martes 18 noviembre 2025 / 22:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Tras anuncio de nueva cúpula militar de Petro, una treintena de oficiales salen de las Fuerzas Armadas

P D Por P D
13/08/2022
en Colombia
Tras anuncio de nueva cúpula militar de Petro, una treintena de oficiales salen de las Fuerzas Armadas

El presidente colombiano, Gustavo Petro, designó este viernes a la nueva cúpula de las Fuerzas Militares y de Policía con la que busca garantizar "la política de seguridad humana".

El Político

La meta es "garantizar la reducción de violencia e incrementar la paz y respeto a los derechos humanos".

Lo cierto es que estos cambios han sido aplaudidos por unos y rechazados por otros.

El nuevo comandante de las Fuerzas Militares será el general Helder Fernando Giraldo Bonilla

El nuevo comandante de las Fuerzas Militares será el general Helder Fernando Giraldo Bonilla; el del Ejército, el general Luis Mauricio Ospina.

El de la Armada, el vicealmirante Francisco Hernando Cubides, y de la Fuerza Aérea, el general Luis Carlos Córdoba, anunció Petro en una declaración a la prensa.

Petro añadió que el nuevo director de la Policía será el general Herny Armando Sanabria.

Además, indicpo que, por segunda vez en la historia de esa institución, una mujer, la brigadier general Yackeline Navarro Ordóñez, será la subdirectora.

Petro, tras indicar que Ordóñez, hasta ahora directora nacional de Educación Policial, era la primera en ocupar "estas alturas" en la Policía, precisó que es la segunda, pero que su nombramiento es señal de las "nuevas realidades que tienen que ver con la igualdad".

#SiempreATuLado | @FuerzaAereaCol despliega
sus helicópteros para extinción de incendio
forestal en Cunday, Melgar y Carmen de Apicalá.
Al momento se realizan descargas con Bamby Bucket y se transporta a personal de @DNBomberosCol para atender la emergencia pic.twitter.com/9GsgjXqiBj

— Fuerzas Militares de Colombia (@FuerzasMilCol) August 12, 2022

Petro dijo que la nueva cúpula "queda a disposición de la sociedad colombiana

Esta nueva cúpula "queda a disposición de la sociedad colombiana, a disposición de la paz y de los derechos de toda la ciudadanía", agregó el presidente.

Además, adelantó que trabajará por "una fuerza pública que sea profesional, que pueda valorar sus hombres y mujeres de base".

"Queremos una política de dignificación y de mejoría de la calidad de vida de los soldados", explicó para agregar que buscarán que "no haya una barrera casi que infranqueable que hoy existe entre los suboficiales y los oficiales".

El presidente, que estuvo acompañado por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, agregó que la nueva será "una fuerza pública donde la meritocracia sea la base de ascenso y la educación sea el factor clave para la profesionalización".

El mandatario añadió que nombró a esta nueva cúpula para fomentar "la política de seguridad humana (…) para garantizar paz, la disminución de la violencia, de la criminalidad, garantizar el incremento sustancial del respeto a los derechos humanos y a las libertades ciudadanas, como en toda democracia debe ser".

#GeneralNavarro cdte @FuerzasMilCol participó en consejo de seguridad en Quibdó, liderado por @petrogustavo presidente de la República, con @Ivan_Velasquez_ @mindefensa y Cúpula Militar, donde se recalcó importancia de construir concepto de seguridad humana para próximos consejos pic.twitter.com/SpSnHvFdwz

— Fuerzas Militares de Colombia (@FuerzasMilCol) August 11, 2022

Efecto dominó

Los cambios del presidente izquierdista de Colombia, Gustavo Petro, en las Fuerzas Armadas han generado reacciones favorables en algunos sectores y un gran rechazo en otros.

Por la antigüedad de los nuevos integrantes de la cúpula de las Fuerzas Militares se precipitará un efecto dominó por la salida de los oficiales más antiguos que los nuevos comandantes.

La Policía será la que más sufrirá con la salida de 23 generales, entre ellos varios oficiales destacados en temas de inteligencia, señaló SwissInfo.

El Ejército y la Policía han combatido a los movimientos guerrilleros durante décadas

Es de hacer notar que el Ejército y la Policía han combatido a los movimientos guerrilleros durante décadas y tienen una larga trayectoria común con EEUU en la guerra contra las drogas.

Petro anunció en su moneto que los efectivos de las Fuerzas Armadas acusados de violaciones a los derechos humanos perderían el fuero militar, informó Ambito.

El mandatario recién electo es un reconocido crítico del estamento castrense y exmilitante de la guerrilla del M-19.

#EsNoticia | El señor Presidente de la República @petrogustavo, designó al señor Mayor General Helder Fernan Giraldo Bonilla, como nuevo Comandante de @FuerzasMilCol

➡️https://t.co/ms9bPxoh0U pic.twitter.com/MtJTg89X6Y

— Fuerzas Militares de Colombia (@FuerzasMilCol) August 12, 2022

Esto significa que serían investigados y castigados por jueces comunes que suelen imponer sentencias más severas.

Profunda reestructuración de la Policía

También prometió una profunda reestructuración de la Policía, incluyendo el desmantelamiento de un cuestionado escuadrón antidisturbios, acusado de violaciones a los derechos humanos.

