lunes 22 septiembre 2025 / 3:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Tribunal boliviano aplaza audiencia sobre opositor que denuncia persecución

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
03/11/2016
en Más de Latinoamérica
Tribunal boliviano aplaza audiencia sobre opositor que denuncia persecución

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia aplazó hoy por dos semanas una audiencia para considerar la detención preventiva del dirigente opositor Samuel Doria Medina por un caso de supuesta corrupción de hace 25 años y que el político ve como pretexto para la "persecución política".

La Sala Penal del TSJ, con sede en la ciudad de Sucre, instaló hoy la audiencia pero después decidió suspenderla hasta el 17 de noviembre, debido a que dos de los diez imputados, Germán Quiroga y Juan Demeure, hicieron conocer que están enfermos.

Doria Medina está acusado de haber autorizado de forma ilegal en 1991, cuando era ministro de Planeamiento, la transferencia de 21 millones de dólares del Estado a la fundación privada Fundapro, que ha trabajado en el desarrollo del microcrédito en Bolivia.

El político y nueve exautoridades más están acusadas por la supuesta comisión de los delitos de incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica.

Al salir del máximo tribunal y en medio de los festejos de dos centenares de seguidores, Doria Medina negó otra vez los cargos y declaró a Efe que se trata de un proceso que es una "arbitrariedad más de las muchas que han cometido" en su contra desde el Gobierno.

"Me han querido hacer quince juicios, no han prosperado y ahora el decimosexto juicio por algo que pasó hace 25 años y que fue de beneficio para el país", dijo el dirigente de Unidad Nacional (UN), una fuerza opositora minoritaria en el Congreso.

Según el tres veces excandidato presidencial, los magistrados han postergado la audiencia al ver que "la oposición está unida, el pueblo está unido para que no se siga manipulando la Justicia".

Doria Medina ha denunciado varias veces que el poder Judicial es utilizado por el Gobierno de Evo Morales como un instrumento para la persecución y que eso explicaría porque varios dirigentes de la oposición afrontan numerosas de denuncias por supuesta corrupción.

"Vamos a seguir denunciando ante organismos internacionales, ante países amigos la manipulación de la justicia", insistió hoy.

Subrayó que no abandonará Bolivia como han hecho otros dirigentes opositores porque aquí tiene su familia y su trabajo, y no tiene razones para irse "porque piensa diferente al Gobierno".

Sus seguidores marcharon alrededor de la plaza principal de Sucre coreando "no nos rendiremos, no les tenemos miedo", "Samuel, el pueblo está contigo" y "democracia sí, dictadura no".

Doria Medina reiteró que la financiación a Fundapro, por parte de la entidad Formación de Capital en Áreas Secundarias (Focas), fue aprobada porque era uno de los requisitos de Estados Unidos para condonar a Bolivia una suma total de 361 millones de dólares.

Fundapro comunicó estos días que ha terminado de pagar la deuda contraída con el Estado boliviano más los respectivos intereses.

El encargado de Negocios de Estados Unidos, Peter Brennan, firmó en mayo pasado una carta que respalda la versión de Doria Medina.

No obstante, la Fiscalía y el Gobierno de Morales consideran que sí se ha provocado un daño al Estado con el argumento de que Fundapro en su momento era un pequeña institución recién creada que no podía ser beneficiada con un traspaso de 21 millones de dólares

El político boliviano visitó esta semana Washington para denunciar ante el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que todo se trata de un acto de "persecución política" de parte del Gobierno de Evo Morales.

En representante de la OEA en Bolivia, Enrique Reina, estuvo presente hoy en la audiencia judicial como observador, algo que fue criticado por el Fiscal General, Ramiro Guerrero.

"Nosotros no necesitamos de ningún veedor. Aquí hay una constitución, hay procedimientos que se deben seguir, para nosotros (la presencia de Reina) es totalmente indiferente", dijo Guerrero.

A propósito de la visita de Doria Medina a Almagro, Morales criticó el miércoles en su cuenta de Twitter a la Secretaría general de la OEA afirmando que se ha convertido en "cómplice de privatizadores y corruptos, un refugio de vendepatrias".

Con información de: EFE

Tags: Boliviaoposiciónpersecucióntribunales
Newsletter


Contenido relacionado

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
Multimillonario propone una recompensa de un millón de dólares por Evo Morales en Bolivia

Multimillonario propone una recompensa de un millón de dólares por Evo Morales en Bolivia

10/02/2025
¿Atentado o fuga? Lo que se esconde detrás del tiroteo a Evo Morales

¿Atentado o fuga? Lo que se esconde detrás del tiroteo a Evo Morales

29/10/2024
Más del 65% de los venezolanos dicen que regresarían a su país si la oposición gana las presidenciales de este año

Más del 65% de los venezolanos dicen que regresarían a su país si la oposición gana las presidenciales de este año

24/02/2024
Régimen se reúne con oposición venezolana para organizar cronograma electoral

Régimen se reúne con oposición venezolana para organizar cronograma electoral

19/02/2024
La Cápsula: Reelección de Bukele y las elecciones en El Salvador

La Cápsula: Reelección de Bukele y las elecciones en El Salvador

07/02/2024
Proximo Post
Juez aplaza para el viernes audiencia contra expresidente salvadoreño Elías Saca

Juez aplaza para el viernes audiencia contra expresidente salvadoreño Elías Saca

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.