sábado 19 julio 2025 / 16:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Tras ser recibido como héroe, Régimen de Venezuela incorpora a Saab en la mesa de diálogo con oposición

El empresario, colombiano y nacionalizado venezolano, fue detenido en 2020 en Cabo Verde cuando hacía una escala para cargar combustible con destino a Irán para negociar acuerdos petroleros en nombre del régimen de Maduro

C. C Por C. C
21/12/2023
en Latinoamérica
Tras ser recibido como héroe, Régimen de Venezuela incorpora a Saab en la mesa de diálogo con oposición

Foto cortesía

El régimen de Nicolás Maduro anunció el jueves la incorporación del empresario Alex Saab como miembro de su equipo en la mesa de diálogo que mantiene con la oposición, luego de que fuera liberado por Estados Unidos como parte de un canje por 10 estadounidenses encarcelados en Venezuela y la extradición de un fugitivo.

El Político

Saab, que fue considerado por las autoridades estadounidenses como un operador financiero de Maduro, arribó la víspera a Venezuela a bordo de un avión privado y fue recibido en el Palacio de Miraflores como un héroe que “estuvo secuestrado 1.280 días”, dado que Maduro considera que fue detenido ilegalmente con cargos por lavado de activos y testaferrismo.

El empresario, colombiano y nacionalizado venezolano, fue detenido en 2020 en Cabo Verde cuando hacía una escala para cargar combustible con destino a Irán para negociar acuerdos petroleros en nombre del gobierno de Maduro. En octubre de 2021 fue extraditado hacia Estados Unidos y como respuesta Maduro, quien lo considera un diplomático venezolano, suspendió los diálogos con la oposición.

Foto cortesía

El jueves Saab hizo una nueva aparición en Caracas en una conferencia de prensa liderada por Jorge Rodríguez, jefe de la comitiva del régimen de Maduro y presidente de la Asamblea Nacional, y en su primera declaración como miembro del equipo negociador dijo que “la reconciliación es inevitable”.

Además, agradeció al gobierno estadounidense de Joe Biden por “seguir la senda del camino al respeto mutuo a la paz y al entendimiento” y reconoció que “se necesita mucho coraje, carácter y visión para poder alejarse de las políticas fallidas, por eso, mis respetos al presidente Biden”.

El canje molestó a opositores venezolanos que han criticado a la Casa Blanca por mostrarse pasiva mientras Maduro supera reiteradamente a Washington luego de que fracasó la campaña de presión del gobierno de Donald Trump para derrocarlo. También ha despertado temor de que Estados Unidos incentive la toma de rehenes en el exterior.

Según Rodríguez, que se dedicó a defender la inocencia de Saab, en Estados Unidos “no pudieron demostrar ni uno solo de los cargos”. En cambio, aseguró que Venezuela demostró “los delitos que cometieron los ciudadanos norteamericanos que fueron canjeados por Alex Saab, dos de ellos terroristas”.

Jorge Rodríguez (Foto cortesía)

Saab, por su parte, denunció haber sido “torturado”, sin mostrar pruebas. Según Rodríguez, le “arrancaron a patadas” tres dientes y le pusieron toallas en la boca por horas para “generarle asfixia mecánica”.

Rodríguez lanzó una advertencia y dijo que “no nos vamos a quedar así”, en alusión a las supuestas torturas a Saab que calificó como “crímenes de lesa humanidad”.

El mayor intercambio de rehenes desde Venezuela se produjo luego de que Estados Unidos aceptara levantar algunas sanciones económicas a ese país como parte de un acuerdo en el que participa con el país sudamericano para alcanzar unos comicios transparentes el siguiente año.

El 17 de octubre el régimen venezolano y la oposición acordaron, en Barbados, establecer algunas garantías con miras a un proceso electoral libre, justo y verificable en 2024.

Venezuela se comprometió a aceptar la presencia de observadores de la Unión Europea y avanzar en un plan y cronograma para levantar las prohibiciones impiden a algunos líderes opositores participar en los comicios.

Ante la pregunta de periodistas sobre si tras el canje se avanzaría en acordar una fecha para los comicios, Rodríguez respondió que “si quieren una elección verdaderamente justa” será “libre de sanciones”.

María Corina Machado, la principal contendiente de Maduro tras ganar las elecciones primarias del 22 de octubre, en las que la oposición buscó definir un solo candidato capaz de superarlo, reaccionó el jueves ante el canje de Saab.

La líder política aseguró que quienes detentan el poder usan recursos “sin escrúpulos” para convertir “a un delincuente que ha explotado el hambre de nuestro pueblo en su ficha predilecta de cambio” en la negociación entre el chavismo y la oposición.

La exlegisladora es una de las figuras políticas inhabilitadas por la Contraloría General para ejercer cargo público durante 15 años por una supuesta trama de corrupción sobre la cual no presentó pruebas y sin que haya proceso penal. Por lo cual, Machado planteó un “amparo cautelar” ante el Tribunal Supremo de Justicia.

El organismo judicial ofició a la Contraloría que entregue las copias certificadas “de los actos administrativos” por los cuales se le impuso la inhabilitación política.

Información de AP

Tags: Alez SaabDestacadoMaduroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

18/07/2025
México incautó 4,8 toneladas de metanfetamina oculta en narcolaboratorios de Sinaloa

México incautó 4,8 toneladas de metanfetamina oculta en narcolaboratorios de Sinaloa

18/07/2025
La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

18/07/2025
Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Proximo Post
Biden canceló la conferencia de prensa de fin de año y la Casa Blanca lo excusa

Biden canceló la conferencia de prensa de fin de año y la Casa Blanca lo excusa

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.