 ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que declare la validez del Laudo arbitral de 1899 que estableció la frontera entre ambos países.

Bandera de Venezuela y bandera de Guyana ( Foto Cortesía)

El régimen venezolano sostiene que el documento es nulo e inválido, asegurando que la región del Esequibo es parte de su territorio.

En 2020, la CIJ dictaminó que tenía jurisdicción sobre el caso presentado por Guyana, lo que significa que la decisión final podría tardar varios años en llegar.

¿Qué sigue?

Recientemente, la CIJ anunció que emitirá su fallo el 1 de diciembre con respecto a las medidas que solicito Guyana en contra del referéndum consultivo sobre el territorio Esequibo, como parte del conclicto en curso con Venezuela.

En las audiencias celebradas el 13 y 14 de noviembre en la CIJ Guayana insistió que la comunidad internacional debe evitar la realización del referendo en Venezuela, previsto para el próximo 3 de diciembre, sobre la anexión de la región del Esequibo.

El régimen de Maduro anunció esta consulta para saber si sus ciudadanos apoyan crear en la zona un nuevo estado llamado “Guayana Esequiba” y otorgar la nacionalidad venezolana a sus habitantes, lo que Guyana denuncia como “expansionismo”.

Durante el cierre de campaña de referéndum consultivo del próximo mes, el cual se realizó en el estado Apure, el vocero del régimen, Jorge Rodríguez atacó fuertemente al gobierno de Guyana.

Jorge Rodríguez en Apure (Foto Cortesía)

Rodríguez, quien también funge como Presidente del Parlamento, catalogó como cobardes a quienes apoyan a ExxonMobile. Asimismo, afirmó que aún queda mucho trabajo por la lucha de la nación.

Ya habrá tiempo de cobrarle a los provocadores, de decirle ¿dónde está el machito?, ¿dónde está el provocador? Porque son unos cobardes, esclavos de la ExxonMobile; sé que esta es una lucha por el interés superior de la nación (…) Ojalá mañana fuera 3 de diciembre y estos ríos, ríos y ríos de gente se dirijan a la máquina de votación; nos queda mucho trabajo por andar aquí en Apure y en toda Venezuela estos 6 días por venir” declaró.

Rodríguez, también expresó su rechazo al veredicto de la CIJ.

Métanse su corte por donde no les pega el sol, por dónde les quepa. La quinta pregunta va a cambiar para siempre la historia de esta lucha de Venezuela por la Guayana Esequiba” agregó.

Ambos países mantienen posturas inflexibles, ya que en juego está un gran territorio repleto de riquezas naturales. El conflicto parece no tener fin a un corto plazo.

 

 

Tags: CIJEsequiboGuyanaJorge RodríguezVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Proximo Post
En Francia, el árabe es la segunda lengua más hablada

En Francia, el árabe es la segunda lengua más hablada

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.