domingo 10 agosto 2025 / 19:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Tokio retrasa un año el traslado del conocido mercado de pescado de Tsukiji

ep_admin Por ep_admin
18/11/2016
en Economía, Finanzas y Negocios
Tokio retrasa un año el traslado del conocido mercado de pescado de Tsukiji

El Gobierno Metropolitano de Tokio anunció hoy que retrasará al menos un año el traslado del mercado de Tsukiji, una de las principales atracciones turísticas de la ciudad, debido a los problemas de contaminación detectados en la nueva sede.

El controvertido proyecto se integra en el proceso de renovación de la capital de cara a los Juegos Olímpicos de 2020, y quedó en el aire después de que la nueva gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, emprendiera una revisión de sus costes a raíz de los fallos hallados en la construcción de las nuevas instalaciones.

El traslado de la lonja de Tsukiji, considerada la mayor del mundo y ubicada desde 1935 entre el céntrico barrio de Ginza y el río Sumida, estaba inicialmente previsto para el pasado noviembre, pero no se realizará hasta que se verifique la seguridad de su próxima sede.

Este proceso podría alargarse al menos un año debido a la complejidad de estas comprobaciones después de que se hallaran altos niveles de benceno y otras sustancias tóxicas en las nuevas instalaciones, explicó hoy Koike en rueda de prensa.

El nuevo mercado de pescado tokiota se ubicará en unas instalaciones construidas en la isla artificial de Toyosu, a 3,4 kilómetros en la Bahía de Tokio y situadas sobre una antigua planta de gas de donde proceden las sustancias tóxicas.

La iniciativa se remonta a 2001, cuando el Gobierno tokiota decidió trasladar la lonja conocida por sus subastas de pescado debido a que las instalaciones han quedado obsoletas y son inseguras.

Su retraso también conllevará posponer la construcción de un túnel bajo el actual Tsukiji destinado a conectar el Tokio central con Toyosu -donde también se ubicará la Villa Olímpica- y otras instalaciones para los Juegos de 2020 en la Bahía de la ciudad.

El proyecto ha costado al gobierno de la capital más de 85.000 millones de yenes (unos 745 millones de euros/832 millones de dólares), en los que se incluyen la construcción de las nuevas instalaciones y la limpieza de los tóxicos hallados en el subsuelo.

Con información de EFE

Tags: Japónmercadopescado
Newsletter


Contenido relacionado

Gracias a la carne: precios relativos y libertad para elegir en Argentina

Gracias a la carne: precios relativos y libertad para elegir en Argentina

27/02/2024
Facebook e Instagram tendrán una versión de pago con beneficios

Proyecto 92: Meta quiere el mercado de Twitter

09/06/2023
Netflix baja sus costos e incorpora publicidad ante pérdida de suscriptores

Netflix pierde 450.000 suscripciones en Latinoamérica por política de eliminar cuentas compartidas

29/04/2023
López Obrador no sabe qué hacer con reservas de litio en México

López Obrador no sabe qué hacer con reservas de litio en México

25/02/2023
Wall Street. New York

Discursos de Powell y Biden tranquilizan a Wall Street

08/02/2023
EEUU ubicó tasa de desempleo al nivel previo a la pandemia

Incremento del empleo desploma mercado de valores en EEUU

04/02/2023
Proximo Post
Comité de la ONU solicita a Ecuador información sobre situación carcelaría

ONU invertirá 400 millones de dólares en la lucha contra el cólera en Haití

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.