Transcurridos este lunes nueve días desde el plagio de los 17 misioneros norteamericanos en Haití, aun no se divulgan reportes oficiales adicionales. Lo único cierto es que permanecen retenidos por la temida banda de pandilleros 400 Mawozo, la cual demanda un rescate de US$ 17, los cuales el gobierno de Estados Unidos no está dispuesto a erogar.
El Político
Las más recientes informaciones difundidas por la agencia de noticias española EFE, informa que si algo es oficial, es que el caso generó la dimisión del jefe de la Policía de la nación antillana.
Al cabo de una semana apenas los haitianos observaron algún movimiento de uniformados de seguridad en las calles de Puerto Príncipe. Allí, además, la escasez de combustible se suma al miedo de la población a convertirse en víctima de uno de los secuestros indiscriminados. Porque estos suceden uno tras otro desde meses atrás. Y sin que trasciendan detalles de este tipo de casos, como ahora vuelve a ocurrir.
Ni la Policía Nacional ni el Gobierno han hecho una intervención institucional. Que los ciudadanos de la nación esperan que expliquen o confirmen los datos difundidos por los medios de comunicación medios locales y extranjeros.
Se cumple una semana del secuestro de los misioneros en Haití sin datos oficiales https://t.co/sKaZggHBJh #NDigital pic.twitter.com/9F5MiIoFtu
— N Digital (@nuriapiera) October 24, 2021
EEUU reclacó que no negociará y que la razón su misión en Haití es regresar a los misioneros a sus hogares
Los misioneros fueron interceptados cuando se trasladaban a bordo de autobús al término de hacer una visita humanitaria al orfanato de la comunidad de Ganthier, a las afueras de Puerto Príncipe. Todas las víctimas son miembros de la asociación de misioneros Christian Aid Ministries, con sede en Ohio, en el medio oeste de Estados Unidos.
Los secuestros se volvieron habituales en #Haití?? desde inicios de 2020, se producen de forma indiscriminada y afectan a personas de cualquier índole social. (mg)https://t.co/AOvowk1SeV
— DW Español (@dw_espanol) October 17, 2021
Fuente: EFE