martes 27 mayo 2025 / 16:05
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Transacciones globales de comercio electrónico aumentaron 14% y su volumen superará los $ 8,3 billones para 2025

Hispanoamérica es un mercado que ofrece posibilidades para que los comercios de la región incorporen métodos que impacten en la vida del consumidor final y atiendan sus necesidades financieras

M B Por M B
15/08/2022
en Economía, Finanzas y Negocios, Latinoamérica
Transacciones de pago serán con "billetera móvil"… ¿Y quien no tenga celular?

“La modernización de las plataformas de comercio electrónico, proveedores de servicios (PSP) y otras entidades enfocadas en los métodos de adquirencia están evolucionando de manera acelerada".

El Político

Esa es la opinión de Mauricio Fernández, Director de Operaciones Américas de BPC, quien asegura que "Hispanoamérica es un mercado que ofrece posibilidades para que los comercios de la región incorporen métodos que impacten en la vida del consumidor final y atiendan sus necesidades financieras”.

BPC, destaca en su informe que, para el caso de Hispanoamérica, las tres principales tendencias en los métodos de pago que se están consolidando son:

  • Tarjetas de crédito y débito: “Las transacciones basadas con estos métodos siguen siendo la principal forma de pago en América Latina, sin embargo, su penetración y uso pueden variar según el país.”

Según el VII Informe sobre la Inclusión Financiera] publicado por Felaban, en el 2020 la región alcanzó la cifra récord de 1.000 millones de unidades en circulación.

Argentina a la cabeza

La distribución la encabeza Argentina con 41,5 millones; México, 27,7 millones; Colombia, 14,7 millones; Perú, 9,6 millones y Chile, 14,0 millones.

Además, la tasa de crecimiento interanual promedio en el 2021 para las tarjetas de crédito llegó al 21%, mientras que el de las de débito estuvo cerca del 13%.

  • Transacciones en efectivo: Su uso aún es muy popular dentro de la población. Según un reciente estudio del Banco Mundial, más de la mitad de la población en la región aún prefiere usar el dinero en efectivo para realizar sus pagos.
  • Pagos alternativos: Las billeteras digitales y otros métodos de pago como el Buy Now Pay Later (compre ahora y pague después), no han ganado el mismo nivel de tracción que en otras partes del mundo.

Los factores económicos y socioeconómicos que influyen en la región hacen que el mercado esté en plena maduración para la inclusión de este tipo de productos.

Durante el 2021, las transacciones globales de comercio electrónico aumentaron un 14% y se prevé que su volumen supere los $ 8,3 billones para el 2025.

Se espera además que más de la mitad de este gasto se produzca a través de dispositivos móviles.

La tendencia de digitalización muestra cómo el comercio aumentó significativamente la demanda de innovación de soluciones de pagos para así crear experiencias de cliente fluidas, eficientes y seguras.

Informe BPC

El informe de BPC, destacó los siguientes aspectos fundamentales en la evolución de los servicios de adquirencia:

  • Los comercios esperan que las organizaciones que ofrecen soluciones de pago no sean simples empresas de procesamiento transaccional; desean que también aumenten el nivel de ventas del negocio y los ayude a disminuir los costos adyacentes.
  • A la hora de escoger un adquirente, los comercios evalúan elementos diferenciales más allá de las comisiones.

Por su parte, los bancos se están concentrando más en los servicios complementarios y en la oferta de valor que ofrecen a sus clientes, que en el simple volumen de las transacciones.

  • Los modelos de adquirencia se han transformado en un complejo modelo no lineal, que articula diferentes actores y capacidades para permitir a los comercios aceptar y procesar cualquier forma de pago.

La funcionalidad adicional y la facilidad de implementación que estimula el nuevo ecosistema también potencia la capacidad de los negocios para cambiar de proveedor de servicios.

  • Los bancos, neobancos y fintechs invierten en la modernización de los métodos de pagos para competir por nuevos negocios y oportunidades, al mismo tiempo que reducen los costes y mantienen las obligaciones de cumplimiento con el usuario.

“Hoy los comerciantes esperan de las organizaciones de procesamiento de pagos que actúen como verdaderos aliados de su negocio, que entiendan sus necesidades y que sean capaces de adaptarse a lo que sus clientes están buscando para facilitar sus procesos".

"También garantizar la seguridad y promover la adopción de diferentes métodos de pago. La evolución del Terminal de Punto de Venta (TPV), los pagos QR, la nueva generación de POS (Datafonos) hacen parte de los beneficios que la tecnología produce en el ecosistema financiero y comercial del mundo”, concluye Mauricio Fernández.

Tags: bancaBPCHispanoaméricapagos
Newsletter


Contenido relacionado

Reserva Federal se dispone a revivir épocas más restrictivas con las tasas de interés

"Fed ahora": La estrategia del gobierno para modernizar la banca estadounidense

23/07/2023
EEUU reducirá reglamentaciones del sistema bancario

Ganancias de la banca estadounidense disminuyen 9%

14/07/2023
¿Por qué algunos creen que las redes sociales amenazan la democracia?

Truth Social, Blue Sky y Mastodon ¿Sustitutas de Twitter?

03/07/2023
México, Brasil, Perú y Colombia los países con mayor cantidad de ataques cibernéticos en Hispanoamérica

Banplus ofrece nuevas alternativas de pago

27/06/2023
Queda por ver si el modelo de Bukele será capaz de provocar un cambio duradero en El Salvador. Por lo pronto, lo está logrando.

Modelo Bukele: la mezcla de autoritarismo y populismo que seduce a políticos de Hispanoamérica

13/06/2023
¡Gobernadores de EE.UU. vs.Trump!   ¿Reactivar  o no la economía ya?

¿Acuerdo sobre techo de la deuda puede agravar la economía estadounidense?

31/05/2023
Proximo Post
Ahora son cinco miembros del Congreso de EEUU que llegan a Taiwán en visita oficial

Ahora son cinco miembros del Congreso de EEUU que llegan a Taiwán en visita oficial

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.