miércoles 9 julio 2025 / 16:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Toma de posesión de Biden…una ceremonia atípica

No veremos la multitudes, ni desfiles. En cambio habrá medidas de distanciamiento social, y de seguridad muy estrictas

C P Por C P
17/01/2021
en Estados Unidos, Demócratas, Elecciones EEUU
Toma de posesión de Biden…una ceremonia atípica

Joe Biden debe jurar como el cuadragésimo sextos (46) presidente de los Estados Unidos este 20 de enero. Su ceremonia de toma de posesión, romperá con muchas de la tradiciones que se habían establecido en el último siglo.

El Político

La pandemia del COVID-19 y la crisis política generada por el asalto al capitolio el pasado 6 de enero marcan la pauta de una ceremonia atípica. No veremos la multitudes, ni desfiles. En cambio habrá medidas de distanciamiento social, y de seguridad muy estrictas.

Esto es lo que se ha informado de la ceremonia de investidura de Joe Biden.

En el lugar de costumbre

La ceremonia se realizará en el lugar  en el que se han realizado desde 1981: la balconada de la fachada oeste del Capitolio, frente a la explanada del National Mall y los monumentos a George Washington y Abraham Lincoln.

Precisamente esa parte de la sede del Congreso se vio invadida por los partidarios de Trump el pasado 6 de enero, tras la arenga del presidente en la que animó a no reconocer el resultado de las elecciones de noviembre.

La ceremonia

Por ley, el día de la toma de posesión es el 20 de enero.

Este año, los discursos de apertura generalmente están programados para alrededor de las 11:30 hora local (16:30 GMT), y Joe Biden y Kamala Harris tomarán posesión al mediodía.

Más tarde ese día, Biden se mudará a la Casa Blanca, donde residirá durante los próximos cuatro años.

El juramento es obligatorio

El juramento presidencial del cargo es el único componente de esta ceremonia ordenado por la Constitución de los Estados Unidos (en el Artículo II, Sección Uno, Cláusula 8).

Será el presidente del Tribunal Supremo, John G. Roberts,  quien tomará juramento del cargo a Biden. A cinco minutos antes del mediodía escucharemos a Joe Biden decir:

"Juro solemnemente que ejerceré fielmente el cargo de presidente de Estados Unidos y que, hasta el límite de mis capacidades, preservaré, protegeré y defenderé la Constitución de Estados Unidos".

Luego de lo cual será oficialmente el nuevo presidente de los Estados Unidos de Amércia y pronunciará su discurso inaugural.

Previamente le habrán tomado juramento a Kamala Harris como Vicepresidente.

Discurso optimista

El presidente electo Joe Biden intentará "pasar página a las divisiones" en el país durante su discurso de investidura el próximo miércoles, en el que transmitirá una visión "optimista" del futuro de una nación sumida en una crisis política y de salud pública.

"Él cree que podemos unir a este país", aseguró este domingo la que será directora de comunicación de la Casa Blanca de Biden, Kate Bedingfield, en una entrevista con la cadena ABC News.

Seguridad extrema

Luego del asalto al Capitolio por turbas simpatizantes de Donald Trump, los organismo de inteligencia y seguridad manejan información de amenazas violentas programadas para ese día. Razón la cual  en esta ocasión son más estrictas las de por si reforzadas medidas de seguridad que se instrumentan tradicionalmente en las investiduras presidenciales.

En esta ocasión hay una evidente fuerza militar en Washington. El Pentágono anunció el despliegue de 25.000 efectivos de la Guardia Nacional para la toma de posesión de Biden.

La capital estadounidense se encuentra en estado de emergencia, por una orden que emitió la alcaldesa Muriel Bowser ante los disturbios en el Capitolio, y permanecerá así hasta la toma de posesión.

El Servicio Secreto ha tomado el mando de los planes de seguridad, respaldado por la Guardia Nacional y de policías.

