Las elecciones legislativas del próximo 8 de noviembre serán una prueba de fuego para la política estadounidense, pues se prevén resultados ajustados en circunscripciones decisivas.
El Político
Por un lado, los republicanos quieren que las elecciones sean un referéndum sobre la gestión de Biden en materia de inflación, inmigración y delincuencia.
Mintras que los demócratas las presentan como una batalla por la democracia y también aspiran a movilizar al voto femenino partidario del derecho al aborto. Y luego está el factor Trump.
Demócratas en el punto de mira en las legislativas
Las elecciones de mitad de mandato suelen ser una medida para el partido del presidente en el poder, el demócrata, en este caso, reportó El País.
Varias encuestas apuntan al Partido Republicano como favorito en la Cámara de Representantes, pero sin la victoria asegurada. En las elecciones al Senado, mientras, la igualdad es máxima y la batalla se decidirá en un puñado de Estados.
El 8 de noviembre se vota a toda la Cámara de Representantes (435 escaños) por dos años, y se renueva también algo más de un tercio del Senado (35 de los 100 puestos), donde los elegidos tienen un mandato de seis años. Además, se eligen 36 gobernadores de Estados, la mayoría de los parlamentos estatales e incontables fiscales, alcaldes y otros cargos.
Inflación el tema principal
Los expertos lo tienen claro: “el tema principal en estas elecciones de medio término es la economía y la inflación”.
Y, en ese sentido, una de las mayores preocupaciones de la Administración Biden en esta recta final de la contienda es que, durante este último mes, suba el precio de la gasolina.
Hay gran diferencia entre los temas que los votantes de distinto signo consideran más importantes: “Los republicanos y los independientes sitúan continuamente la inflación como el tema más urgente, pero en nuestra última encuesta nacional, los demócratas citaron el aborto como el más urgente”.
Tema del aborto en las legislativas
Los demócratas también aspiran a movilizar masivamente a las mujeres partidarias del aborto tras la sentencia del Tribunal Supremo de junio pasado que lo abolió como un derecho en el conjunto del país y dejó su regulación en manos de los Estados.
“Creo que las mujeres están movilizadas en este tema. La participación es una de las cosas más difíciles de predecir para los encuestadores, así que no puedo decirlo con seguridad, pero parece que este es un tema que está activando a las mujeres”, sostiene el experto Doug Schwartz, que pone como ejemplo el referéndum que blindó el aborto en Kansas en agosto.
Lucha por la democracia
La otra baza que quieren jugar los demócratas es la lucha por la democracia. “Donald Trump y los republicanos MAGA [siglas del Make America Great Again, el lema de Trump] representan el extremismo que amenaza los fundamentos mismos de nuestra República”, dijo Biden en un discurso solemne en Filadelfia a principios de septiembre, pocos días después de tildar de “semifascismo” la ideología de los republicanos más extremistas.
Muchos de ellos no reconocen la victoria de Biden en las elecciones ni condenan el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Y hay riesgo de que la disputa por el resultado electoral se repita tras el 8 de noviembre.