domingo 13 julio 2025 / 11:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Tras anuncio de reestructuración de la deuda, bonos PDVSA cayeron 50%

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
03/11/2017
en Venezuela
Ecuador no emitirá más bonos en el mercado internacional

Los bonos de Venezuela cayeron un 50% luego de que el presidente de ese país, Nicolás Maduro, haya hecho el anuncio del “refinanciamiento” de la deuda.

De acuerdo con lo que informa Bloomberg, los bonos de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) cayeron a 20 centavos por dólar en las operaciones de Londres. El declive pronunciado se dio tras el discurso de este jueves del mandatario venezolano.

Macri aboga junto a Kuczynski: reclamar respeto a los DDHH y elecciones transparentes en Venezuela https://t.co/A6ftVjKfG9 #ElPolitico pic.twitter.com/vPSvEhvAUa

— El Político (@elpoliticonews) November 3, 2017

En tanto, Venezuela citó a sus acreedores para el 13 de noviembre en Caracas, a fin de iniciar una renegociación de la deuda externa, anunció este viernes el vicepresidente Tareck El Aissami, quien encabeza la comisión encargada del proceso.

“Hacemos un llamado a los tenedores para una reunión el 13 de noviembre en Caracas para iniciar la consecución conjunta de mecanismos que garanticen el cumplimento de compromisos soberanos en la renegociación de la deuda”, afirmó El Aissami, en una declaración leída en la televisión oficial.

Frente a la crisis económica que atraviesa la nación petrolera y, luego de un conjunto de ajustes en el ingreso mensual de los venezolanos, Maduro pidió que se reestructuren todas las deudas externas del país.

Aunque aseguró que liquidará los 1.121 millones de dólares que debe pagar a los tenedores de uno de los bonos de PDVSA, el jefe de Estado ordenó a su vicepresidente, Tareck el Aissami, que conforme una comisión para que se reúna con todos los tenedores de bonos pendientes y refinancien la deuda.

Foto El Venezolano

“He ordenado que a primera hora de mañana viernes 3 de noviembre se inicie el pago del Bono PDVSA 2017, pero luego de este pago, a partir de hoy, decreto un refinanciamiento y una reestructuración de la deuda externa y de todos los pagos de Venezuela”, dijo Maduro en cadena de radio y televisión.

Según el presidente venezolano, esta también es una “lucha contra el bloqueo y la persecución extranjera” contra su país, ya que, asevera, hay un supuesto trato discriminatorio hacia Venezuela por parte de bancos y otras instituciones financieras internacionales.

El error que “deja en la calle” al régimen con nuevo billete (Foto) https://t.co/M6jeMgWYdG pic.twitter.com/CsxG7VaKhV

— El Político (@elpoliticonews) November 3, 2017

Aunque se anunció un pago y una reestructuración simultáneamente, el Presidente no hizo mención a un riesgo de default y, por el contrario, aseguró que los “riesgos país” varían dependiendo de qué tan cerca esté el día de cobro o pago de cada deuda, y que nada tiene que ver con el poder de pago que tiene o no cada país.

Sin embargo, para el economista venezolano Asdrúbal Oliveros, el anuncio de Maduro es “ambiguo” y “da pie a múltiples interpretaciones”, y considera que “en las condiciones actuales (…), es imposible acometer un proceso de reestructuración de la deuda”, según expresó.

Asimismo, el jefe de la Comisión de Finanzas del Parlamento, el opositor José Guerra, dijo que “sin plan económico no hay refinanciamiento”.

El anuncio de Maduro se dio un día después de decretar un aumento del salario mínimo de los trabajadores por quinta vez en el año y el mismo día en que la firma de asesoría económica y financiera Econométrica explicara que el país entró en un proceso de hiperinflación.

Según esa empresa, Venezuela registró el pasado octubre una inflación del 50,6% respecto del mes anterior, entrando técnicamente en hiperinflación al rebasar por primera vez en su historia el umbral del 50% que define este último concepto.

Econométrica habla de un “máximo histórico” de inflación en la nación, que atraviesa una crisis marcada por el desabastecimiento de productos básicos como alimentos o medicamentos, además de una escasez de dinero en efectivo que obliga a los ciudadanos a hacer largas colas para retirar el poco efectivo que los bancos reciben.

Por su parte, la presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) del país caribeño, María Carolina Uzcátegui, rechazó el aumento salarial, ya que, afirma, este incremento “ya está completamente diluido” en la inflación.

Los anuncios de Maduro evidencian la crisis económica que padece el país, que además sufre una crisis política en medio de pugnas entre los poderes y procesos electorales denunciados como fraudulentos.

Fuente: Infobae

Tags: Asdrúbal OliverosBonos PDVSAConsecomerciodeuda externadólaresinflación
Newsletter


Contenido relacionado

Bloomberg en línea: Venezuela se prepara para subir 50% el precio de la gasolina tras salida de Chevron

Bloomberg en línea: Venezuela se prepara para subir 50% el precio de la gasolina tras salida de Chevron

10/06/2025
Gracias a la carne: precios relativos y libertad para elegir en Argentina

Gracias a la carne: precios relativos y libertad para elegir en Argentina

27/02/2024
Votantes desaprueban las políticas económicas de Biden, tema principal para 2024

Votantes desaprueban las políticas económicas de Biden, tema principal para 2024

08/12/2023
Autonomía del Banco Central e “inflación cero”: las promesas de María Corina Machado, candidata de la oposición venezolana

Autonomía del Banco Central e “inflación cero”: las promesas de María Corina Machado, candidata de la oposición venezolana

26/11/2023
Estadounidenses gastan al mes 680 dólares más que hace dos años para cubrir sus necesidades básicas

Estadounidenses gastan al mes 680 dólares más que hace dos años para cubrir sus necesidades básicas

20/11/2023
Halloween

¿Dulce o quiebra? Inflación espanta a los consumidores por segundo Halloween consecutivo

30/10/2023
Proximo Post
Stalin González: Solo la AN puede aprobar la reestructuración de la deuda

Stalin González: Solo la AN puede aprobar la reestructuración de la deuda

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.