martes 1 julio 2025 / 9:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Tiroteos masivos en EEUU: ¿Un mal crónico?

En menos de una semana se registraron 7 tiroteos masivos en EE.UU los últimos de ellos en Atlanta y Colorado

C P Por C P
23/03/2021
en Estados Unidos
Tiroteos masivos en EEUU: ¿Un mal crónico?

Flowers lay near wooden crosses during a vigil outside a Walmart Inc. retail store following a mass shooting in El Paso, Texas, U.S., on Tuesday, Aug. 6, 2019. President Donald Trump endorsed an expansion of background checks for U.S. gun buyers following the massacres in El Paso, Texas, and Dayton, Ohio, but said there's "no political appetite" to renew a ban on military-style rifles. Photographer: Luke E. Montavon/Bloomberg via Getty Images

La pandemia de COVID-19, al parecer forzó una tregua y durante el 2020, cayeron los tiroteos masivos en Estados Unidos. Pero al parecer esa forma de violencia está de vuelta. En menos de una semana se registraron dos.

El Político

En el 2020 no se registraron grandes tiroteos en Estados Unidos. El ocurrido este lunes en Boulder,  Colorado, dejó diez muertos. Por lo que se convirtió en el mayor tiroteo masivo en Estados Unidos desde agosto de 2019. En esa ocasión un hombre armado mató a 23 personas en un Walmart en El Paso (Texas).

Los asesinatos en masa (tiroteos masivos) se determinan por número de personas muertas. Cuatro o más víctimas fatales en el mismo incidente, excluyendo al autor, ya se considera un tiroteo en masa, o mass shooting en inglés.

Es probable que los dos incidentes estimulen la discusión sobre la legislación de control de armas en los Estados Unidos, donde las muertes por armas de fuego son trágicamente comunes.

El tiroteo masivo en un supermercado en Boulder, Colorado , el lunes tuvo lugar menos de una semana después de que ocho personas  fueran asesinadas en una serie de ataques a spas en Atlanta.

10 víctimas

Un hombre armado mató al menos a diez personas, incluyendo un policía, en un supermercado de Colorado el lunes. Es el último incidente registrado en este estado del oeste de Estados Unidos, escenario en el pasado de dos de los más sonados tiroteos masivos del país.

El atacante se encuentra bajo custodia y está herido, afirmó Michael Dougherty, fiscal del distrito del condado de Boulder, la capital de Colorado.

La jefa de la policía local, Maris Herold, dijo que 10 personas murieron, incluyendo el "heroico" agente de policía Eric Talley, de 51 años, que fue el primero en responder a la urgencia.

Tercera vez en Colorado

Colorado  ya fue escenario de dos de los tiroteos masivos más graves en la historia de Estados Unidos.

En 1999, dos adolescentes mataron a 12 compañeros y un profesor en la escuela secundaria de Columbine antes de suicidarse.

Después, en 2012, un hombre fuertemente armado irrumpió en un cine que proyectaba una película de Batman en Aurora, Colorado, matando a 12 personas. El agresor cumple ahora una pena a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Séptimo en lo que va del año

El tiroteo masivo registrado en Boulder, Colorado, también se encuentran entre al menos siete tiroteos masivos en la última semana en los Estados Unidos, incluidos tres incidentes solo el sábado.

Martes 16 de marzo
Atlanta, Georgia

Ocho personas, incluidas seis mujeres asiáticas , murieron cuando un pistolero blanco irrumpió en tres balnearios, dijo la policía.

Miércoles 17 de marzo
Stockton, California

Cinco personas que estaban preparando una vigilia en Stockton, en el Valle Central de California, fueron baleadas en un tiroteo desde un vehículo, dijo el Departamento del Sheriff de San Joaquín . Ninguno tenía heridas que amenazaban su vida.

Jueves 18 de marzo
Gresham, Oregon

Cuatro víctimas fueron trasladadas al hospital después de un tiroteo en la ciudad al este de Portland, dijo la policía en un informe inicial.

Sábado 20 de marzo
Houston

Cinco personas fueron baleadas después de un disturbio dentro de un club, según la policía . Uno estaba en estado crítico después de recibir un disparo en el cuello, el resto estaba en condición estable .

Sábado 20 de marzo
Dallas

Ocho personas fueron baleadas por un asaltante desconocido, uno de los cuales murió, según la policía .

Sábado 20 de marzo
Filadelfia

Una persona murió y otras cinco resultaron heridas durante un tiroteo en una fiesta ilegal, informó KYW, afiliada de CNN. "Había al menos 150 personas allí que huyeron y creyeron que tenían que huir para salvar sus vidas", dijo la comisionada de policía de Filadelfia, Danielle Outlaw.

