viernes 15 agosto 2025 / 21:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Todas las políticas de vivienda son insuficientes

Hoy se celebra el Día del Habitat

RO Por RO
05/10/2020
en Mundo
Todas las políticas de vivienda son insuficientes

 

La pandemia de Covid-19 ha puesto de manifiesto que una vivienda es mucho más que un techo y que es necesario que todas las personas la tengan

Tener una vivienda adecuada siempre ha sido una cuestión fundamental en la vida de las personas. En el año 1985 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió proclamar el primer lunes de octubre como Día Mundial del Hábitat, con el objetivo de garantizar que el desarrollo de las ciudades se hiciera de forma sostenible y realmente garantizará a todos los ciudadanos su derecho de contar con una vivienda digna para el resguardo de sus familias.

El Político

También este día tiene la intención de recordar al mundo que todos tenemos el poder y la responsabilidad de moldear el futuro de nuestras ciudades y nuestros pueblos.

Vivienda para todos: Un mejor futuro urbano

La vivienda es un derecho humano y también ha sido fundamental en la batalla contra la propagación del Covid-19, donde un domicilio puede ser una cuestión de vida o muerte. La pandemia está exacerbando una crisis mundial de vivienda preexistente, porque sin ella es imposible llevar a cabo el distanciamiento social y las buenas prácticas de higiene.

Según la ONU, alrededor de 1.800 millones de personas, o más del 20% de la población mundial, carecen de una vivienda adecuada. Hay mil millones que viven en asentamientos informales y más de 100 millones de no tienen hogar. Para 2030, el número de personas con viviendas inadecuadas podría aumentar a 3 mil millones.

Las personas que viven en viviendas inadecuadas, en barrios marginales y asentamientos informales son las más afectadas durante la crisis del Covid-19. Además, el estresante entorno de confinamiento en viviendas pequeñas y hacinadas y la disminución del acceso a los servicios aumentan el riesgo de violencia para mujeres y niños.

Covid-19 ha puesto de relieve la paradoja de la vivienda: en un momento en que las personas necesitan refugio con urgencia, millones de apartamentos y casas están vacías.

Del campo a la ciudad

El gran detonante que motivó la creación de este día fue que desde la década de los años 80 del siglo pasado a esta parte se ha visto como cada vez más personas que viven en zonas rurales abandonan sus hogares y se trasladan a las ciudades, con el anhelo de conseguir un mejor estilo de vida.

Se estima que para dentro de diez años, el 60% de toda la población mundial haya abandonado los campos, asentándose en las periferias de las ciudades y sin una buena planificación, esta migración solo podrá traer zonas deprimidas, pobreza, delincuencia, desempleo, contaminación y enfermedades.

.un.org.un.org/es/o

Ver

Cifras en la entrega de viviendas han sido falsificadas por Maduro

Greenpeace lanza campaña para que políticos no olviden el medio ambiente

¿Hacia dónde va el Brasil de Bolsonaro?

Tags: ambienteHabitatviviendas
Newsletter


Contenido relacionado

Vuelven los tapabocas en Nueva York por humo de incendios en Canadá

Vuelven los tapabocas en Nueva York por humo de incendios en Canadá

28/06/2023
Brasil: Nueva legislación perjudica pueblos originarios y debilita dos ministerios

Brasil: Nueva legislación perjudica pueblos originarios y debilita dos ministerios

03/06/2023
Expertos señalan que la Inteligencia Artificial, puede ayudar a combatir el cambio climático, pero desde la ética y las regulaciones necesarias.

La humanidad atrapada entre Inteligencia Artificial y cambio climático

09/05/2023
Florida prepara leyes que benefician a conductores y propietarios de viviendas

Florida prepara leyes que benefician a conductores y propietarios de viviendas

29/12/2022
España, cuarto país en inversión inmobiliaria en 2016

Se estima que en 2023 baje más el valor de las viviendas en EE.UU

22/12/2022
Chilenos buscan comprar propiedades en Florida

Bajan los precios de viviendas en EEUU, sepa por qué

24/10/2022
Proximo Post
Detallan uso de criptoactivos en operaciones de lavado y narcotráfico en América Latina

Detallan uso de criptoactivos en operaciones de lavado y narcotráfico en América Latina

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.