domingo 21 septiembre 2025 / 8:04
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Tipo escuelas: Al "recreo" diálogo entre gobierno y oposición

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
30/01/2018
en Venezuela
Tipo escuelas: Al "recreo" diálogo entre gobierno y oposición

El Gobierno y la oposición venezolana decidieron tomar un receso poco más de una hora después de que iniciaran hoy en Santo Domingo una nueva jornada de diálogo después de que ambas partes acordaran ayer extender a este martes las conversaciones, informó el portavoz de la Presidencia dominicana. EFE

En declaraciones a la prensa, el portavoz de la Presidencia dominicana, Roberto Rodríguez Marchena, dijo que después del receso las partes volverán a sentarse en la mesa de diálogo a las 12.30 hora local (16.30 GMT).

Gobierno venezolano “apartó lo insultos” y condenó atentados en Colombia
https://t.co/l7jzaVWEqj

— El Político (@elpoliticonews) January 30, 2018

El Gobierno venezolano y una dividida oposición retomaron ayer las conversaciones tras el polémico adelanto de las elecciones presidenciales en las que el mandatario Nicolás Maduro aspira a la reelección.

A su llegada a la reunión, el ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, dijo que espera que hoy salga algo bueno de las conversaciones, mientras que la delegación de la oposición encabezada por el diputado Julio Borges no hizo declaraciones.

Rodríguez, que encabeza la delegación del Gobierno venezolano, afirmó a la prensa que se encuentran "en los detalles" del eventual acuerdo.

Consultado sobre la posibilidad de variar la fecha de las elecciones, Rodríguez afirmó que "estamos trabajando con todos los temas y en todos los temas hemos acercado posiciones".

Tras mas de seis horas de reunión ayer a puerta cerrada y después de un receso de tres horas, ambas partes tenían previsto regresar anoche a la mesa de diálogo pero finalmente decidieron que la reunión, que ha sido considerada definitiva tanto por el Gobierno como por la oposición, siguiera este martes porque necesitaban más tiempo.

La oposición volvió al diálogo sin el apoyo de Voluntad Popular (VP), el partido del dirigente privado de libertad Leopoldo López, que optó por abandonar las conversaciones tras el adelanto de las presidenciales para antes de mayo y el proceso obligatorio de validación de formaciones que también decretó la Asamblea Constituyente, de mayoría oficialista.

La celebración de las elecciones presidenciales es uno de los temas principales del diálogo, que se inició a principios de diciembre pasado.

La oposición anunció el sábado pasado que exigirá en esta cita "garantías electorales que permitan unas elecciones justas" y señaló que esta nueva ronda de conversaciones "representa una oportunidad definitiva para que el Gobierno revise sus recientes decisiones".

Los otros aspectos centrales para la oposición en este diálogo son la apertura de un canal humanitario que permita el envío de medicinas y alimentos, la liberación de los privados de libertad que considera "presos políticos" y la restitución de los poderes constitucionales de los que fue despojado el Parlamento.

En tanto, el oficialismo exige el levantamiento de las sanciones económicas que pesan sobre algunos de sus funcionarios y el reconocimiento de la Asamblea Constituyente, un órgano plenipotenciario integrado solo por oficialistas y no reconocido por numerosos Gobiernos.

En la reunión de hoy participan el mandatario dominicano, Danilo Medina, y el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero; y cuenta también con el acompañamiento de representantes del Gobierno de Chile a solicitud de la oposición, y de Bolivia, Nicaragua y San Vicente y Granadinas, invitados por el Ejecutivo de Nicolás Maduro.

El diálogo para buscar una salida a la grave crisis política y económica del país suramericano contaba también con el acompañamiento de México, que la semana pasada se retiró tras la convocatoria unilateral de elecciones presidenciales por parte del oficialismo venezolano.

Tags: Danilo MedinadialogoEjecutivo de Nicolás MaduroGobiernoGobierno español JoséLuis Rodríguez Zapateromandatario dominicanoOposición venezolanaPresidencia dominicanaRepública DominicanaRoberto Rodríguez MarchenaVoluntad Popular
Newsletter


Contenido relacionado

Michel Barnier

Macrón nombró nuevo primer ministro de Francia al político de derecha Michel Barnier

06/09/2024
Reino de Noruega procede con la investigación sobre el cumplimiento de los acuerdos de Barbados

Reino de Noruega procede con la investigación sobre el cumplimiento de los acuerdos de Barbados

01/12/2023
Venezuela: Detienen a opositor por criticar a Maduro y a sus aliados en redes sociales

Venezuela: Detienen a opositor por criticar a Maduro y a sus aliados en redes sociales

24/11/2023
Facción de la oposición de Venezuela es demandada en España por corrupción

Facción de la oposición de Venezuela es demandada en España por corrupción

20/11/2023
Fuentes confirmaron relanzamiento del diálogo entre oposición venezolana y chavismo

Fuentes confirmaron relanzamiento del diálogo entre oposición venezolana y chavismo

09/10/2023
¿Por qué el Gobierno de EEUU está por cerrar? Esto es lo que debes saber

¿Por qué el Gobierno de EEUU está por cerrar? Esto es lo que debes saber

28/09/2023
Proximo Post
La lamentable cifra de niños fallecidos por desnutrición cada semana

Paris Match: "Venezuela, el país que deja morir de hambre a sus hijos"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.