Lunes 22 de marzo
Boulder, Colorado

Diez personas, incluido un oficial de policía de Boulder, murieron en un tiroteo en el supermercado King Soopers, según la policía.
Fuente: CNN

Romper el récord del 2019

Estados Unidos nunca vivió un año con tantos tiroteos masivos como 2019. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades , que rastrea algunos datos de violencia armada, casi 40,000 personas murieron en incidentes relacionados con armas de fuego en 2019.

Eso, al menos, reveló un conteo compilado por la agencia de noticias Associated Press, el diario USA Today y la universidad Northeastern de Chicago. Según el estudio, en 2019 hubo 41 tiroteos y un total de 211 muertos. Según los investigadores, de los 41 casos, 33 fueron con armas de fuego.

Entre los más graves en 2019 estuvieron los asesinatos de 12 personas en Virginia Beach en mayo y 22 en El Paso en agosto.

Aunque en ese año se registró el mayor número de incidentes, el número de muertos, 211, es menor al de 2017, cuando un total de 224 personas fueron asesinadas en este tipo de incidentes.

Ese año se produjo el tiroteo masivo más mortífero en la historia de Estados Unidos, cuando 59 personas murieron y otras 853 resultaron  heridas en un festival en Las Vegas.

Mal de nunca acabar en EEUU

El criminólogo y profesor de la Universidad Estatal Metropolitana de Minnesota, James Densley, señaló que el número de tiroteos en masa aumentó a pesar de que el número general de homicidios se redujo.

"Como porcentaje de los homicidios, estos asesinatos en masa también representan cada vez más muertes", dijo a la agencia AP.

El profesor Densley afirmó que el aumento es en parte consecuencia de un "momento de enojo y frustración" en la sociedad estadounidense, pero agregó que los delitos tienden a ocurrir en oleadas. "Esta parece ser la era de los tiroteos masivos", concluyó.

Control de armas de nuevo al debate

Los derechos de porte de armas están consagrados en la segunda enmienda de la Constitución de EEUU, y el aumento en los tiroteos masivos no ha tenido un impacto concreto en la agenda legislativa del país.

Cada vez que se produce un tiroteo masivo resurge el debate sobre el control de armas.

En agosto de 2019, luego de los ataques mortales de Dayton, Ohio y El Paso, el entonces ppresidente, Donald Trump, dijo que los miembros del Congreso tendrían que realizar una "discusión seria". Planteaba la verificaciones de antecedentes "significativas" para los propietarios de armas.

Sin embargo, Trump se echó para atrás luego de una larga conversación telefónica con Wayne LaPierre, director ejecutivo de la Asociación Nacional del Rifle. El poderoso grupo de lobby que se opone a las medidas de control del porte de armas.

En declaraciones a periodistas después de esa llamada,  Trump sostuvo que Estados Unidos tenía "verificaciones de antecedentes muy fuertes en este momento". Agregó que los tiroteos masivos se producían por "problemas mentales". Una teoría frecuentemente usada por los defensores del statu quo.

¿Biden impondrá más controles?

Cuando Biden era candidato presidencial utilizó el séptimo aniversario del tiroteo en la escuela de Sandy Hook para reiterar su intención de promover regulaciones más estrictas.

Los planes del presidente Joe Biden incluyen una prohibición en la fabricación y venta de armas y verificaciones de antecedentes obligatorias para todas las ventas de armas.

Cuestión que ratificó el mes pasado cuando dijo que quería que el Congreso aprobara leyes que requieran verificaciones de antecedentes para todas las ventas de armas y que prohíban las de asalto y de alta capacidad en tiendas.

"Esta administración no esperará al próximo tiroteo masivo para atender esa llamada", aseguró el mandatario.

El líder del Senado, el demócrata Chuck Schumer, afirmó que la Cámara Alta "debe avanzar y lo hará en la legislación para ayudar a controlar la epidemia y la violencia con armas".

Fuentes: AFP/ EFE /El Tiempo / CNN / BBC
Tags: AtlantaBoulderColoradoJoe Bidenporte de armasTiroteo masivo
Newsletter


Contenido relacionado

Ola de críticas demócratas a Karine Jean-Pierre tras su salida del partido demócrata

Ola de críticas demócratas a Karine Jean-Pierre tras su salida del partido demócrata

06/06/2025
El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

19/05/2025
Joe Biden cuestionó al gobierno de Donald Trump en su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca

Joe Biden cuestionó al gobierno de Donald Trump en su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca

16/04/2025
Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

10/04/2025
Las claves del discurso de Trump ante el Congreso

Las claves del discurso de Trump ante el Congreso

05/03/2025
Proximo Post
Biden quiere prohibir armas de asalto en EE.UU.

Biden quiere prohibir armas de asalto en EE.UU.

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.