martes 5 agosto 2025 / 19:18
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¡Toma nota! Corazón y sardinas una merienda: “buena, bonita y barata"

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
21/09/2017
en Colombia
¡Toma nota! Corazón y sardinas una merienda: “buena, bonita y barata"

El Político.-  Preparar arepas con tubérculos y sin harina, poner frutas en lugar de jugos empacados y hornear conchas de papa o zanahoria para tener bocadillos económicos son algunas de las propuestas de la especialista en nutrición Maritza Landaeta

Los tiempos del cachito de jamón, del pastelito de queso, del juguito de cartón parece que pasaron a la historia en Venezuela. Las loncheras también se han tenido que “apretar el cinturón” debido a una inflación que, según cifras de la Asamblea Nacional (no hay otras), llegó a 33,7% solo en el mes de agosto. La canasta alimentaria subió a 2 millones de bolívares en agosto pasado, de acuerdo con los datos del centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

Lea también: Uribe sobre Venezuela: “Allá están montando poco a poco otra Cuba” (Video)

La crisis actual “es una oportunidad para que las madres aprendan que la lonchera no tiene que estar repleta de productos de panadería”, explica la doctora Maritza Landaeta, directiva de la Fundación Bengoa e integrante del Observatorio Venezolano de la Salud.

En la infancia de Landaeta, varias décadas atrás, tampoco hubo abundancia: esta niña de Pampatar se crió con sardinas, como ella misma lo contó a Contrapunto.

Maritza Landaeta participa en el Congreso Venezolano de Puerticultura y Pediatría, que se realiza en Caracas.

Captura de pantalla 2017-09-21 a la(s) 19.44.29

 

 

 

 

Landaeta es una maestra a la hora de enseñar cómo comer más con poco. La médica recalca que las familias tienen a la mano opciones más económicas que deben explorar sin temor. “Es fundamental que se garanticen carbohidratos y proteínas”, subraya, al recordar que el problema básico en el país es la falta de proteínas en la dieta debido a su elevado costo.

Estos son algunos de sus consejos para garantizar loncheras nutritivas y menos costosas:

1) Arepas con tubérculos y sin harina.

Si no hay harina de maíz, o si la harina de maíz está incomprable por su precio, se pueden hacer arepas con yuca o con ocumo.

Este martes 19 de septiembre se podía conseguir un kilo de yuca en 3 mil bolívares. Foto: Ernesto García

2) Pasta de sardina: sana y económica

La sardina es un pescado que garantiza los mejores ácidos grasos para niñas y niños, recuerda Landaeta. Su sugerencia es preparar pasta de sardina que se pueda ofrecer en varias presentaciones. Para ello, el pescado se sancocha; se le pueden colocar cebolla y otros condimentos. “Con eso usted prepara una pasta” que sirve como relleno, por ejemplo, para una arepa hecha con yuca.

3) Corazón molido para reemplazar la carne

Las vísceras -como el corazón, los riñones o el hígado- cuestan menos que la carne y aportan nutrientes para la infancia. Un kilo de corazón se conseguía este martes 19 de septiembre en 15 mil bolívares (la mitad de lo que cuesta un kilo de bistec o de carne molida).

Maritza Landaeta puntualiza que es preferible moler las vísceras para evitar que las niñas y los niños las rechacen. Se pueden mezclar con vegetales para elaborar albóndigas, por ejemplo, o para rellenar un pan. Así “rinden muchísimo”.

Un kilo de corazón se conseguía en 15 mil bolívares este martes 19 de septiembre.

Captura de pantalla 2017-09-21 a la(s) 19.44.38

 

 

 

 

4)Leguminosas como fuente de proteína.

Frijoles o caraotas pueden ser utilizados como base para elaborar croquetas y torticas.

 

 

5) Avena "resuelvetodo"

Este alimento se puede comprar y mezclar para preparar, por ejemplo, panquecas o torticas.

6) Frutas en lugar de jugos

En lugar de jugos, la lonchera debe llevar pedazos de frutas. Mandarina o cambur son opciones excelentes. “O cualquier fruta que compres en el mercado y que esté barata”, por ser de temporada.

Captura de pantalla 2017-09-21 a la(s) 19.44.43

 

 

7) Chucherías baratas

Las conchas de zanahoria, papa, remolacha y otros alimentos se pueden lavar bien y se hornean. “Este es un snack hecho en casa, barato, súper rico y muy nutritivo. Tiene fibra y tiene minerales”, resalta.

Captura de pantalla 2017-09-21 a la(s) 19.44.51

También se puede cocinar zanahoria con un poquito de vinagre, y se convierte en pasta. O berenjena hervida y aliñada con un poquito de aceite y vinagre.

Las cáscaras horneadas tienen nutrientes y son sabrosas, asegura la médica.

8) Leche “como sea”

Un litro de leche líquida se tasa en 7 mil bolívares o más. Un kilo de leche en polvo no se consigue en menos de 40 mil bolívares. Sin embargo, con la leche no puede haber ahorro: “La leche es fundamental para la alimentación del niño durante su periodo de crecimiento. Hay que hacer un esfuerzo”. Hay trucos para “rendirla”, como diluirla con agua y complementada con alimentos como avena. “Existen pautas para eso”, recuerda Landaeta.

La lactancia materna exclusiva hasta los seis meses, o más, es otro “consejo de oro” que defiende la doctora.

9) Seis comidas al día

Una niña o un niño que están en edad escolar y que van al colegio deberían tener garantizadas seis comidas, detalla Maritza Landaeta: tres comidas principales y tres meriendas (en la mitad de mañana, en la mitad de la tarde y antes de acostarse).

10) Para que el niño no quede con hambre…

-“Hay que darle primero la fruta, porque la fruta tiene fibra y le da sensación de saciedad”, propone la médica.

-Todo lo que va a comer la niña o el niño debe tener “algo de aceite”, porque “el aceite proporciona calorías” y le dará sensación de llenura.

Vía Contrapunto

Tags: Activa económicacomidacorazónmeriendaSardinas
Newsletter


Contenido relacionado

Kim Jon Un mostró sus misiles intercontinentales en el desfile del Día del Ejército

Rusia ofrece comida a Corea del Norte por armas para seguir con la guerra en Ucrania

31/03/2023
Nuevo estudio sugiere que la Covid 19 deja en ciertos pacientes atrofia en algunas partes del cerebro.

Científicos siguen detectando secuelas inquietantes de la Covid

21/02/2023
Por ahora van 6.000

Por ahora van 6.000

04/12/2022
El consumo diario de aspirina se asocia con derrames internos.

Descartan uso de aspirina para prevenir problemas circulatorios

26/04/2022
EEUU diseñará dispositivo para ayudar al corazón a bombear sangre

¿Aumenta el riesgo de complicación cardiovascular por el Covid?

14/02/2022
¿Cuáles son  las secuelas del Covid-19 en el corazón?

¿Cuáles son las secuelas del Covid-19 en el corazón?

28/10/2021
Proximo Post
Tomás Guanipa: "Viene un nuevo fracaso, la canasta de monedas"

Tomás Guanipa: "Estamos aislados y apartados del mundo por culpa de un gobierno"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.