lunes 12 mayo 2025 / 8:09
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Tiroteos masivos en EE.UU. alcanzan cifras no vistas en años

J M Por J M
15/07/2023
en Estados Unidos
Florida: Senado estatal aprueba porte de armas así no se tenga permiso

Las cifras indican que en 2023 se han registrado al menos 331 tiroteos masivos en EE.UU., definidos como los incidentes donde más de cuatro personas sufrieron heridas de tiros o murieron por disparos, sin incluir al tirador.

El Político

Hasta la fecha se han producido 30 asesinatos en masa en 2023, más en este momento del año que en cualquier otro desde al menos 2006.

Contenidos relacionados

  1. Filadelfia
    Cinco muertos y ocho heridos en tiroteo en Filadelfia
  2. Tiroteo en Houston deja un trágico balance: una muerta y tres personas heridas en medio de la violencia
  3. Violentos tiroteos durante el Juneteenth dejan al menos seis muertos y varios heridos

Y de acuerdo con la plataforma Gun Violence Archive, en total se han registrado 20.910 muertes por violencia con armas en Estados Unidos en lo que va del año.

¿Cuántos tiroteos masivos hay al año en EEUU?

Entre enero y mediados de julio de 2023 ha habido 377 tiroteos masivos, que han causado más de 400 muertos y más de 1.500 heridos, según el archivo.

En 2023, hasta mediados de junio, todas las semanas ha habido al menos siete matanzas de este tipo, según datos del Gun Violence Archive. Según esta organización, desde 2014 y hasta 2023, la cifra no ha hecho más que aumentar cada año, pasando de cerca de 300 en 2014 a casi 700 en 2022.

Se han producido tiroteos masivos en casi todos los estados. Sólo diez no han sido testigos de un tiroteo masivo: Alaska, Delaware, Montana, Nebraska, Dakota del Norte, Rhode Island, Dakota del Sur, Vermont, Virginia Occidental y Wyoming.

Víctimas de la violencia armada

Desde 2014, la cifra de personas muertas por violencia armada casi se ha duplicado, pasando de más de 12.000 víctimas mortales a superar las 21.000. El total de personas muertas por esta vía entre 2014 y 2022 asciende a más de 150.000 personas, lo que supone una media de 45 víctimas al día.

Otras fuentes indican que las cifras pueden ser incluso más elevadas. Un estudio publicado en Estados Unidos en 2020 reveló que, entre 2009 y 2017, la media anual de muertes provocadas por armas de fuego fue de 34.538 personas y la de lesiones no mortales, de 85.694.

Más allá del coste humano de esta crisis, está el económico. La violencia armada cuesta al sistema sanitario estadounidense 170.000 millones de dólares al año. Se necesitarían 670 millones de dólares al año durante ocho años para financiar programas de intervención contra la violencia sostenidos y adecuados en las 48 ciudades estadounidenses con mayores índices de violencia.

Menores y jóvenes muy afectados por tiroteos

Los menores y las personas jóvenes sufren especialmente la violencia con armas de fuego en EE.UU. La violencia armada es la tercera causa de muerte entre jóvenes estadounidenses de 15 a 24 años y la cuarta causa de muerte entre niños de 10 a 14 años.

Las personas supervivientes, familiares y testigos de la violencia armada arrastran traumas devastadores y duraderos, además de los costes sanitarios a corto y largo plazo del tratamiento.

La solución pasa por invertir en las comunidades e intentar romper el ciclo de la violencia, en lugar de someter a una vigilancia policial excesiva a las comunidades en crisis.

Con información de USAtoday.

Tags: EEUUTiroteostiroteos masivos
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos advirtió al régimen de Maduro que tomará represalias si no libera a 11 presos políticos que considera prioridad nacional

Estados Unidos advirtió al régimen de Maduro que tomará represalias si no libera a 11 presos políticos que considera prioridad nacional

12/05/2025
De la cólera al olvido: ¿dónde están autores de atentado que desató crisis India-Pakistán?

De la cólera al olvido: ¿dónde están autores de atentado que desató crisis India-Pakistán?

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Trump firma orden ejecutiva para reducir hasta un 80% el precio de medicamentos en EE.UU.

Trump firma orden ejecutiva para reducir hasta un 80% el precio de medicamentos en EE.UU.

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
México demanda a Google por cambio de nombre al Golfo de México

México demanda a Google por cambio de nombre al Golfo de México

12/05/2025
Proximo Post
Elecciones en Virginia tienen implicaciones nacionales para Biden y Trump

Indecisión de políticos estadounidenses sobre IA tiene a la población preocupada

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.