jueves 11 septiembre 2025 / 11:49
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Tras Cumbre de Bogotá: Régimen de Maduro reitera exigencias para retomar diálogo

J M Por J M
26/04/2023
en Venezuela, Colombia
Cumbre

Este martes concluyó en Bogotá la Cumbre internacional sobre el proceso político en Venezuela con una declaración en la que los países participantes coinciden en la necesidad de establecer un cronograma para elecciones libres y un levantamiento progresivo de las sanciones que pesan sobre el país.

El Político

Tras la Cumbre el régimen de Maduro emitió un comunicado en el que reiteró “la necesidad imperante de que sean levantadas todas y cada una de las medidas coercitivas unilaterales, ileagles y lesivas del derecho internacional que constituyen una agresión a toda la población venezolana y que obstaculizan el desarrollo de la vida económica y social del país”.

Contenidos relacionados

  1. La Cumbre de Bogotá generó muchas expectativas y pocos resultados.
    Cumbre de Bogotá: avances en materia de cronograma electoral y levantamiento de sanciones para Venezuela
  2. Guaidó
    Fuerte rechazo a expulsión de Guaidó por el Gobierno colombiano
  3. Petro se justifica por expulsar a Guaidó: “No tiene por qué ingresar ilegalmente al país”

El chavismo “reclama la devolución de los activos pertenecientes al Estado venezolano ilegalmente retenidos por países e instituciones financieras extranjeras”, reportó ElPitazo.

Declaración final de la Conferencia Internacional sobre el Proceso Político en Venezuela ?? pic.twitter.com/EL8tITphLQ

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) April 26, 2023

Régimen pide liberación de Alex Saab tras Cumbre

Aseveró que el «camino para avanzar en el diálogo político pasa por el cumplimiento a cabalidad del compromiso alcanzado en la mesa de negociación en México», en noviembre.

Para la «creación de un fondo social que, con la liberación de recursos pertenecientes al pueblo venezolano, contempla inversiones en salud, educación, servicios públicos y mitigación de riesgos».

Además, reiteró su exigencia sobre la «inmediata» liberación del «diplomático» Alex Saab, detenido en Estados Unidos, donde es procesado por el delito de conspiración para lavado de dinero.

#Comunicado | Venezuela reitera que avanzar en el diálogo político pasa por el cumplimiento de compromiso alcanzado en México (+Detalles) ?https://t.co/hLvza1bVre#VenezuelaTerritorioDePaz pic.twitter.com/RJCiK9zoYy

— Cancillería Venezuela ?? (@CancilleriaVE) April 25, 2023

Consideración del canciller colombiano

Álvaro Leyva, canciller colombiano, explicó que los países asistentes a la reunión -donde no participaron ni chavismo ni oposición- coincidieron en la «necesidad de establecer un cronograma electoral que permita elecciones libres, transparentes y con plenas garantías para todos los actores venezolanos».

Además, piden que «los pasos acordados a satisfacción de las partes vayan en paralelo con el levantamiento de las distintas sanciones».

También coincidieron en que la continuación de la negociación en México debe ir «acompañada con la aceleración de la implementación del fondo fiduciario único para la inversión social en Venezuela», en referencia al acuerdo suscrito por el chavismo y la oposición en noviembre que establece el desbloqueo de 3.000 millones de dólares para dedicarlos a proyectos urgentes.

Declaración final del Canciller @AlvaroLeyva sobre la Conferencia Internacional sobre el Proceso Político en Venezuela #ConferenciaPorVenezuela?? pic.twitter.com/t02bRgYEMf

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) April 25, 2023

Plataforma Unitaria pidió elecciones libres

La delegación de la Plataforma Unitaria para la Negociación en México celebró los consensos alcanzados en la conferencia internacional sobre el proceso político en Venezuela, en donde las delegaciones participantes coincidieron en la necesidad de un cronograma electoral, el levantamiento de las sanciones y la reanudación del diálogo entre el oficialismo y la oposición.

En un comunicado enviado la noche de este martes, 25 de abril, el grupo que aglutina a un sector de la oposición vio como un avance el llamado a «retomar de manera urgente, sin excusas ni más dilaciones, el proceso de negociación establecido en México con la facilitación del Reino de Noruega».

Para la Plataforma Unitaria esta es la vía «para encontrar acuerdos que se traduzcan en soluciones para los venezolanos, que atiendan la emergencia humanitaria compleja que enfrentamos y que garanticen que el pueblo venezolano sea el principal beneficiario de este proceso».

Al tiempo que recalcó el cronograma para rescatar la democracia a través de las elecciones libres, con garantías y la adopción de las recomendaciones de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea.

Ante la Cumbre Internacional en Bogotá, Venezuela exige justicia y elecciones libres a la comunidad internacional pic.twitter.com/8Qc8fJAZGD

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) April 25, 2023

Postura de la Unión Europea

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, afirmó que el bloque comunitario está dispuesto a revisar las sanciones personales contra altos cargos del chavismo si avanza “la normalización democrática” en Venezuela y hay “elecciones libres, transparentes e inclusivas”, según ElNaional.

“Estamos incluso dispuestos a revisar las sanciones personales que hemos aplicado. La UE no tiene sanciones de tipo económico que afecten a la población, pero tiene que haber un proceso coordinado, un proceso de calendario mutuamente aceptable por las partes”, dijo Borrell durante la Conferencia internacional sobre el proceso político en Venezuela celebrada en Bogotá.

El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores aseguró que esta “revisión” se daría porque estas sanciones “no son eternas, las sanciones no se hacen para que duren para siempre, se hacen para conseguir que el proceso de normalización democrática avance”.

Se requieren compromisos genuinos y recíprocos por parte de todos los actores.

Estamos comprometidos a apoyar a los venezolanos, en coordinación con nuestros socios internacionales, a través de diplomacia y cooperación. Es importante escuchar la voz de la región. pic.twitter.com/0SzaFzbPwH

— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) April 25, 2023

Temas que no se abordaron

Otro de los temas que la Plataforma Unitaria consideró sensible, pero del que no se habló en la conferencia internacional, es la liberación de los presos políticos, reportó Infobae.

Además, ratificó la importancia de «establecer acuerdos y condiciones que permitan la reinserción del país en el concierto de naciones para mantener relaciones comerciales y económicas con la comunidad internacional».

Finalmente, el sector opositor consideró que la cumbre de Venezuela que se desarrolló en Bogotá puede ser una oportunidad para «la creación de un grupo de amigos del proceso de negociación, que no solo lo acompañe y ayude a asegurar que se cumplan los acuerdos alcanzados, sino que brinde confianza a las partes en el proceso».

Tags: ColombiacumbredialogoExigenciasregimen de maduroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Proximo Post
En visita presidencial, Guatemala expresa su apoyo a Taiwán

En visita presidencial, Guatemala expresa su apoyo a Taiwán

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.