Irán sigue en aras de promocionarse como un fabricante de vacunas y por eso las autoridades de ese país anunciaron que una tercera inyección contra el COVID-19 está en fase de ensayos clínicos.
El Político
Autoridades sanitarias de ese país anunciaron que su tercera vacuna local llegó a la fase de los ensayos clínicos. Sin embargo faltan aún más detalles sobre su producción.
Hasta los momentos Irán ha importado hasta ahora vacunas extranjeras de Rusia, China, India y Cuba para cubrir a más de 1,2 millones de personas.
Por eso, las preocupaciones sobre el retraso en el ritmo de vacunaciones animaron el impulso de Irán para desarrollar vacunas producidas localmente.
Científicos iraníes, como en otras partes del mundo, se apresuran a condensar el proceso que suele durar años para desarrollar vacunas en unos pocos meses.
Una tarea que adquirió urgencia a medida que el país lucha por detener el peor brote de virus en el Medio Oriente y su economía se tambalea.
Pero los detalles sobre los esfuerzos de producción de vacunas de la República Islámica son escasos.
Otras dos vacunas iraníes también se encuentran en la fase de ensayos clínicos, y la más avanzada, llamada Barekat, se ha probado en 300 personas hasta el momento.
Voluntarios
Autoridades dijeron que voluntarios en la capital de Teherán y otras ciudades pronto recibirán la nueva vacuna de Irán, llamada Fakhra.
Un funcionario describió a los medios estatales como "100% segura", sin proporcionar ninguna evidencia o datos que respalden la afirmación.
La vacuna presentada el martes en la televisión estatal fue creada por un afiliado del Ministerio de Defensa de Irán, conocido como la Organización de Investigación e Innovación.
Fuente: AP News