domingo 10 agosto 2025 / 18:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Tiroteos masivos en EEUU marchan a ritmo récord en 2023

J M Por J M
21/04/2023
en Estados Unidos
Tiroteo en Universidad de Michigan: Reportan tres muertos y cinco heridos

El año 2023 está está marcando un ritmo récord de asesinatos en masa en EEUU, reproduciendo el horror en bucle aproximadamente una vez a la semana en lo que va de año.

El Político

Los tiroteos masivos han cobrado 88 vidas en 17 asesinatos masivos a lo largo de 111 días.

Contenidos relacionados

  1. Biden criticó la NRA tras tiroteos en EEUU
  2. DeSantis
    DeSantis aprueba ley para facilitar condenas a muerte
  3. Alabama
    Fiesta mortal: 5 muertos y varios heridos tras tiroteo en un cumpleaños en Alabama
  4. Un adolescente mató a ocho estudiantes y a un guardia en Serbia

En todas las ocasiones, los asesinos empuñaron armas de fuego. Sólo 2009 estuvo marcado por tantas tragedias de este tipo en el mismo periodo de tiempo.

Cuota de violencia en EEUU

El derramamiento de sangre representa sólo una fracción de la violencia mortal que se produce anualmente en Estados Unidos.

Sin embargo, este año se están produciendo asesinatos en masa con una frecuencia asombrosa: Una media de una vez cada 6,53 días, según un análisis de los datos de ABCnews.

De costa a costa, la violencia obedece a motivos muy diversos. Asesinatos-suicidios y violencia doméstica; represalias de bandas; tiroteos en escuelas y venganzas en el lugar de trabajo. Todos ellos se han cobrado la vida de cuatro o más personas a la vez desde el 1 de enero.

¿Qué pasa con las leyes del Congreso?

Sin embargo, la violencia continúa y siguen existiendo obstáculos para el cambio.

La probabilidad de que el Congreso restablezca la prohibición de los rifles semiautomáticos parece lejana, y el Tribunal Supremo de Estados Unidos estableció el año pasado nuevas normas para la revisión de las leyes nacionales sobre armas, poniendo en tela de juicio las restricciones sobre armas de fuego en todo el país.

El ritmo de tiroteos masivos en lo que va de año no augura necesariamente un nuevo récord anual. En 2009, el derramamiento de sangre se ralentizó y el año terminó con un recuento final de 32 asesinatos en masa y 172 víctimas mortales.

Estas cifras apenas superan la media de 31,1 asesinatos en masa y 162 víctimas al año, según un análisis de datos que se remonta a 2006.

Batiendo records año tras año

En la última década se han batido récords espantosos. Los datos muestran un máximo de 45 asesinatos en masa en 2019 y 230 personas asesinadas en este tipo de tragedias en 2017.

Ese año, 60 personas murieron cuando un hombre armado abrió fuego en un festival de música country al aire libre en Las Vegas Strip. La masacre aún representa la mayor cantidad de víctimas mortales de un tiroteo masivo en la América moderna.

"Esta es la realidad: Si alguien está decidido a cometer un acto de violencia masiva, lo hará", afirmó Jaclyn Schildkraut, directora ejecutiva del Consorcio Regional de Investigación sobre la Violencia Armada del Instituto Rockefeller de Gobierno.

"Y es nuestro papel como sociedad intentar poner obstáculos y barreras para dificultarlo" cerró Schildkraut.

Propuesta de varios estados de EEUU

Algunos estados han intentado imponer un mayor control de las armas dentro de sus propias fronteras. La semana pasada, la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, firmó una nueva ley que obliga a comprobar los antecedentes penales para la compra de rifles y escopetas, mientras que anteriormente el estado sólo lo exigía para la compra de pistolas.

Y el miércoles, la Asamblea Legislativa del estado de Washington aprobó la prohibición de decenas de tipos de rifles semiautomáticos, que se dirige a la mesa del gobernador.

Otros estados están experimentando una nueva ronda de presiones. En el conservador Tennessee, los manifestantes acudieron al Capitolio del estado para exigir una mayor regulación de las armas tras la muerte de seis personas en la escuela primaria privada de Nashville el mes pasado.

¿Qué ha hecho Biden?

A nivel federal, el presidente de EEUU, Joe Biden, firmó el año pasado un proyecto de ley histórico contra la violencia armada, que endurece los controles de antecedentes para los compradores de armas más jóvenes, impide el acceso a las armas de fuego a un mayor número de delincuentes por violencia doméstica y ayuda a los estados a utilizar las leyes de bandera roja que permiten a la policía pedir a los tribunales que retiren las armas a personas que muestren signos de que podrían volverse violentas.

A pesar de los llamativos titulares, los asesinatos en masa son estadísticamente poco frecuentes, perpetrados por apenas un puñado de personas al año en un país de casi 335 millones de habitantes. Y no hay forma de predecir si los sucesos de este año continuarán a este ritmo.

También se producen asesinatos en masa consecutivos -como en enero, cuando se produjeron sucesos mortales en el norte y el sur de California con sólo dos días de diferencia-, mientras que otros meses transcurren sin derramamiento de sangre.

"No debemos esperar necesariamente que esto -un asesinato en masa cada menos de siete días- continúe", afirmó el criminólogo James Alan Fox, de la Universidad Northeastern. "Esperemos que no sea así".

Tags: 2023EEUUrécordritmotiroteos masivos
Newsletter


Contenido relacionado

“Van a ser amigos durante mucho tiempo”: Trump hace realidad el acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia tras 35 años de rivalidad

“Van a ser amigos durante mucho tiempo”: Trump hace realidad el acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia tras 35 años de rivalidad

10/08/2025
Trump analiza invitar a Zelenski a su encuentro con Putin en Alaska, según medios

Trump analiza invitar a Zelenski a su encuentro con Putin en Alaska, según medios

10/08/2025
Machado confía en que la nueva recompensa de EEUU por Maduro ayude "rápido" a Venezuela

Machado confía en que la nueva recompensa de EEUU por Maduro ayude "rápido" a Venezuela

10/08/2025
EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

10/08/2025
Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

07/08/2025
Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

07/08/2025
Proximo Post
Pese a críticas de AMLO: Casa Blanca ratifica que seguirá persiguiendo al Cártel de Sinaloa

Pese a críticas de AMLO: Casa Blanca ratifica que seguirá persiguiendo al Cártel de Sinaloa

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.