Purga en las demás Fuerzas por cuenta de los nombramientos

Por su parte, el analista en temas de seguridad y defensa Erich Saumeth Cadavid sostuvo que también hubo una purga en las demás Fuerzas por cuenta de los nombramientos.

Explicó que saldrán 16 generales del Ejército, seis generales de la FAC y seis almirantes de la Armada, reportó ElTiempo.

El presidente Petro respondió a una pregunta de EL TIEMPO durante la presentación de la nueva cúpula sobre el efecto de ese remezón y señaló:

“En esta toma decisiones siempre hay grados de injusticia, no voy a decir que son decisiones perfectas, y yo tengo que agradecerles a todas las personas que salen del servicio por estas decisiones, por su labor, por su vida dedicada (…)".

El presidente @petrogustavo y ministro @Ivan_Velasquez_ anuncian nueva Cúpula Militar y de Policía

✅@FuerzasMilCol: GR. Helder Fernán Giraldo Bonilla
✅Jefe Estado Mayor Conjunto Vicealmirante José Joaquín Amezquita García
✅@COL_EJERCITO: MG. Luis Mauricio Ospina Gutiérrez pic.twitter.com/yOvIa0Wdtx

— Mindefensa (@mindefensa) August 12, 2022

Cambio de gobierno y de estrategias

Agregó que "indudablemente estamos ante un cambio y ese es el mensaje: cambió el gobierno y cambian las estrategias, ya tendrá la población que valorarlas, esos cambios ameritan modificaciones en el Estado, en el gobierno, la sociedad y también en la Fuerza Pública”, dijo Petro.

La @PoliciaColombia es un referente en el mundo: compartimos nuestras experiencias de éxito en materia de seguridad y convivencia con cuerpos de policía de distintas latitudes. #EsUnHonorSerPolicía pic.twitter.com/WpoqmRLWc6

— General Jorge Luis Vargas Valencia (@DirectorPolicia) August 3, 2022

El mensaje del saliente director de la Policía, general Vargas

El saliente director de la Policía, general Vargas, envió un mensaje a todos sus hombres antes de dejar el cargo:

“(Henry), usted es una garantía para el país, para Colombia. El señor Presidente de la República ha tomado una decisión sabia, tiene el cariño de todos los policías de Colombia, a ustedes, muchísimas gracias", dijo Vargas.

Añadió que "vamos a rodear a nuestro director, a nuestra subdirectora, vamos a rodearlos con trabajo, a cumplir las políticas del gobierno, a cumplir las políticas que quieren los colombianos”.

El certamen democrático que eligió al nuevo gobierno fue exitoso gracias al #PlanÁgora, liderado por @MinInterior y al valioso esfuerzo de @ProteccionPonal. #EsUnHonorSerPolicía pic.twitter.com/Qy4G3I1dms

— General Jorge Luis Vargas Valencia (@DirectorPolicia) August 3, 2022

Los ataques a @PoliciaColombia son una venganza criminal porque hemos hecho lo correcto: capturamos a 'Otoniel' del 'Clan del 'Golfo', extraditamos a su hermana 'La Negra' y al narcotraficante alias 'Falcon'. Asestamos golpes estructurales al ELN y las disidencias de las Farc. pic.twitter.com/q24NpNkH9H

— General Jorge Luis Vargas Valencia (@DirectorPolicia) August 3, 2022

El presidente de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia (Acore), coronel en retiro José John Marulanda, sostuvo que lo sucedido ya había sido advertido en reuniones internas de esa agrupación:

“Salir de más de 20 generales de un golpe es un verdadero remezón, pero en términos generales se siguen los protocolos de jerarquía, de antigüedad, de no estar involucrados en ningún tipo de caso judicial y de estar ajustados a las normas y los reglamentos”.

Y el general (r) de infantería Rafael Alfredo Colón afirmó que la nueva cúpula tiene la misión de preservar “los indeclinables principios y valores de nuestra noble institución castrense. Gratitud para los señores generales que dejan sus cargos”.

(En esta nota ampliamos la información: Este es el emotivo mensaje del saliente director de la Policía a su sucesor)

La seguridad humana

En una breve declaración, Petro señaló que la nueva cúpula tiene la tarea de garantizar la disminución de la violencia y de la criminalidad en Colombia.

También es responsable de garantizar el incremento de los derechos humanos y las libertades ciudadanas.

Indicó que hay un gran reto para recuperar la confianza de la ciudadanía y que eso no se dará de la noche a la mañana.

“El criterio de ascenso medido por bajas, que generó tal desastre hace algunos años, tiene que cambiar", añadió.

También destacó que el ascenso debe medirse porque se impidió la masacre, se impidió la muerte del líder social, se lograron resultados de pacificación real en el territorio”, añadió.

Tags: aceptacióncambios Fuerzas Armadascúpula militarGustavo Petrorechazo
Newsletter


Contenido relacionado

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

24/07/2025
Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
Proximo Post
Luchando contra la inflación, Argentina sube tasas de interés con inflación récord en 20 años

Luchando contra la inflación, Argentina sube tasas de interés con inflación récord en 20 años

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.