jueves 24 julio 2025 / 23:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Transparencia Venezuela: Corrupción Pdvsa-Cripto "desvaneció" más de $ 16 mil millones

Hay 100 empresas vinculadas con la trama de corrupción y 56 de ellas fueron creadas bajo el régimen de Maduro

M S Por M S
20/06/2023
en Latinoamérica, Venezuela
Transparencia Venezuela: Corrupción Pdvsa-Cripto "desvaneció" más de $ 16 mil millones

La más reciente investigación de Transparencia Venezuela reveló que la corrupción Pdvsa- Cripto cargó con más de 16 mil millones de dólares que debieron ingresar a las arcas del país. En la trama participaron 100 empresas, 56 de ellas creadas durante el régimen de Nicolás Maduro.

El Político

El informe de Transparencia Venezuela revela nuevos detalles de la trama de corrupción que se conoció hace unos tres meses en la petrolera estatal. El daño patrimonial causado a Venezuela se estima entre 13.000 y 16.000 millones de dólares.

En ese entramado de ilícitos participó un grupo de personas ligadas a altos funcionarios del Estado y  una nutrida red de un centenar de empresas.

Las compañías involucradas en el caso Pdvsa-Cripto fueron creadas en diferentes naciones, aunque la mayoría de ellas, 68 en total, tienen su sede en Venezuela. Sigue Panamá, con 18; Estados Unidos (9), Barbados (6), República Dominicana (2), Reino Unido (2), Malta (1) y Chipre (1).

Un detalle significativo es que 56 de las empresas para defraudar a la nación fueron creadas entre 2012 y 2022. En todo ese tiempo el régimen de Nicolás Maduro ha conducido los destinos de Venezuela, según la organización.

Contratistas de todo tipo

La revisión de información publicada en el Registro Nacional de Contratistas (RNC) permitió a Transparencia Venezuela identificar el objeto social de 56 de las 105 empresas vinculadas al caso Pdvsa-Cripto. ¡Y es de lo más variado!

Al menos 27 se dedican al sector alimentos, otras 10 al sector salud y ocho son del ramo petrolero. Otras se dedican a obras y construcción, sector automotriz, vigilancia, transporte y asesoramiento financiero.

También había compañías de turismo, venta de bienes muebles e inmuebles, papelería, computación, cemento, radiodifusión, ropa y calzado, además publicidad y propaganda, metidas en el ilícito negocio.

 

#CorrupciónEnPdvsa | Transparencia Venezuela y Ecoanalitica estiman en 16.600 millones de dólares el monto comprometido en la trama #PdvsaCripto

Conoce los detalles en https://t.co/CxZSZ0JcMD pic.twitter.com/6HHL32hPUb

— Transparencia Vzla (@NoMasGuiso) June 19, 2023

Alboroto inicial y luego silencio

Este caso Pdvsa-Cripto fue anunciado con bombos y platillos por el fiscal general de la República, Tarek William Saab. En su momento dijo que detuvieron a 61 personas, pero solo se informó la identidad de 51 de ellas.

El informe de la organización destaca que 43 de esos detenidos están directamente relacionados con el desfalco a la estatal petrolera. Los demás estarían vinculados con corrupción en el sistema de justicia, la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y alcaldías, entre otros.

El show mediático no se hizo esperar. Mostraron a los detenidos con bragas naranja de presidiarios y publicaron videos – de muy mala calidad- en las redes sociales. Se hizo alarde de que 14 de los privados de libertad eran funcionarios de Pdvsa, la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y la Asamblea Nacional.

El visto bueno de Maduro

La mayoría tiene una larga trayectoria en la administración pública y por lo menos siete fueron designados por Nicolás Maduro y/o Tareck el Aissami -ahora caído en desgracia por este mismo caso.

Se trata de Antonio Pérez Suárez, Heinrich Chapellín Biundo, Hugbel Roa, José Luis Ernesto Silva Orta, Joselit de la Trinidad Ramírez Camacho, Yamil Alejandro Martínez Núñez e Ysmel Serrano.

Se les acusa por apropiación del patrimonio público, alardeamiento o valimiento de relaciones o influencias, legitimación de capitales, asociación para delinquir y traición a la patria.

«A pesar de estos datos, las declaraciones oficiales no son suficientes para conocer la trama de corrupción», denuncia Transparencia Venezuela.

Tres meses de PDVSA-CRIPTO: Involucrados en la trama de corrupción manejan más de 100 empresas.https://t.co/RVZ02Bi4eA

MÉRIDA DIGITAL #SuDiarioEnLaRed #ElPrimeroDeMérida pic.twitter.com/qN7qUGNhAA

— MERIDA DIGITAL (@MERIDADIGITAL) June 20, 2023

Silencio del Fiscal

El 16 de mayo de 2023, Transparencia Venezuela envió una comunicación a la Fiscalía General de la República. El propósito era profundizar en los hallazgos de la investigación que compromete el patrimonio de la República.

Preguntaban cuál es el monto real del desfalco o el papel que jugó cada uno de los implicados.

También pidieron a la Fiscalía que explique cómo operó el mecanismo de actos de corrupción conocido como la trama Pdvsa-Cripto, quiénes aprobaron las operaciones y cuál era su objetivo.

Asimismo, solicitan que se ofrezca información sobre el paradero de cada uno de los detenidos y de los bienes incautados.

¡Pero la respuesta no llegó!

Fuente: El Nacional

Tags: corrupción Pdvsa Pdvsa-CriptoNicolas MaduroVenezuelaVenezuela corrupción
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

24/07/2025
El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

24/07/2025
Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

24/07/2025
La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

21/07/2025
María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

21/07/2025
Proximo Post
El matrimonio ya está siendo influenciado por la Inteligencia Artificial. Lo importante es que a futuro prevalezca la institución de la familia.

¿Cómo será el matrimonio del futuro según ChatGPT?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.