La abogada del traficante sirio Monzer al Kassar, Isabelle Coutant-Peyre, denunció hoy que su cliente sufre "un tratamiento inhumano" en la prisión estadounidense donde cumple pena por venta de armas a las FARC colombianas, con un régimen que se ha endurecido en el último mes y conlleva "riesgo de muerte".
"Estados Unidos lo somete a un tratamiento inhumano (…) con riesgo de muerte" porque le han retirado el tratamiento diario que necesita para su diabetes y le impiden comunicarse tanto con su familia como con sus abogados, declaró a Efe Coutant-Peyre.
La letrada opinó que "España es responsable del agravamiento de su situación", en la medida en que fue el país que lo extraditó a Estados Unidos en 2007.
Según su relato, no había noticias de Al Kassar, de 71 años, desde el pasado 14 de septiembre, y el viernes pasado el recluso pudo finalmente telefonear a su hija desde la prisión de máxima seguridad de Terre Haute, en el estado de Indiana, donde cumple condena.
Le contó entonces que le han puesto en régimen de aislamiento, le privan de los medicamentos para la diabetes y tiene prohibido comunicarse con el exterior.
Tras su extradición de España, Al Kassar fue sentenciado a 30 años de cárcel por una venta de armas en beneficio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), algo que contesta Coutant-Peyre.
La abogada francesa presentó el pasado julio en nombre de Al Kassar una denuncia contra España ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU para reclamar que se anule esa extradición y exigir una indemnización.
De acuerdo con su versión, ese procedimiento ante la instancia de la ONU ya ha sido registrado y debería ser examinado por el Comité de Derechos Humanos, probablemente en octubre.
Con información de EFE