El líder máximo de las Farc, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko" dijo este viernes que el nuevo acuerdo de paz con Colombia tiene "sabor a victoria".
"Este es un acuerdo con sabor a victoria porque lo que buscaban las fuerzas contrarias a la paz es que no lo lográramos. Flexibilizamos posiciones pero no los principios, lo grueso, la estructura fundamental del (primer) acuerdo", señaló Londoño.
Lea también: Fiscal colombiano afirmó que incautaron bienes de las Farc
En este nuevo texto se incluyeron 56 de las 57 propuestas de los líderes políticos que dijo "No" al acuerdo pasado.
"Lo importante es que sentemos las bases mínimas para la construcción de la paz. El acuerdo no es la paz (…) hemos llegado hasta lo mínimo para empezar a construir las columnas de lo que va a ser la paz en Colombia", subrayó ‘Timochenko’.
Además, dijo que el nuevo acuerdo "no es solo de las Farc", sino que le pertenece a "todos los sectores que se han movilizado".
Pidió además a la comunidad internacional que tenga un "papel proactivo". El asesinato de militantes de izquierda y guerrilleros desmovilizados comenzó en los años 80 con el genocidio de la Unión Patriótica (UP), partido surgido en 1985 de un frustrado proceso de paz con el Gobierno colombiano de la época que, según algunas fuentes, se cobró unas 5.000 vidas.
Lea también: Estigma del narcotráfico enfurece al alcalde de Medellín
El exguerrilero resaltó que probablemente muchos miembros de las Fac sean asesinados luego de que dejen las armas.
"Ojalá no tengamos que hacer un balance y decir: ‘la paz en Colombia nos costó equis cantidad de muertos más. Ahora sí, lo más probable es que muchos quedaremos en el camino".
Con información El Tiempo