El agente Matt Miller, quien lidera el esfuerzo de seguridad en nombre del Servicio Secreto, dijo a los reporteros el viernes que desde hace un año vienen desarrollando los planes de seguridad durante el evento.

Asistencia restringida

Aunque Biden ha insistido en prestar juramento en un espacio abierto, como es tradición, la asistencia se reducirá. En esta ocasión podrán asistir los congresistas, magistrados e invitados especiales.

Entre los invitados se encuentran los expresidentes George W Busch, Bill Clinton y Barak Obama.

Debido a la pandemia de coronavirus, que ha costado la vida ya a cerca de 400.000 personas en EE.UU., ha obligado a reducir al mínimo la asistencia al acto, que en otras ocasiones contaba con miles de asistentes, y se ha pedido al público que se quede en su casa.

En circunstancias normales, Washington DC vería a cientos de miles de personas acudir en masa a la ciudad para presenciar la toma de posesión, inundando el National Mall y ocupando todas las habitaciones disponibles de los hoteles.

Unos dos millones de visitantes asistieron a la investidura del presidente Obama asumió su primer mandato en 2009.

Pero este año, el tamaño de la celebración será "extremadamente limitado".

En el pasado, había hasta 200.000 entradas disponibles para asistir a la ceremonia oficial pero este año, con las infecciones que siguen aumentando en EE.UU., solo estarán disponibles alrededor de 1.000 boletos.

Sin desfile

Aunque Biden pasará revisa a las tropas, como es tradicional, la organización quiere evitar el desfile que suelen hacer los nuevos presidentes hasta la Casa Blanca por la avenida Pensilvania entre miles de personas, de manera que esta vez habrá una suerte de «desfile virtual» por todo el país.

Gran parte del parque del National Mall de 3,2 km de largo también estará cerrado al público. Los puestos para observar la ceremonia que se habían instalado a lo largo de la ruta del desfile están siendo retirados.

Sin Trump

Como ya se sabe Donald Trump no estará presente en el acto. El vicepresidente Mike Pence, sin embargo, confirmó que sí asistirá a la ceremonia oficial.

Solo tres presidentes -John Adams, John Quincy Adams y Andrew Johnson- han optado activamente por no participar en la juramentación de sus sucesores, algo que no ha hecho ningún mandatario en el último siglo.

Artistas presentes

Lady Gaga cantará el himno nacional y Jennifer López cantará durante la actuación musical de la ceremonia.

Después de que Biden preste juramento, el actor Tom Hanks hará de presentador de un programa de televisión en horario estelar que durará 90 minutos, un reemplazo compatible con la situación de pandemia de las celebraciones que normalmente se realizan en persona.

Contará con Jon Bon Jovi, Demi Lovato y Justin Timberlake, y se transmitirá en todas las principales redes y plataformas de EE.UU., con la excepción de Fox News, una red conservadora que ha apoyado a Trump durante su presidencia.

Fuentes: BBCMundo / ABC /  20Minutos / EFE/ AFP/

Tags: 20 de eneroceremoniaJoe BidenJuramentaciónpresidente 46toma de posesión
Newsletter


Contenido relacionado

Ola de críticas demócratas a Karine Jean-Pierre tras su salida del partido demócrata

Ola de críticas demócratas a Karine Jean-Pierre tras su salida del partido demócrata

06/06/2025
El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

19/05/2025
Joe Biden cuestionó al gobierno de Donald Trump en su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca

Joe Biden cuestionó al gobierno de Donald Trump en su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca

16/04/2025
Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

10/04/2025
Las claves del discurso de Trump ante el Congreso

Las claves del discurso de Trump ante el Congreso

05/03/2025
Proximo Post
Suiza encuentra $10 mil millones en fondos sospechosos vinculados al Régimen Venezolano

Suiza encuentra $10 mil millones en fondos sospechosos vinculados al Régimen Venezolano

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.