jueves 15 mayo 2025 / 8:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Tras reconocimiento a Palestina, la vicepresidenta de España cita polémica frase que llama a la destrucción de Israel

La frase pronunciada por la líder de Sumar es criticada por la comunidad judía y por las autoridades israelíes, ya que consideran que hace referencia a la “aniquilación de Israel”

C. C Por C. C
22/05/2024
en Mundo
Tras reconocimiento a Palestina, la vicepresidenta de España cita polémica frase que llama a la destrucción de Israel

En un acontecimiento histórico, el Gobierno de España ha reconocido oficialmente al Estado Palestino, una situación que ha sido rechazada no solo por Israel sino por países de la comunidad internacional. No conforme con la decisión, las declaraciones posteriores también han generado un gran debate.

El Político

La líder de Sumar y vicepresidenta segunda de España, Yolanda Díaz, celebró este reconocimiento mediante un mensaje grabado, donde pronunció una frase que ha generado controversia.

El reconocimiento del Estado palestino es una cuestión de derechos humanos y legalidad internacional.

La situación en Palestina nos obliga a no quedarnos aquí. Tenemos que seguir trabajando para acabar con el genocidio y conseguir un alto el fuego. pic.twitter.com/Tk3fKZw5V2

— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) May 22, 2024

“El pueblo palestino y la paz en Oriente Próximo llevan demasiados años esperando. Hoy el Gobierno de coalición reconoce al Estado Palestino como miembro de pleno derecho de la sociedad internacional”, declaró Díaz en su discurso, difundido en su cuenta de X.

¿Un acto de "humanidad" en España?

Por su parte, consideró la decisión del Gobierno español como “un acto de humanidad” y un primer paso en una serie de medidas importantes para la población en la Franja de Gaza. Entre estas medidas, mencionó la necesidad de "presionar para que la Unión Europea rompa los acuerdos y fondos que tiene con Israel, apoyar las investigaciones sobre crímenes de guerra, revisar la compraventa de armas y presionar diariamente para conseguir un alto el fuego y parar el genocidio”.

“Hoy celebramos que España reconoce al Estado Palestino, pero no nos vamos a quedar ahí. Seguiremos presionando desde nuestra personalidad como gobierno para defender los derechos humanos y poner fin al genocidio del pueblo palestino”, agregó Díaz, concluyendo con la frase controversial: “Palestina será libre desde el río hasta el mar”.

Esta declaración llega en un contexto delicado, justo después de que el Museo Reina Sofía en Madrid cambiara el nombre de un ciclo de actividades en apoyo a los palestinos debido a su connotación "ofensiva". El título original, “Desde el río hasta el mar”, fue criticado por la embajada de Israel y la comunidad judía en España, quienes lo consideraron un llamado a la aniquilación de Israel. El museo decidió renombrarlo a “Encuentros de pensamiento crítico. Solidaridad internacional con Palestina” para evitar conflictos.

Israel responde al reconocimiento del Estado palestino

La controversia sobre esta frase no es exclusiva de España. Recientemente, la Cámara Baja del Parlamento holandés aprobó una moción del ultraderechista Partido de la Libertad (PVV) que recomienda calificar el lema “desde el río hasta el mar, Palestina vencerá” como un delito de odio.

Desde que comenzó la guerra en la Franja de Gaza tras el ataque de milicianos de Hamás el 7 de octubre, la embajada de Israel y la comunidad judía han denunciado un aumento del antisemitismo en España.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció durante su comparecencia en el Congreso que el Consejo de Ministros reconocerá formalmente a Palestina como Estado el próximo 28 de mayo, en virtud del acuerdo entre PSOE y Sumar. La ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, apuntó que esta medida “no detendrá los crímenes de guerra” en Gaza por parte del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pero es “necesaria para empujar a la comunidad internacional a posicionarse y actuar”.

Por su parte, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, aseguró que la capital española “no romperá relaciones ni con el Estado de Israel ni con la comunidad judía, en la medida de nuestras competencias”. Díaz Ayuso criticó la decisión de Sánchez, sugiriendo que su único objetivo es quitarle votos a Yolanda Díaz, y afirmó que esta decisión “deja a España al margen de la UE, la OTAN y los EEUU, que no quieren premiar a Hamás tras sus atentados y secuestros”.

Tags: EspañaHamásIsraelMedio OrientePalestinaYolanda Díaz
Newsletter


Contenido relacionado

Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

Sánchez asegura que vincular el apagón al debate nuclear es una «gigantesca manipulación»

07/05/2025
Sánchez dice que su visita a China «no va contra nadie» y Pekín le pide que «protejan juntos la globalización»

Sánchez dice que su visita a China «no va contra nadie» y Pekín le pide que «protejan juntos la globalización»

11/04/2025
Israel elimina al comandante de la unidad antitanques de Hezbollah en el sur del Líbano

Israel elimina al comandante de la unidad antitanques de Hezbollah en el sur del Líbano

25/03/2025
Escándalo financiero: Millonario venezolano bajo la lupa en España por presunto blanqueo en el rescate de Plus Ultra

Escándalo financiero: Millonario venezolano bajo la lupa en España por presunto blanqueo en el rescate de Plus Ultra

12/03/2025
Netanyahu agradece a Donald Trump por el envío de armas

Netanyahu agradece a Donald Trump por el envío de armas

03/03/2025
NYT: con ataúdes y burlas, Hamás entrega rehenes muertos a Israel

NYT: con ataúdes y burlas, Hamás entrega rehenes muertos a Israel

20/02/2025
Proximo Post
Nikki Haley anuncia que votará por Trump pese a sus disputas durante las primarias republicanas

Nikki Haley anuncia que votará por Trump pese a sus disputas durante las primarias republicanas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.