viernes 16 mayo 2025 / 17:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Tocó techo la inflación en Estados Unidos? Se ubica en 7,1%

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, aseguró que la inflación en los Estados Unidos "está en declive", apoyándose en una caída en el ritmo inflacionario en 7,3% interanual y por debajo del récord de 9.1% registrado en junio, esto hizo que las acciones subieran ayer lunes debido a las expectativas de que un IPC más suave permitirá a la Reserva Federal reducir el ritmo de sus agresivas subidas de tipos.

M B Por M B
13/12/2022
en Estados Unidos, Economía, Finanzas y Negocios
EEUU anuncia cambios fiscales por la inflación

La inflación en Estados Unidos pareciera haber tocado techo. El Índice de Precios al Consumo (IPC) se situó en noviembre en el 7,1% en tasa interanual, frente al 7,7% registrado en octubre, según los datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales estadounidense.

Mario A. Beroes R./El Político

Para el gobierno de Biden es una excelente noticia, ya que el IPC continúa su caída, la quinta consecutiva en noviembre.

Contenidos relacionados

  1. Los cereales de Ucrania se requieren, sobre todo en las zonas más pobre del planeta.
    ONU, Rusia y Ucrania entre renovar o no el acuerdo de cereales

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, aseguró que la inflación en los Estados Unidos "está en declive", apoyándose en una caída en el ritmo inflacionario en 7,3% interanual y por debajo del récord de 9.1% registrado en junio, esto hizo que las acciones subieran ayer lunes debido a las expectativas de que un IPC más suave permitirá a la Reserva Federal reducir el ritmo de sus agresivas subidas de tipos.

El dato, además, se ha situado por debajo del 7,3% esperado por el consenso. Este fue el menor aumento interanual desde diciembre de 2021.

El índice de energía aumentó un 13,1% por ciento en los últimos 12 meses, y el índice de alimentos aumentó un 10,6% en tasa interanual, aunque ambas cifras se encuentran por debajo de las registradas en octubre.

El precio de los alimentos en el hogar aumentó un 12% en los últimos 12 meses. El índice de cereales y panadería, así como el de productos lácteos, aumentó un 16,4% durante el último año.

Los principales grupos de alimentos restantes registraron aumentos que van del 6,8% (carnes, aves, pescado y huevos) al 13,9% (otros alimentos en el hogar).

La inflación subyacente, que excluye para su cálculo el precio de los alimentos y de la energía, también se ha comportado mejor de lo esperado en noviembre, ya que ha descendido hasta el 6% en tasa interanual, tras tocar el 6,3% en octubre, mientras que el consenso esperaba un descenso hasta el 6,1%.

La tasa mensual arroja un aumento del 0,2%, por debajo del 0,3% anticipado por el mercado.

En términos mensuales, la subida del índice general fue del 0,1%, lo que muestras una desaceleración desde el 0,4% registrado en octubre, y se encuentra también por debajo del 0,3% adelantado por el consenso.

La Oficina de Estadísticas Laborales estadounidense subraya que el índice de vivienda fue, con diferencia, el que más contribuyó al aumento mensual de todos los artículos, y superó incluso los niveles de compensación sobre las disminuciones en los índices de energía.

El índice de alimentos aumentó un 0,5% durante el mes, mientras que el de energía disminuyó un 1,6% desde octubre impulsado por las caídas en el precio de la gasolina, del gas natural y de la electricidad.

Los índices de vivienda, comunicación, recreación, seguro de vehículos motorizados, educación, y ropa se encuentran entre los que aumentaron durante noviembre, mientras que se registraron caídas en los automóviles y camiones usados, la atención médica y las tarifas aéreas.

Fed agresiva

El 2022 terminará como un año en el que la Reserva Federal (Fed) puso en marcha su ciclo más agresivo de subidas de su tasa clave de interés en décadas.

La última del año llegará este miércoles y sería de 0.5%, un poco más moderada que las anteriores en medio de la batalla frontal de la Fed contra la inflación.

Pero que acabe el 2022 no significa que con él finalizan las movidas con la tasa de interés de referencia.

La reunión de diciembre de la Fed

Se da por descontado que la Fed anunciará en la tarde de este miércoles, al concluir su reunión de dos días, un alza de medio punto porcentual de su tasa clave.

Se da por descontado que esa tasa se ubicará entonces entre 4.25% y 4.5% por palabras del propio jefe de la Fed, Jerome Powell.

En un reciente discurso en el Brookings Institute, Powell explicó que tienen que dar más tiempo para que se sientan, y vean con claridad, en la economía las seis subidas que han decidido desde marzo de este año.

Las últimas cuatro han sido de 0.75%, un ritmo agresivo que no se veía al menos desde 1990, según los datos históricos de la Fed.

"Hace sentido moderar el ritmo de nuestras subidas a medida que nos acercamos al nivel restrictivo suficiente para desacelerar la inflación. El momento para moderar el ritmo del alza de la tasa de interés puede llegar tan pronto como en la reunión de diciembre".

Tags: Estados UnidosFEDinflaciónIPCJanet YellenJerome Powertasas de interés
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
Trump anuncia aranceles y provoca caída en los mercados, pero promete un ‘auge histórico’

Trump anuncia aranceles y provoca caída en los mercados, pero promete un ‘auge histórico’

04/04/2025
Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

03/04/2025
Bank of America aclara política sobre cierre y bloqueo de cuentas

Bank of America aclara política sobre cierre y bloqueo de cuentas

02/04/2025
La Fiscalía de Estados Unidos negocia un acuerdo de culpabilidad con El Mayo Zambada

La Fiscalía de Estados Unidos negocia un acuerdo de culpabilidad con El Mayo Zambada

02/04/2025
EE.UU. condena el secuestro del yerno de Edmundo González

EE.UU. condena el secuestro del yerno de Edmundo González

07/02/2025
Proximo Post
Binance deja en la estacada a FTX.com

Sam Bankman-Fried será deportado a los EEUU en las próximas horas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.