lunes 4 agosto 2025 / 21:13
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Tom Homan anunció la restitución de la detención de familias migrantes

La reintroducción de la detención familiar plantea retos significativos tanto para las familias migrantes como para las autoridades encargadas de gestionar la crisis en la frontera

MG Por MG
27/12/2024
en Estados Unidos
Tom Homan anunció la restitución de la detención de familias migrantes

El "zar de la frontera" designado por Donald Trump, Tom Homan, ha anunciado que su futuro gobierno reintroducirá la detención de familias migrantes a partir del 20 de enero de 2025.

Esta medida marca un regreso a políticas que fueron eliminadas durante la administración de Joe Biden, las cuales cerraron los centros de detención para familias que operaban en Estados Unidos desde el gobierno de Barack Obama.

¿Qué implica esta nueva medida?

  • Centros de Detención: Homan ha indicado que las familias con niños menores serán detenidas en centros que utilizarán carpas, similares a las que se usaron en situaciones de emergencia migratoria. La cantidad de espacios disponibles dependerá del flujo migratorio en ese momento.
  • Decisiones Difíciles para las Familias: Las familias tendrán que decidir si son deportadas juntas o si los niños permanecen en Estados Unidos. Homan ha subrayado que no se considerará la nacionalidad estadounidense de los menores nacidos en el país, argumentando que los padres son responsables por estar en el país ilegalmente.
  • Acciones Inmediatas: Desde el primer día del nuevo gobierno, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estará activo, enfocándose en aquellos considerados una amenaza para la seguridad pública.

Esta política representa un regreso a prácticas que generaron controversia durante el primer mandato de Trump, cuando más de 4,600 niños fueron separados de sus padres. Homan fue uno de los arquitectos de esas políticas y ahora está encargado de implementar un enfoque similar.

El anuncio ha generado preocupación entre defensores de los derechos humanos, quienes advierten sobre las implicaciones emocionales y psicológicas que estas medidas pueden tener en las familias migrantes.

La gobernadora del estado mexicano de Baja California también ha anticipado un aumento en las deportaciones y ha comenzado a planificar albergues para recibir a los deportados.

La reintroducción de la detención familiar plantea retos significativos tanto para las familias migrantes como para las autoridades encargadas de gestionar la crisis en la frontera.

A medida que se acerca el nuevo gobierno, será crucial observar cómo se desarrollan estos planes y su impacto en miles de personas.

Tags: DestacadoDonald TrumpInmigraciónPoliticaTom Homan
Newsletter


Contenido relacionado

El País: Más de 850 presos políticos siguen en las cárceles de Venezuela

El País: Más de 850 presos políticos siguen en las cárceles de Venezuela

04/08/2025
Reuters: Caen las exportaciones de petróleo venezolano en julio por retrasos en licencias de EEUU

Reuters: Caen las exportaciones de petróleo venezolano en julio por retrasos en licencias de EEUU

04/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El presidente Bukele sobre reelección indefinida: «¿Por qué es diferente en El Salvador?»

El presidente Bukele sobre reelección indefinida: «¿Por qué es diferente en El Salvador?»

04/08/2025
El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
Proximo Post
Autoridades descubren 12 cadáveres en fosas clandestinas en México

Autoridades descubren 12 cadáveres en fosas clandestinas en México

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.