domingo 17 agosto 2025 / 11:34
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Terremoto en Turquía y Siria es el más desastroso en un siglo: puede superar los 50 mil muertos

P D Por P D
13/02/2023
en Mundo
Terremoto en Turquía y Siria es el más desastroso en un siglo: puede superar los 50 mil muertos

Según el jefe de los servicios humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, el terremoto en Siria y Turquía "es el más desastroso en cien años”. Se estima que podría superar los 50 mil muertos.

El Político

Griffiths dijo que “no hemos empezado realmente todavía a contar el número de muertos”, señaló el experto al apuntar que localidades enteras han quedado reducidas a escombros.

¿Por qué es importante?

El número de muertos por el devastador terremoto que sacudió a Turquía y Siria “se va a duplicar o incluso más” cuando ahora se contabilizan más de 33.000 fallecidos,

Griffiths señaló que "es difícil estimar (los fallecidos) con precisión ya que hay que llegar hasta debajo de las ruinas, pero estoy seguro de que se van a duplicar o incluso más”.

El representante de la ONU hizo esas declaraciones en una entrevista concedida a Sky News el sábado cuando se encontraba de visita en la provincia turca de Kahramanmaras, epicentro del sismo de 7,7 que sacudió el sureste de Turquía y el noroeste de Siria, reportó Infobae.

En medio del desastre aplaudió el esfuerzo de la comunidad internacional, con decenas de países ofreciendo ayuda a Turquía, y pidió al gobierno de Damasco que dé más pasos para apoyar a las zonas opositoras después de autorizar la llegada de ayuda humanitaria internacional.

I applaud the determination & courage of the @UN teams working across the earthquake disaster-zone.

Many have themselves lost family, friends, colleagues.

But when called upon, they turn up – humanitarians at heart. ??

— Martin Griffiths (@UNReliefChief) February 12, 2023

En cifras

La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía dijo el lunes que 31.643 personas habían muerto como consecuencia del terremoto. Se espera que esta cifra aumente a medida que continúen las labores de búsqueda y recuperación.

Los medios de comunicación estatales sirios dijeron que al menos 1.414 personas murieron y más de 2.349 resultaron heridas en las zonas controladas por el gobierno.

La Defensa Civil Siria, también conocida como los Cascos Blancos, declaró el sábado que más de 2.167 personas habían muerto y otras 2.950 habían resultado heridas en las zonas controladas por la oposición, lo que elevaba el número de víctimas mortales del terremoto en el país a al menos 3.581 personas, y a más de 35.000 el número total de víctimas mortales en ambas naciones.

Por su parte, el enviado especial de las Naciones Unidas para Siria, Geir Pedersen, calificó los terremotos de Turquía y Siria como una de las peores catástrofes naturales y humanitarias de la historia.

Pedersen expresó sus condolencias a la población de ambos países e indicó que "lloramos cada vida perdida". Asimismo, también alabó el heroísmo “por parte de individuos, civiles y organizaciones humanitarias que intentan salvar vidas”, por lo que indicó la necesidad de “apoyar estos esfuerzos".

The devastation from the earthquake is unimaginable. I appeal for all politics to be put aside to make sure that #Syrians urgently receive critical life-saving support they desperately need now, wherever they live, through the fastest routes. The window is closing rapidly.

— Geir O. Pedersen (@GeirOPedersen) February 8, 2023

En contexto

En Siria, inmersa en una guerra civil desde hace 12 años, el sismo golpeó zonas gubernamentales pero también otras en manos de la oposición.

En territorio turco, las autoridades han contabilizado hasta el momento 29.605 fallecimientos y más de 80.000 heridos, lo que convierte a los sismos registrados esta semana en los más devastadores desde 1939.

En Siria, el balance de muertos se sitúa este domingo en 3.575 y el de heridos ronda los 5.300, registrados en su mayoría en las áreas opositoras del noroeste del país árabe, donde el grupo de rescatistas Cascos Blancos dio por finalizada la búsqueda de supervivientes.

Según datos de esa organización, 2.167 personas fallecieron y 2.950 resultaron heridas en las zonas rebeldes de las provincias de Idlib y Alepo, a las que se suman otros 1.408 decesos y 2.341 lesionados contabilizados en las áreas en manos del Gobierno de Bachar al Asad.

Trucks with UN relief are rolling into north-west #Syria.

