“Terroristas cobardes, muy valientes para amenazar a mujeres profesionales como Vicky Dávila y Claudia Gurisati”, escribió el expresidente colombiano Álvaro Uribe en twitter.
El Político
El pasado martes se dio a conocer un video en el que el disidente de las Farc, Jesús Santrich, a través de Telegram amenaza a las periodistas Vicky Dávila y Claudia Gurisatti.
En las imágenes se ve al exjefe guerrillero con un fusil en el hombro mientras está montado en un carro de juguete y le envía un mensaje a la directora de la revista Semana.
Terroristas cobardes
Ser periodista en América Latina se ha convertido en una profesión de riesgo. Entre los ataques de narcotraficantes, ex guerrilleros y políticos muchos son los comunicadores que han sido amenazados o asesinados.
Según el Índice de Impunidad Global 2020 del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), México y Brasil se ubican entre los 12 primeros países del mundo por su porcentaje de asesinatos a periodistas sin resolver.
![](https://noticias2025.com/wp-content/uploads/2020/08/uribe-enfermo.jpg)
Mujeres amenazadas
Vicky Dávila, directora de la Revista Semana, y Claudia Gurisatti, directora de NTN24 y vicepresidenta de la Organización Ardilla Lülle, son las últimas periodistas amenazadas por las disidencias de las FARC.
En un video publicado en un grupo de Telegram, Jesús Santrich, líder de las FARC-EP Segunda Marquetalia y prófugo de la justicia colombiana realizó fuertes amenazas contra Dávila y Gurisatti.
En el clip, se evidencia primero a Santrich en entrevista con Vicky Dávila, antes de que retornara a las disidencias de la guerrilla. A continuación, aparece la imagen del guerrillero en la selva, con fusil al hombro, diciendo "Vicky Davila aquí te mando para que actualices los archivos de Semana".
Cobardes terroristas
"Pronto más sorpresitas para las palangristas de Claudix Gurisatti y la señora Vicky Dávila de Gnecco, quienes se adjudican "primicias" del Memento Mori. Engañan al público colombiano para tapar que son 6402 falsos positivos solo durante el #Matarife".
“Vicky Dávila, aquí te mando para que actualices el archivo de Semana”, dice Santrich.
Igualmente, el video tiene algunos apartes de una entrevista que le realizó la periodista al disidente, quien hace unos meses se alzó de nuevo en armas con Iván Márquez.
Rechazo mundial por amenazas
La publicación de Santrich generó el rechazo y la reacción de diversas personalidades públicas. El expresidente Álvaro Uribe Vélez, a través de su cuenta de twitter señaló a los disidentes como “terroristas cobardes”.
Colombia es junto a Cuba, Venezuela y México, uno de los lugares más peligrosos para el ejercicio del periodismo en América.
Un trabajo de alto riesgo
Un informe mundial publicado por "Reporteros sin Fronteras" colocó a Colombia en el puesto 130 entre 180 de los países donde es más difícil ejercer el periodismo.
El informe señalaba que "Colombia sigue siendo uno de los países más peligrosos del hemisferio occidental para los periodistas. Señala que son blanco de amenazas de muerte, ataques físicos, secuestros y asesinatos".
Fuente: El Espectador