El líder de las FARC espera que Donald Trump mantenga el apoyo del gobierno estadounidense al proceso de paz en Colombia tras haber financiado la guerra y aseguró que el postconflicto aún puede dejar muchos muertos más.
"Ese nuevo presidente debe dar continuación a esa vinculación de Estados Unidos", dijo Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", en su primera entrevista un día después de la firma de un nuevo acuerdo entre el gobierno y la guerrilla en Bogotá.
"Timochenko" se mostró sonriente y relajado, una actitud que mantuvo en sus últimas apariciones públicas para paliar la mala imagen que muchos colombianos tienen todavía de la guerrilla. Dijo que aún los consideran "monstruos" y ahora tienen que mostrar su mejor cara.
En un ambiente de violencia creciente en el país, enfatizó su llamado a la comunidad internacional a que mantenga la atención sobre Colombia, una presión que ayudaría a dar más seguridad a los casi 8.000 rebeldes que deben dejar las armas en los próximos meses.
"Muchos, de pronto, quedaremos en el camino", zanjó el guerrillero de 57 años y 38 sin pisar su pueblo, por el que siente nostalgia. "Desde que entré a la guerrilla, sabía que me podían matar en cualquier momento", afirmó sin descartar que, aún con la paz, el riesgo continúe.
En lo que va de 2016, 70 líderes campesinos y defensores de derechos humanos han sido asesinados por motivos políticos, cifra que se aceleró desde la firma del primer acuerdo de paz, que luego fue derrotado después en las urnas.
Con información de El Mercurio de Chile