Llegan a toda España temperaturas bajo cero que convertirán la nieve en hielo y dificultarán aún más la movilidad, los problemas metereológicos ocasionan disputas políticas en los niveles de administración de la capital española.
Rosana Ordoñez/El Político
La llegada del hielo, tras las nevadas del fin de semana, va a complicar la recuperación de la normalidad social y económica en Madrid, convertida en símbolo de los estragos causados por la tormenta Filomena, aunque otras ciudades y provincias también hayan sufrido sus consecuencias. El opositor Partido Popular acusa a Pedro Sánchez de reaparecer después de que el temporal se cebara con el centro peninsular.

Tanto el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, como la presidenta del Gobierno madrileño, Isabel Díaz Ayuso, pidieron a los ciudadanos su colaboración directa en la limpieza de las aceras y muchos de ellos respondieron al llamamiento.
Esta imagen captada por Paulina Villanueva muestra el proceso de transformación de la nieve a HIelo, lo cual bajará aun más la temperatura
Los medios de las administraciones públicas son limitados, incluso insuficientes para garantizar lo que ahora es el principal objetivo en la capital y sus vías de acceso, que es la eliminación de la mayor cantidad posible de nieve.

Se espera un desplome de las temperaturas a partir de mañana, martes, cuando la nieve se convierta en en hielo y todo será más difícil para los madrileños. Se pide a los ciudadanos que saquen toda la nieve posible de los balcones, portales y techos para combatir la helado.

"Madrid no puede esperar, porque toda la actividad económica y social que depende de la capital, y que trasciende sus límites, tampoco puede esperar. El sistema radial que mantiene a Madrid en su eje hace que el espacio aéreo español se resienta cuando cierra el aeropuerto Adolfo Suárez; que la red ferroviaria se colapse cuando se suspenden los trayectos de larga distancia desde Atocha; y que la distribución se ralentice cuando los transportes de mercancías procedentes de otras comunidades autónomas se topan con los bloqueos de las autopistas o autovías de acceso a la capital o de sus carreteras de circunvalación, como la M-40 o la M-50. Además, decenas de miles de los ciudadanos que trabajan en Madrid viven fuera de la capital, incluso fuera de la comunidad autónoma, y para muchos de ellos el teletrabajo no es una opción", señala el editorial del diario ABC de España-. en el resto del país.

Las tres administraciones públicas -estatal, autonómica y municipal- están obligadas a funcionar a pleno rendimiento, pero eso no basta, es indispensable el esfuerzo de todos los ciudanos.

Se muestras fotografías cuya autorización está avalada por los residentes de Madrid que han dejado constancia enlas redes sociales de la descomunal nevada que indica la posibilidad de una tragedia que apenas comienza, y de la cual muchos culpan a la indiferencia mundial sobre el evidente cambio climático.
Fuente: ABC