lunes 8 septiembre 2025 / 7:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Tras negarse a reconocer a su hija como ciudadana, pareja del mismo sexo demanda a EEUU

P D Por P D
25/07/2019
en Estados Unidos
Corte Suprema podría avalar pregunta del censo de 2020 propuesta por la administración Trump

Tras negarse a reconocer, "de manera inconstitucional", la ciudadanía estadounidense de su hija, una pareja de hombres en Georgia está demandando al Departamento de Estado de Estados Unidos , según publicó Univision

El Político

De acuerdo con la querella presentada por la pareja, el Departamento de Estado y su secretario Mike Pompeo tratan a las parejas casadas del mismo sexo como si sus matrimonios no existieran, y al tratar de manera diferente a las parejas heterosexuales casadas viola la ley y la Constitución.

La acción legal fue presentada ante un tribunal federal de Atlanta de parte de Derek Mize y Jonathan Gregg, cuya hija Simone nació en Inglaterra en julio de 2018 por medio de gestación subrogada.

Los hombres son ciudadanos de EEUU y figuran como los padres de la niña en el certificado de nacimiento. Pero como solo uno de ellos tiene una conexión biológica con ella, según la demanda, el Departamento de Estado la trata como si hubiera nacido fuera del matrimonio, lo que generó condiciones adicionales para que se reconozca su ciudadanía.

De acuerdo con la demanda, un niño nacido en el extranjero con padres ciudadanos estadounidenses casados es automáticamente un ciudadano estadounidense siempre que uno de sus padres haya vivido en EEUU. Pero hay requisitos adicionales si los padres no están casados o si solo uno es ciudadano de EEUU.

Mize nació y se crió en Mississippi, mientras que Gregg nació en Londres de madre ciudadana de EEUU y padre británico, y se crió en Londres con doble ciudadanía.

Los hombres se conocieron en 2014 en Nueva York, donde vivía Mize. Posteriormente, Gregg se mudó a Nueva York para poder estar juntos; se casaron en 2015 y se mudaron a Georgia en 2017.

La madre sustituta es una amiga cercana en Inglaterra, quien aceptó la propuesta. Mize se quedó con ella en Inglaterra durante la mayor parte del embarazo, y Gregg se unió a ellos durante las últimas cinco semanas. 

La pareja estuvo presente en el nacimiento de Simone en julio de 2018: Gregg cortó el cordón umbilical mientras Mize la abrazaba. Regresaron a su casa en Decatur, a las afueras de Atlanta, en septiembre.

Con pasaportes en mano, la pareja llevó a Simone a Londres en abril, así como su certificado de matrimonio y el certificado de nacimiento de Simone. Tan pronto como el personal de la embajada se dio cuenta de que ambos padres eran hombres, comenzaron a hacer preguntas invasivas sobre cómo fue concebida Simone y quién era el padre biológico, según Mize. Después de tres horas de preguntas y espera, dijo Mize, el personal de la embajada señaló que Simone no era elegible para la ciudadanía.

La demanda sostiene que dado que es hija de dos hombres y no está relacionada biológicamente con ambos, el Departamento de Estado la trató como si hubiera nacido "fuera del matrimonio". Y debido a que Gregg, el padre biológico, no había vivido en EEUU durante los cinco años anteriores al nacimiento de Simone, el Departamento de Estado determinó que no es una ciudadana estadounidense.

A la pequeña, quien tiene la ciudadanía británica a través de Gregg, se le permitió regresar a EEUU en abril con una visa de turista. Pero esa visa expira pronto, dejándola sin estatus legal, lo que Mize dice que es una posibilidad aterradora.

Por todo esto se vieron obligados a realizar la demanda. Fue presentada por abogados de Lambda Legal y Immigration Equality, defensores de los derechos LGBTQ.

La abogada de Lambda Legal, Karen Loewy, explicó que la ley presupone que cuando un niño nace de una pareja casada, ambos son padres legales, y el Departamento de Estado habitualmente asume eso para las parejas casadas de hombres y mujeres. "La política del departamento, en ese sentido, es no aplicar esa misma presunción a las parejas del mismo sexo a pesar del requisito legal de hacerlo", agregó.

Con información de: Univision

Tags: ciudadanía estadounidensedemandaDpto EstadoEEUUnegaciónpareja de hombres
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

27/08/2025
Proximo Post

Gobernador DeSantis anima a empresas de Florida a emplear veteranos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.