jueves 21 agosto 2025 / 8:32
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Transportistas colombianos temen por "paro armado" del ELN

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
13/09/2016
en Colombia, Principal
Inició "paro armado" del ELN en el este de Colombia

Empresarios de transporte de pasajeros de seis departamentos colombianos afectados por un "paro armado" decretado por el ELN, pidieron al Gobierno "acompañamiento" del Ejército y la activación de las pólizas que los proteja de posibles actos terroristas, informaron hoy fuentes del sector.

"Solicitamos un acompañamiento de la fuerza pública para garantizar la efectiva prestación del servicio en toda la población", dijeron los empresarios en una carta enviada al presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció el sábado en un comunicado que a las 6.00 de la mañana (11.00 GMT) de este lunes el Frente de Guerra Oriental comenzaría un "paro armado" que se extendería hasta la misma hora del próximo jueves en Arauca, Boyacá, Casanare, Santander, Norte de Santander y Vichada.

VEA TAMBIÉN: ELN decreta paro armado

Los transportadores afirmaron que no podrán garantizar el servicio "si el Gobierno no activa las pólizas por terrorismo", al asegurar que las pérdidas que se generan para el sector cada vez que ocurren este tipo de actos, son incalculables.

El Gobierno colombiano anunció que tomó medidas en materia de orden público por el inicio del "paro armado" de 72 horas del ELN.

El ELN, la segunda guerrilla en importancia en el país, anunció junto al Gobierno el pasado 30 de marzo en Caracas el inicio de una fase pública de diálogos de paz.

Hasta el momento las partes no han avanzado más allá de la declaración y el Gobierno ha establecido como requisito para formalizar la mesa de negociaciones que liberen a las personas que mantienen secuestradas.

Con información de EFE

Tags: ColombiaELNseguridad Colombia
Newsletter


Contenido relacionado

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
Proximo Post
Peruanos intentaron tomar vía hacia Machu Pichu durante paro

Peruanos intentaron tomar vía hacia Machu Pichu durante paro

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.