viernes 18 julio 2025 / 21:45
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Tres rehenes indonesios son liberados por Abu Sayyaf en el sur de Filipinas

ep_admin Por ep_admin
18/09/2016
en Mundo
Tres rehenes indonesios son liberados por Abu Sayyaf en el sur de Filipinas

Tres rehenes indonesios fueron liberados por el grupo yihadista Abu Sayyaf en el sur de Filipinas, un día después de poner también en libertad al noruego Kjartan Sekkingstad, informaron este domingo fuentes militares.

En un escueto comunicado, las Fuerzas Armadas filipinas confirmaron que los tres indonesios han llegado al cuartel militar en la provincia meridional de Joló (Sulu).

Los tres rehenes, que fueron secuestrados el pasado 19 de julio en Lahad Datu -este de Malasia-, fueron liberados el sábado por la noche, según el diario Straits Times.

Sekkingstad, de 57 años, fue puesto el viernes en libertad en la isla de Joló, unos 900 kilómetros al suroeste de Samal, tras el pago de 30 millones de pesos (unos 627.000 dólares o 562.000 euros), según la cifra aparecida en los medios.

LEA TAMBIÉN: DETIENEN A MARROQUÍ YIHADISTA EN ESPAÑA POR SER UNA POSIBLE AMENAZA

Sin embargo, el presidente filipino, Rodrigo Duterte, llegó a hablar del pago de 50 millones de pesos (más de un millón de dólares o 936.000 euros) a Abu Sayyaf, que ha jurado lealtad al Estado Islámico (EI).

El noruego, los canadienses Robert Hall y John Ridsdel y la filipina Marites Flor fueron capturados por Abu Sayyaf el 21 de septiembre de 2015 en un complejo hotelero de la isla de Samal.

Dos de los rehenes, los canadienses John Ridsdel y Robert Hall fueron decapitados en abril y junio al expirar el plazo dado por el pago del rescate, mientras que Marites Flor fue liberada en junio.

Un puñado de excombatientes de la guerra de Afganistán contra la Unión Soviética fundó Abu Sayyaf en 1991 en la isla de Basilan, en el sur de Filipinas, y desde entonces se le atribuyen atentados violentos y numerosos secuestros con los que se financia.

Con información de EFE

Tags: Filipinasrehenes indonesiosyihadista
Newsletter


Contenido relacionado

Smartmatic

Detenido en Estados Unidos Roger Piñate, presidente de Smarmatic

08/08/2024
Arrestan a 14 sospechosos de conspirar a favor de grupos yihadistas en España

Arrestan a 14 sospechosos de conspirar a favor de grupos yihadistas en España

08/11/2023
Tecnológica venezolana Smartmatic es investigada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos

Tecnológica venezolana Smartmatic es investigada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos

24/09/2023
Biden y el presidente de Filipinas analizan las amenazas de China

Biden y el presidente de Filipinas analizan las amenazas de China

02/05/2023
Corea del Norte aumenta las tensiones lanzando más misiles de prueba

¿Respuesta a China? EEUU y Filipinas realizan los mayores ejercicios militares de la historia

11/04/2023
¿El pacto militar entre EEUU y Filipinas puede contrarrestar la creciente amenaza China?

¿El pacto militar entre EEUU y Filipinas puede contrarrestar la creciente amenaza China?

03/02/2023
Proximo Post
Político venezolano: Algunos opositores aceptarían "acuerdo" para evitar revocatorio

Político venezolano: Algunos opositores aceptarían "acuerdo" para evitar revocatorio

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.