viernes 16 mayo 2025 / 13:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Torturas de la Edad Media aplican en cárcel de Brasil

Palo de guacamayo día de los golpes, y nata montada entre las torturas

RO Por RO
27/02/2021
en Latinoamérica, Brasil
Torturas de la Edad Media aplican en cárcel de Brasil

La tortura y las golpizas son  una práctica sistemática a los presos en la penitenciaría Osvaldo Florentino Leite Ferreira, según el Departamento de Asuntos Internos de la Corte de Justicia de Mato Grosso, Brasil.

El Político

La cárcel de las torturas es conocida como Ferrugem, en Sinop, ciudad de 146 mil habitantes en el norte del Estado.

Violencia institucionalizada

Un informe de la Corregiduria muestra que la violencia fue una práctica institucionalizada en la unidad penitenciaria de Sinop.

Las torturas se presentan en casi todas las cárceles

La visita sorpresa y la recogida de testimonios tuvo lugar entre el 14 y el 16 de diciembre de 2020, pero el informe solo se finalizó hace unos 10 días

Los detalles están contenidos en un informe de inspección, realizado por una comisión integrada por jueces, auxiliares y defensores públicos.

Entrevistados 72 presos

En total, se escuchó a 72 prisioneros, elegidos mediante un criterio de muestreo que incluyó a miembros de todas las ramas de la unidad.

De este total, 67 denunciaron prácticas similares de tortura y golpizas, con prácticas de carácter medieval.

Nata montada

“El informe dice que hubo dinámicas de tortura con una metodología llamada nata montada, que consiste en la aplicación de gas pimienta en los ojos del preso".

Las torturas son más frecuentes entre los pobres

Los artefactos para someter a los detenedos van desdedesde porras hasta un instrumento llamado ‘capeta fork’ utilizado contra los cuerpos de estas personas”.

Así lo señala Lucas Gonçalves, asesor legal de Pastoral Carcerária Nacional.

El ritual anual como tortura

Un ritual anual de golpes colectivos en la prisión es uno de los actos más crueles.

Varios agentes fueron acusados de promoverlo,  incluido el entonces director y el jefe de disciplina de la unidad.

Las «rutinas» de agresiones incluyen el uso indiscriminado de armamento no letal utilizado para herir a los detenidos.

El Palo de guacamato

Se comprobó un método conocido de tortura, ampliamente utilizado durante la dictadura militar (1964-1985), es el uso del palo de guacamayo.

Los presos son atados. a una barra de hierro, con los tobillos y muñeca amarrados.

Permaneciendo en esa posición hasta que la sangre ya no circula, el cuerpo se hincha y tiene dificultad para respirar.

La tortura como práctica institucional

Brasil de Fato conversó con uno de los miembros de la comisión que realizó la inspección, quien prefirió no ser identificado.

Según él, la tortura era una práctica institucionalizada en la prisión.

Las torturas acaparan la atención mundial

«Fue como una política del establishment, algo institucionalizado». Además, prácticamente no hubo inspección externa de lo que sucedía en el interior".

Según el informante, la ausencia de supervisión gener un ambiente de impunidad y aliento al ciclo interminable de torturas.

Funcionarios penitenciarios confirman los casos

«Es importante mencionar que varios servidores del sistema penitenciario presentaron testimonio ante los magistrados, confirmando las agresiones contra los presos".

"La filmación de los testimonios, fotografías y exámenes del delito, indican la ocurrencia de tortura sistémica en la unidad», dice el informe.

Tras la inspección

La denuncia por las distintas violaciones que se habían cometido en la unidad penitenciaria fue realizada por Pastoral Carcerária a fines de noviembre.

Tras la inspección, el Departamento de Seguridad  del Estado (Sesp) identificó a 12 funcionarios, entre ellos el director, el subdirector, el jefe de disciplina  acusados ​​de malos tratos.

