Luego del pronunciamiento de Tareck El Aissami, gobernador del estado Aragua, informara que el Tribunal Penal de la entidad anuló el proceso de recolección de 1% de las firmas para revocar al presidente Nicolás Maduro, los estados Carabobo y Bolívar,gobernados por simpatizantes del chavismo, se unen a la medida.
Stephanie Lozada Madriz /El Político
Los mandatarios estadales de Carabobo y Bolivar, Francisco Ameliach y Francisco Rangel Gómez, respectivamente, informaron a través de sus cuentas Twitter, que el Tribunal Penal de sus jurisdicciones dejó sin efecto las firmas recolectadas, por firmas "fraudulentas".
"Más de 62 mil 688 firmas en Carabobo fueron fraudulentas, esto representa el 31% del total de las firmas presentadas por la MUD", reseña Francisco Ameliach.
La decisión fue tomada luego de un recurso legal que introdujeron los dirigentes del PSUV para invalidar "la mega estafa montada por la MUD", según Rangel Gómez.
Sin embargo, el periodista especializado en la fuente electoral, Eugenio Martínez, aseguró que el Consejo Nacional Electoral no ha recibido ninguna notificación de paralización del proceso de 20% del Registro Electoral para activar el revocatorio.
“La oposición puede recoger 20% de firmas (3,8 millones) en todo el país conforme al artículo 72 de la Constitución sin importar lo que pase en Aragua”, escribió en su cuenta en Twitter.
Con información de El Nacional