I am encouraged by the scale-up of convoys from the UN transshipment centre at the Turkish border.

We need to open more access points and get more aid out fast. pic.twitter.com/EK2ZLSxb5l

— Martin Griffiths (@UNReliefChief) February 12, 2023

Entre líneas

Miles de edificios se han derrumbado en Turquía y Siria. La magnitud de la destrucción y las gélidas temperaturas dificultan las labores de rescate.

Por su parte, las autoridades turcas han puesto en marcha una investigación sobre contratistas supuestamente relacionados con los mortales derrumbes de edificios que se produjeron tras el fuerte terremoto y las réplicas que sacudieron el país el pasado lunes.

El ministro turco de Justicia, Bekir Bozdag, declaró a la prensa el domingo que se estaba investigando a 134 personas por su participación en la construcción de edificios que no resistieron los seísmos.

Tres personas han sido arrestadas, otras siete han sido detenidas y a otras siete se les ha prohibido salir de Turquía, añadió Bozdag, según Politico.

Aunque los códigos de construcción turcos cumplen las actuales normas de ingeniería antisísmica, rara vez se aplican, lo que explica que se derrumbaran tantos edificios, según AP.

El ministro turco de Medio Ambiente, Murat Kurum, ha calculado que cerca de 25.000 edificios se han derrumbado o han resultado gravemente dañados por los seísmos, según The Guardian.

Seguimiento meticuloso

"Haremos un seguimiento meticuloso hasta que concluya el proceso judicial necesario, especialmente en el caso de los edificios que sufrieron graves daños y los que causaron muertos y heridos", declaró el domingo el vicepresidente turco Fuat Oktay, informa Reuters.

Las autoridades detuvieron el domingo en el aeropuerto de Estambul a dos contratistas considerados responsables del derrumbe de varios edificios en la ciudad de Adiyaman, informó el New York Times citando a medios locales. Los dos hombres llevaban más de 17.000 dólares en efectivo y, al parecer, planeaban huir a Georgia.

Otros detenidos

Otro contratista, que ayudó a construir un edificio de 12 plantas en la provincia de Hatay que se derrumbó, fue detenido el viernes en el aeropuerto de Estambul cuando intentaba embarcar en un vuelo con destino a Montenegro, según el Times. Fue detenido formalmente el sábado, según AP.

Otros dos constructores de un edificio de 14 plantas destruido en Adana habían huido de Turquía inmediatamente después del terremoto, antes de ser detenidos en el norte de Chipre, según el Times.

El Ministerio de Justicia turco ha creado oficinas de "investigación de delitos relacionados con el terremoto" para ayudar a investigar y procesar a los responsables de la destrucción, según AP.

En conclusión

Naciones Unidas ha advertido de que al menos 870.000 personas necesitan urgentemente comidas calientes en Turquía y Siria. Sólo en Siria, hasta 5,3 millones de personas pueden haberse quedado sin hogar.

Casi 26 millones de personas se han visto afectadas por el terremoto, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pidió el sábado 42,8 millones de dólares para hacer frente a las necesidades sanitarias inmediatas, ya que decenas de hospitales han resultado dañados.

 

Tags: 50 mil muertosDevastadorsigloSiriaterremotoTurquía
Newsletter


Contenido relacionado

Trump dice que hay posibilidad de ir a Turquía para conversaciones sobre guerra de Ucrania

Trump dice que hay posibilidad de ir a Turquía para conversaciones sobre guerra de Ucrania

14/05/2025
Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
Líder de facto Al Sharaa, nombrado presidente de Siria

Líder de facto Al Sharaa, nombrado presidente de Siria

31/01/2025
Los palacios de Al Assad: De símbolos de poder a espacios públicos

Los palacios de Al Assad: De símbolos de poder a espacios públicos

07/01/2025
Fosa común en Siria podría contener hasta 100,000 cadáveres víctimas del Régimen de Assad

Fosa común en Siria podría contener hasta 100,000 cadáveres víctimas del Régimen de Assad

19/12/2024
Bashar al-Asad afirma que su evacuación a Rusia no fue premeditada

Bashar al-Asad afirma que su evacuación a Rusia no fue premeditada

18/12/2024
Proximo Post
EEUU ordena a sus ciudadanos abandonar Rusia inmediatamente

EEUU ordena a sus ciudadanos abandonar Rusia inmediatamente

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.