El informe señala el hacinamiento y la falta de higiene en las celdas, además del racionamiento del agua, como condiciones que atentan contra la dignidad humana en el lugar.

Hacinamiento evidente

Con capacidad para 326 detenidos, la penitenciaría de Ferrugem cuenta actualmente con unos 880 presos, lo que representa el 269% de su ocupación máxima.

En general, cada ala de la prisión tiene dos celdas con un total de ocho camas de concreto y dos baños, y este es un espacio dividido entre 50 y 70 presos, informa el informe.

Suciedad y falta de ventilación

El día de la inspección, la comisión designada por el Departamento de Asuntos Internos informó haber encontrado mucha suciedad acumulada en las celdas, humedad y falta de ventilación.

“Hemos detectado la propagación de insectos, plagas y transmisores de enfermedades, entre los que muchos internos han visto la aparición constante de micosis en los pies y  la espalda”.

La falta de agua, según el informe, es una situación crónica en la unidad, que obliga a los presos a almacenar el líquido en cubos de plástico a diario.

Los baños son deficientes y la estructura del edificio en su conjunto está dañada.

Homofobia

Se reportaron varios reportes de agresión y incumplimiento de los derechos de la población LGBTQIA.

A una mujer trans que había ingresado recientemente al penal se le afeitó el cabello, a pesar de haber presentado su proceso de cambio de nombre a la unidad.

El caso es una violación a la Resolución No. 348 del Consejo Nacional de Justicia, que establece expresamente la posibilidad de mantener el pelo largo de las personas trans detenidas.

Orientación religiosa

La Comisión de Asuntos Internos de TJ-MT identificó una segmentación religiosa entre los presos de la unidad.

En un ala recientemente renovada se asignaron presos vinculados a la iglesia evangélica Asamblea de Dios.

“Fueron esas celdas que visitaron las organizaciones que realizaban las inspecciones previamente en el penal, dando la impresión de que todo estaba bien dentro.

«Solicitaremos a la Corte de Justicia que eventualmente responsabilice al Juzgado de Ejecución Penal, si se caracteriza su responsabilidad".

Solicitaremos a la Defensoría Pública la rendición de cuentas de la servidores y la dirección. de la unidad penitenciaria que practicaba los actos de tortura ”, señala Lucas Gonçalves, de Pastoral Carcelária.

Según él, a pesar de haber sido sacados de la prisión de Ferrugem, tanto los funcionarios como los exdirectores no perdieron sus cargos y fueron trasladados a otras unidades penitenciarias.

Fuente: Brasil de Fato/ Hispanidad, / El Pais

 

Tags: CárcelesinformePastoral CarcelariaTorturas
Newsletter


Contenido relacionado

Venezuela tacha de «engañoso» el informe de misión de ONU sobre «represión» poselectoral

Venezuela tacha de «engañoso» el informe de misión de ONU sobre «represión» poselectoral

19/03/2025
Hombre de Utah demanda a Maduro por trauma causado por casi dos años de encarcelamiento en Venezuela

Hombre de Utah demanda a Maduro por trauma causado por casi dos años de encarcelamiento en Venezuela

23/02/2024
ONU denuncia torturas sistemáticas de parte de Rusia

ONU denuncia torturas sistemáticas de parte de Rusia

15/06/2023
EEUU publicó número de misiles rusos y estadounidenses desplegados en el mundo

Arsenal chino crece: Estados modernizan sus armas nucleares

13/06/2023
EEUU también critica a Lula por su apología al chavismo

EEUU también critica a Lula por su apología al chavismo

02/06/2023
En las cárceles de El Salvador ahora se reivindican los Derechos Humanos de la ciudadanía, quienes fueron víctima de las pandillas por décadas.

El Salvador: informe denuncia el infierno en las cárceles de Bukele

31/05/2023
Proximo Post
Rusia encarcela a mujer de 69 años por ser Testigo de Jehová

Rusia encarcela a mujer de 69 años por ser Testigo de Jehová

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.