viernes 21 noviembre 2025 / 0:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Timochenko reconoció crímenes de las FARC, entre ellos más de 20 mil secuestros

R E Por R E
22/06/2022
en Colombia
Timochenko: Sin erradicar paramilitarismo es imposible la paz en Colombia

El exjefe de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, mejor conocido como "Timochenko" reconoció crímenes por parte del grupo guerrillero del que formaba parte.

El Político

Entre tantos crímenes que reconoció, reveló que las FARC habían secuestrado a más de 20 mil personas en territorio colombiano.

Contenidos relacionados

  1. Entre el voto y el miedo...Colombia va a elecciones
  2. Petro-Márquez, ¿el binomio de oro para encausar a Colombia?
    Las promesas de campaña de Gustavo Petro que ahora le toca cumplir
  3. ¿Por qué llegó Petro al poder en Colombia?

Timochenko dijo esto en una audiencia ante las víctimas de la guerrilla y el tribunal que está juzgando algunos de los peores conflictos en Colombia.

Reporta Clarín que sentado frente a varios ex secuestrados y sus familiares en un auditorio de Bogotá, Rodrigo Londoño o ‘Timochenko’ aceptó su responsabilidad por esos actos, acompañado por otros seis altos mandos de las FARC imputados por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), nacida del acuerdo que puso fin a esa guerrilla.

En nombre de los 13.000 combatientes que firmaron la paz en 2016, el ex rebelde reconoció la "responsabilidad individual y colectiva frente a uno de los más abominables crímenes cometidos" por esa organización marxista.

Fueron "fruto de una política que desembocó en crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra", dijo el líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) al momento de su desarme.

Los ex jefes guerrilleros Pablo Catatumbo, Julián Gallo, Pastor Alape, Milton Toncel, Rodrigo Granda y Jaime Alberto Parra también intervienen en las audiencias, que se extenderán hasta el jueves.

La Justicia

La JEP los imputó por más de 21.000 secuestros y otros crímenes como tortura cometidos entre 1990 y 2016.

Políticos y militares que raptados para forzar intercambios por rebeldes presos escucharon la confesión e hicieron reparos por lo que consideran una "deuda de aporte a la verdad" por parte los victimarios.

Óscar Tulio Lizcano, secuestrado en 2000 cuando era un congresista conservador, le exigió a sus "carceleros" esclarecer el paradero de los secuestrados desaparecidos.

"Que nos digan la verdad. Hemos perdonado, pero eso no quiere decir que no haya justicia, queremos la verdad", reclamó el ex parlamentario de 75 años, que se fugó de su captores en 2008.

"Estos crímenes fueron producto de una política adoptada por el secretariado [cúpula] de las FARC-EP" y "cometidos de manera directa por su subordinados", expresó la magistrada Julieta Lemaitre, quien presidió la sesión.

Fuente: Clarín

Tags: crimenesFARCreconocersecuestroTimochenko
Newsletter


Contenido relacionado

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Violenta mañana en Colombia este martes: Ocurren una docena de ataques terroristas

Violenta mañana en Colombia este martes: Ocurren una docena de ataques terroristas

10/06/2025
«No hubo disparos»: El rescate de los asilados en la embajada argentina contada por uno de sus protagonistas

«No hubo disparos»: El rescate de los asilados en la embajada argentina contada por uno de sus protagonistas

12/05/2025
Más de 30 Muertos en enfrentamientos entre ELN y disidencias de las FARC

Más de 30 Muertos en enfrentamientos entre ELN y disidencias de las FARC

17/01/2025
Combates por control territorial entre facciones de las FARC dejan 11 muertos en Colombia

Combates por control territorial entre facciones de las FARC dejan 11 muertos en Colombia

29/05/2024
Guerrilla corporativa: La FARC tiene estaciones de gasolina y atención en medio de la selva

Guerrilla corporativa: La FARC tiene estaciones de gasolina y atención en medio de la selva

04/03/2024
Proximo Post
Negociador ucraniano acepta que proceso de paz con prorrusos no funciona

Dejando devastación a su paso, Rusia controla casi toda la región de Lugansk de Ucrania

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.